martes, 11 de febrero de 2025

Mañana comienzan las obras de la escollera.

Hace una hora han sido presentadas oficialmente las obras de la escollera de la margen derecha del río Najerilla. Tendrán una duración de 7 meses, recuperarán un ojo del Puente de San Juan de Ortega, y costarán 600.000 euros. Las obras comienzan mañana mismo con la tala de árboles y la retirada de las farolas de la margen derecha, para poder proceder a la excavación y retirada de rellenos. Aunque lo he colgado infinidad de veces, me parece oportuno hacerlo una vez más. El proyecto de “Rehabilitación del talud de la margen derecha del río Najerilla a su paso por Nájera”, fue redactado al margen de las sugerencias y recomendaciones hechas por cinco entidades nacionales de reconocido prestigio: Fundación Nueva Cultura del Agua, Centro Ibérico de Restauración Fluvial, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y AEMS-Ríos con Vida, será llevado a cabo en breve. Tal y como ya anuncié en su día, parece ser que se va a ampliar la capacidad de desagüe habilitando un cuarto ojo del puente de San Juan de Ortega. -Nadie lo ha confirmado ni desmentido-. Hay que tener en cuenta que de acuerdo con la Directiva 2007/60 de Evaluación y Gestión de los Riesgos de Inundación, la Directiva Marco del Agua 2000/60/CE y la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, las intervenciones que se lleven a cabo deben favorecer áreas inundables aguas arriba de Nájera para reducir el poder erosivo del río en el propio núcleo urbano. En el caso concreto del tramo urbano, se debieran evitar retiradas de sedimento e intervenciones duras, tipo escollera, las cuales aumentarían la velocidad de la corriente y su poder erosivo aguas abajo, incrementando el riesgo de inundación, y agudizarían los problemas de incisión del fondo, con consecuencias negativas para la propia estabilidad de la escollera y de los puentes. No obstante, el Ayuntamiento de Nájera aprobó en un segundo Pleno la propuesta número 3, de las cuatro que contemplaba el proyecto: “Escollera con vegetación”. La actuación propuesta consiste en la excavación y retirada de rellenos del parque actual en la margen derecha del río Najerilla, con el objetivo de generar un espacio fluvial transitable a nivel próximo al cauce de aguas bajas. Esto permitirá aumentar la capacidad hidráulica del cauce del río Najerilla a su paso por el núcleo urbano de Nájera, especialmente entre la pasarela peatonal y el Puente San Juan de Ortega, donde los rellenos existentes alcanzan una mayor cota con un talud más vertical que en zonas aledañas. Esta actuación disminuirá la velocidad del flujo del agua en avenida, al disponer de una sección efectiva superior a la actual, donde la nueva zona en margen actuará como llanura de inundación con velocidades muy controladas. La escollera trabaja absorbiendo y desviando el flujo incidente sin llegar a alcanzar este los rellenos.

https://www.ebroresilience.com/wp-content/uploads/2021/11/presentacion-uz_parte-1.pdf

lunes, 10 de febrero de 2025

El presupuesto del Ayuntamiento de Nájera asciende a casi nueve millones de euros.

El Ayuntamiento presenta un presupuesto superior a 8,8 millones de euros para 2025, centrado en el bienestar social y la inversión en infraestructuras.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Nájera ha presentado un presupuesto ambicioso, social y responsable para el ejercicio 2025, que asciende a 8.802.685,26 €, lo que representa un incremento de más de un millón de euros respecto al presupuesto del ejercicio anterior. Este presupuesto ha sido elaborado atendiendo a las demandas de los ciudadanos y con el objetivo de afrontar los desafíos del futuro, garantizando el bienestar de todos los vecinos mediante la mejora de los servicios públicos y el incremento de la inversión. Este presupuesto de crecimiento para 2025 presenta un aumento de 1.346.085,16 € (un 15,29%) respecto al presupuesto de 2023, que fue prorrogado al inicio de este ejercicio. El incremento se destinará principalmente a la mejora de los servicios públicos y a la inversión en infraestructuras clave para la ciudad. El capítulo de inversiones para 2025 alcanza los 1.949.000€, con proyectos prioritarios como la construcción de un campo de fútbol, la cobertura de las pistas de pádel, la reforma de la estación de bombeo, la repavimentación de la Plaza de España, la reforma de calles y la modernización del alumbrado público, entre otros. Además, se incluyen proyectos innovadores como la instalación de energía solar para contribuir con la sostenibilidad de la ciudad. El presupuesto también refleja un compromiso con los servicios públicos y el gasto social, aumentando la partida destinada a la escuela infantil para garantizar un acceso adecuado a la educación desde los primeros años. Además, se mantendrá la colaboración con diversas asociaciones locales que desempeñan un papel fundamental en la vida social de Nájera. En cuanto a la deuda pública, el Ayuntamiento sigue una política de reducción, sin prever nuevos endeudamientos para 2025, con el objetivo de alcanzar el nivel más bajo posible de deuda municipal. Este enfoque contribuye a la sostenibilidad financiera de la ciudad y a un futuro más equilibrado para Nájera. El presupuesto presentado para 2025 refleja una apuesta clara por el futuro de Nájera, combinando inversiones estratégicas con la necesidad de mantener una gestión económica responsable.

Ayuntamiento de Nájera.

Equipo de Gobierno.

Todo sigue igual.

Tal y como os informé el pasado 15 de Enero, tras el periodo de formación realizado en la Academia de Policía de La Rioja, han tomado posesión como Policías Locales de Nájera cinco nuevos miembros, tres hombres y dos mujeres -los de la foto que encabeza la entrada-. De ellos, tres como funcionarios en prácticas y dos como funcionarios interinos. El periodo de prácticas abarca hasta el mes de Junio, cuando pasarán a ser funcionarios de carrera. Sustituyen a tres agentes que han dejado Nájera para incorporarse a otras Policías de La Rioja, y los dos interinos complementan la plantilla por vacantes. Aunque a primera vista pueda parecer una ampliación de la plantilla, la realidad es que todo sigue igual. Las nuevas incorporaciones no solucionan el sempiterno desencuentro entre el Ayuntamiento y la Policía Local. Y mucho me temo, que esta insólita e intolerable situación, no se va a reparar jamás. El tiempo lo dirá.

sábado, 8 de febrero de 2025