martes, 11 de junio de 2024

Contrarreloj.

Así están trabajando varias empresas en las piscinas de verano del Ayuntamiento de Nájera para poder abrirlas el próximo 15 de Junio, tal y como está previsto.

3 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

¿POR QUÉ ESTÁN LLEGANDO AVES MIGRATORIAS A ESPAÑA CON LOS DEDOS AMPUTADOS?

Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), analiza evidencias forenses para documentar una curiosa interacción entre aves y hormigas, en la que ambas partes salen mal paradas. El estudio, publicado en la revista Ecology and Evolution, se realizó en el Espacio Natural de Doñana (Huelva) en el marco de un programa de seguimiento a largo plazo centrado en el enigmático chotacabras cuellirrojo, un ave migradora nocturna. En la población de estudio aparecen cada año chotacabras a los que les faltan partes del dedo o dedos completos en una o las dos patas. Esto también sucede en otras especies migratorias, pero la causa de las amputaciones siempre fue un misterio hasta ahora. Las primeras pistas llegaron en 2015, cuando se capturó a un chotacabras con serias lesiones en uno de los dedos. En este caso, la amputación no era completa, sino que el dedo estaba aún sujeto al resto del pie por una pequeña franja de piel. En uno de los extremos del dedo, encontraron lo que parecía ser un pequeño trozo de mandíbula, aparentemente de hormiga, aunque los restos recuperados no pudieron ser identificados por su mal estado…

https://www.elperiodico.com/es/medio-ambiente/20240611/llegando-aves-migratorias-espana-dedos-103624238

Eusebio Hervías del Campo dijo...

PANTALLAS Y DIGITALIZACIÓN ESCOLAR. DE LAS ALERTAS CIENTÍFICAS A LA REBELIÓN DE FAMILIAS Y DOCENTES

El Programa Escuela 2.0 consolidó en 2009 un proceso digitalizador, ya señalado en su inicio como una colosal inversión ajena a “planteamientos pedagógicos o educativos” que resta energías y medios al profesorado, tiene una alta huella ambiental y solo beneficia a la industria del sector. Durante este proceso, desde Ecologistas en Acción nos hemos hecho eco y altavoz de las distintas alertas científicas tempranas por no atender a criterios ni evaluaciones previas en los ámbitos del aprendizaje, de la salud, ambiental y social, canalizada desde 2022 en la campaña Escuela saludable, Internet sólo por cable que gestiona el Área de digitalización y contaminación electromagnética. La síntesis de los efectos negativos conocidos y riesgos potenciales de este fenómeno hiperdigitalizador está recogida en la Guía para madres, padres y docentes sobre los usos digitales, editada en 2023: “Crecer saludablemente en un mundo digital”. Guía en plena presentación y difusión en diferentes centros educativos del Estado. Los ejes de la campaña escolar se basan en la mayor vulnerabilidad de la infancia y adolescencia a la tecnología inalámbrica y a las pantallas en general, así como al insostenible impacto ambiental, climático y de control de datos…

https://www.ecologistasenaccion.org/316547/pantallas-y-digitalizacion-escolar-de-las-alertas-cientificas-a-la-rebelion-de-familias-y-docentes/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA DEFORESTACIÓN EMPEORA Y EMITE MÁS CO2 QUE LOS AVIONES Y LOS BARCOS

La destrucción de bosques a nivel mundial, lejos de revertirse, empeora. Y, a medida que se destruyen más árboles, la cantidad de CO2 que la devastación forestal emite a la atmósfera crece: en 2023 rozaron los 6.000 millones de toneladas, lo que supera las emisiones de gases de la aviación y la navegación internacionales combinadas. No es el peor dato histórico, ya que en 2016 se superaron los 8.000 millones de toneladas, pero consolida una tendencia, de nuevo, al alza. A pesar de ello, los planes climáticos de los estados vinculados al Acuerdo de París contra el cambio climático no sirven para anular las emisiones causadas por la deforestación en 2030, según la última evaluación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicado este lunes. Entre 2019 y 2023, el promedio de emisiones por la deforestación se ha colocado en 5.600 millones de toneladas de CO2 . “Es más de cuatro veces por encima de las emisiones de los barcos y los aviones juntos”, explica el PNUMA. De hecho, “estas emisiones se han incrementado desde la Declaración de los Bosques Glasgow de 2021 que se comprometía a detener la deforestación [y por tanto este tipo de emisiones] en 2030”, avisa el organismo…

https://www.eldiario.es/sociedad/deforestacion-empeora-emite-co2-aviones-barcos_1_11437610.html

Publicar un comentario