Dentro del programa de voluntariado turístico que la Asociación Cultural Reyno de Viguera tiene suscrito con la Fundación Caja Rioja, mañana, sábado 6 de Septiembre, tienen programada una visita guiada gratuita a la ermita prerrománica de San Esteban, una joya de los siglos VIII al XII y un orgullo para Viguera. En ella destacan su originalísima forma y sus pinturas murales de esa época. También visitarán la ermita de la virgen del Rosario, restaurada por vereda popular, y el puente medieval. La salida es a las 10 horas desde la plaza de Viguera -Plaza de España-. Las inscripciones podéis hacerlas en reynodeviguera@gmail.com La siguiente visita que tienen programada es a la Cueva de los Moros -Castillo de Castañares de las Cuevas-, el próximo 13 de Septiembre. ¿Os la vais a perder?
7 comentarios:
CHINA ANUNCIA ARANCELES TEMPORALES DE HASTA UN 62% A LA CARNE DE CERDO DE LA UNIÓN EUROPEA
El Ministerio de Comercio de China ha anunciado que impondrá, desde el próximo miércoles, aranceles temporales de hasta un 62,4% a una serie de productos porcinos y derivados en el marco de una investigación 'antidumping' en represalia por las tasas comunitarias a los vehículos eléctricos. En un comunicado divulgado en su página web, Comercio indica que la mencionada tasa se aplicará a las compañías que no colaboren en sus pesquisas; para las que sí, el arancel será de un 20%, excepto en las compañías tomadas como muestra, para las que irán desde el 15,6% de la española Litera Meat al 32,7% de la holandesa Vion. El pasado 10 de junio, cerca de cumplirse un año de su apertura, Pekín amplió hasta el próximo 16 de diciembre la investigación, que busca atajar una supuesta competencia desleal por parte de firmas europeas que estaría “causando daños” al sector chino. Las pesquisas de la cartera china tienen como objetivo la carne de cerdo o la casquería procedentes de la UE –tanto refrigerados como congelados–, así como grasa de ese animal y derivados de ellas o de vísceras, productos entre cuyos principales proveedores figura España.
https://www.eldiario.es/internacional/china-anuncia-aranceles-temporales-62-carne-cerdo-union-europea_1_12580391.html
NO ES EL FISCAL GENERAL, ES AYUSO
Alberto Núñez Feijóo ha titubeado al explicar las razones por las que no estará este viernes en el acto del apertura del año judicial, presidido por el rey. Primero alegó un problema de agenda porque ya se había comprometido con la presidenta madrileña a abrir el curso político de la Comunidad, que, como todo el mundo sabe, es un tema mucho más lucido para las instituciones que la apertura del año judicial, presencia del jefe de Estado incluida, dónde va a parar... Horas después, el presidente del PP ya fue más claro: no va al acto de apertura del año judicial porque el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tiene un papel protagonista que no le corresponde, según Feijóo, y cree que su ausencia en un acto al que acude un fiscal general procesado en una instrucción de lawfare de primero de juez es lo más democrático. Resulta curioso que, pasada solo una hora después de que el presidente del Partido Popular hiciera estas declaraciones, los vocales nombrados por el Partido Popular en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuya renovación fue bloqueada durante cinco años años por el Partido Popular, hicieran pública una declaración con los mismos argumentos del presidente del Partido Popular para pedir que García Ortiz no vaya al acto presidido por Felipe VI -sin duda, el cargo más democrático de todos los que acudan o se ausenten- y, de paso, que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, tampoco (¿?)…
https://www.publico.es/opinion/columnas/fiscal-general-ayuso.html
APOYO A LA DENUNCIA DE LA CORTA DE HAYAS EN MUNILLA
Ecologistas en Acción apoya la denuncia recientemente efectuada con el apoyo de la asociación Rosalia Alpina ante la Dirección General de Medio Natural y Paisaje en relación a los aprovechamientos forestales que se están efectuando en los montes públicos en el municipio de Munilla. Los hayedos afectados están declarados Hábitats de Interés Comunitario y se ubican en el espacio natural “Red Natura 2000” europea. Dentro de ellos hay que destacar la presencia de la especie Rosalia alpina, que se encuentra catalogada como Especie de Especial Importancia e incluida en Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Este coleóptero, en peligro de extinción, necesita la presencia de árboles viejos y secos sobrevivir, viéndose afectado por las cortas de los árboles señalados en su hábitat natural. Por todo lo cual nos reiteramos en la denuncia ya efectuada por Ecologistas en Acción contra del Gobierno de La Rioja con fecha 5 de junio de 2024. Denuncia que fue desestimada por la Dirección General de Medio Natural y Paisaje negando la cuantía e importancia de las cortas de hayas que se siguen realizando y al margen de la normativa vigente.
https://www.ecologistasenaccion.org/347087/apoyo-a-la-denuncia-de-la-corta-de-hayas-en-munilla/
LA VUELTA YA LA HA GANADO EL BOICOT A ISRAEL: LAS PROTESTAS AL PASO DE LA CARRERA ABREN UN DEBATE EN EL MUNDO DEL DEPORTE
Banderas, pancartas, kufiyas. Bilbao se vistió este miércoles de los colores de la bandera palestina para albergar la undécima etapa de La Vuelta. Una etapa con un final inesperado. No hubo un ganador. De hecho, solo uno de los ciclistas, el británico Tom Pidcock –tercero en la clasificación general– llegó a cruzar la línea de meta. Sin perder la oportunidad para lanzar un mensaje a los medios: "El ciclismo no tiene nada que ver con lo que está pasando". ¿Pero qué está pasando? Desde que empezara la competición deportiva, el pasado 23 de agosto, La Vuelta se ha convertido en el escenario de movilizaciones multitudinarias en favor de la causa palestina. En contra del genocidio de Israel. Con un objetivo claro: forzar la expulsión del equipo del Estado sionista, el Israel-Premier Tech. "La cita de Bilbao ha sido todo un éxito", valoran los convocantes. La presión ejercida por los manifestantes forzó que la etapa finalizara a tres kilómetros de la meta, sin ganador oficial y tirando de los cronos de la montaña y el esprint intermedio. Pero hay algo más importante. Han conseguido colarse en los titulares de la prensa internacional. Y en una de sus secciones más populares, el universo deportivo. Dando voz a la resistencia palestina. "Llamando a las cosas por su nombre", matiza Lidón Soriano, activista de la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. "Se acabó la complicidad con las políticas de apartheid, limpieza étnica y colonización que está desplegando el Estado de Israel en Palestina", incide la activista. "El deporte no puede servir de escenario para blanquear un genocidio", denuncia…
https://www.publico.es/deportes/vuelta-ganado-boicot-israel-protestas-paso-carrera-abren-debate-mundo-deporte.html
EL FISCAL GENERAL DEFIENDE SU PRESENCIA EN LA APERTURA DE LOS TRIBUNALES: “CREO EN LA JUSTICIA Y EN LA VERDAD”
“Si estoy aquí como fiscal general del Estado es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman. Creo en el Estado de derecho, en la independencia del Poder Judicial, en los principios de legalidad e imparcialidad. Y, por supuesto, también en la verdad”. Con estas palabras, el jefe del Ministerio Público, Álvaro García Ortiz, ha defendido este viernes su presencia en el solemne acto de Apertura del Año Judicial después de que la derecha judicial y política haya reclamado su veto en este arranque del curso en los tribunales que preside cada año el rey Felipe VI. García Ortiz, que está a punto de sentarse en el banquillo para ser juzgado por revelación de secretos, ha acudido al Tribunal Supremo cumpliendo el mandato legal que regula la participación del jefe del Ministerio Público en este acto para dar cuenta de la memoria de la institución. Su intervención, no obstante, ha tenido lugar en un ambiente de enorme tensión después de que las asociaciones judiciales y fiscales más conservadoras y los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) elegidos a iniciativa del PP reclamaran que no acudiera. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no ha estado presente en el acto al considerar que la presencia de García Ortiz es una “provocación”. García Ortiz ha afrontado su intervención a la espera de que el Tribunal Supremo abra juicio oral contra él acusado de filtrar a la prensa el correo en el que la pareja de Isabel Díaz Ayuso se confesaba autor de dos delitos fiscales…
https://www.eldiario.es/politica/fiscal-general-defiende-presencia-apertura-tribunales-creo-justicia_1_12580198.html
EN 1972, EL MIT ANTICIPÓ LA CAÍDA DE LA CIVILIZACIÓN EN 2040; MEDIO SIGLO DESPUÉS, LA PREDICCIÓN PARECE ESTAR CUMPLIÉNDOSE CON INQUIETANTE PRECISIÓN
En una época marcada por la fe ciega en el progreso y el desarrollo sin freno, un grupo de científicos del MIT, encabezado por Donella y Dennis Meadows, desafió el espíritu triunfalista de los años 70 con una profecía tan incómoda como visionaria. Su estudio, The Limits to Growth, encargado por el Club de Roma y publicado en 1972, proponía un modelo sistémico —World3— que integraba variables fundamentales de la dinámica planetaria: población, recursos, industrialización, producción de alimentos y contaminación. Este enfoque era, para su tiempo, revolucionario. A diferencia de los análisis fragmentados predominantes, World3 conectaba todas las piezas del rompecabezas global y permitía simular distintos futuros posibles. Su conclusión fue una bofetada para el optimismo tecnocrático: si la humanidad persistía en su lógica de crecimiento continuo y expansión ilimitada, el sistema colapsaría a lo largo del siglo XXI. El modelo situaba ese punto de inflexión alrededor del año 2040. SE CUMPLEN LAS PREDICCIONES. El informe fue recibido, en su momento, con escepticismo, cuando no con burla. Se lo tachó de alarmista, tecnófobo, incapaz de anticipar innovaciones futuras. Sin embargo, cinco décadas después, nuevas investigaciones han vuelto a poner en el centro del debate aquellas proyecciones olvidadas. Y lo que muestran es perturbador: las curvas reales de desarrollo económico, consumo y degradación ambiental coinciden, en demasiados puntos, con el escenario de referencia del modelo original…
https://www.nationalgeographic.com.es/medio-ambiente/colapso-anunciado-como-modelo-mit-1972-predijo-caida-civilizacion-2040_26046
OTRA PROTESTA PRO-PALESTINA VUELVE A INTERRUMPIR LA VUELTA CAMINO AL ANGLIRU
Los manifestantes pro-Palestina han vuelto a ser protagonistas este viernes en la etapa 13 de la Vuelta España. Un grupo de personas, que portaban banderas palestinas, ha detenido la cabeza de la carrera al pie del Angliru, en Asturias. Jefferson Cepeda (Movistar), Bob Jungels (Ineos) y Nicolas Vinokourov (Astana) han tenido que frenarse justo antes de empezar la durísima subida, perdiendo unos segundos de ventaja, hasta que agentes de la Guardia Civil han controlado la situación y permitido retomar la marcha. Las protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech están siendo recurrentes durante la competición, y el pasado miércoles provocaron que la etapa número 12, en Bilbao, quedase sin ganador por motivos de seguridad. Varias personas colocaron una pancarta abarcando todo el ancho de la carretera cuando faltaban algo más de 25 kilómetros para el final. Los participaron tuvieron que esquivarla e incluso pasar por debajo de ella, con todo el riesgo que esto supone. La interrupción camino del Angliru se suma también a una cacerolada convocada a las 10 horas de este viernes frente al Ayuntamiento de Cabezón de la Sal (Cantabria), donde ha tenido lugar la salida de la decimotercera etapa. Se esperan más concentraciones en los próximos días.
https://www.elconfidencial.com/deportes/2025-09-05/protesta-propalestina-interrumpir-la-vuelta-angliru_4203367/
Publicar un comentario