miércoles, 12 de junio de 2024

Las primeras Vueltas.

Mañana, 13 de Junio, festividad de San Antonio, los najerinos y najerinas de todas las edades podremos dar las primeras Vueltas del año alrededor del quiosco del Paseo de San Julián, para ir entrando en ambiente para las del día 24, festividad de San Juan. Antes de que comiencen, a partir de las 19’30 horas, la Coral Najerense nos obsequiará con una Degustación de Bocata de Chorizo, acompañado de mosto o vino, para levantarnos el ánimo.

Nota: Si quieres estar informado de toda la actualidad de Nájera regístrate en el canal de Whatsapp del Ayuntamiento en el siguiente enlace:

https://www.whatsapp.com/channel/0029Vad2psx6buMSNY13eG0f?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaahYFRJli9yAyipWr2JSJjPzWuMl3rXx1gkhmU5zwYvnx3aSq8FK6Lgp5c_aem_Adk2lYkR5nqKV4HXVVIJlUqhFqIzOlq5H1m9j1B46icFB3EthJysSFLOIEJxywe8OnonBCGKSt1ah-PCuZttVijE

5 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Mañana, todos y todas a dar las Vueltas.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

‘ANTES DEL FUTURO’, UN CÓMIC PARA CAMINAR HACIA EL DECRECIMIENTO

El historietista Rubén Uceda acaba de publicar Antes del futuro. Fantasía y miedo en el capitalismo (Cámbium Cómic), un cómic que aborda la crisis climática y nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Uceda, de larga trayectoria, activista y artista comprometido, lleva ya quince años contando historias. Ha publicado numerosas obras gráficas, todas ellas ambientadas en distintos momentos de nuestra historia contemporánea. Desde el compromiso, parte de las luchas sociales, sindicales y en este último trabajo de la defensa del medioambiente. Señala que no podemos seguir en este crecimiento infinito en un mundo con recursos limitados. Antes del futuro. Fantasía y miedo en el capitalismo transcurre entre la ciudad y el mundo rural. El autor afirma que esta es una historia de nuestro tiempo. Rubén Uceda ha publicado numerosos trabajos: Vahídos, El Decapital, El corazón del sueño, Versoñetas, Atado y bien atado, La huerta, Negras Tormentas, Casilda revolucionaria y Antes del futuro. Fantasía y miedo en el capitalismo. La reciente segunda edición del cómic Versoñetas, que cuenta con poemas de Jorge Riechmann, y este nuevo de Antes del futuro han sido posibles gracias a un crowdfunding. El dibujante de cómics es un autor con compromiso y sus obras quieren contribuir a crear conciencia.

https://www.ecologistasenaccion.org/316923/antes-del-futuro-un-comic-para-caminar-hacia-el-decrecimiento/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

BOLAÑOS CONTACTA CON GONZÁLEZ PONS PARA RETOMAR LA NEGOCIACIÓN SOBRE EL PODER JUDICIAL TRAS EL ULTIMÁTUM DE SÁNCHEZ

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, se ha puesto en contacto con el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, para retomar la negociación sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que está pendiente desde hace más de cinco años. Fuentes del Gobierno explican que el titular de Justicia ha propuesto una reunión para este mismo viernes, aunque en el Ejecutivo esperan todavía la respuesta del partido de Alberto Núñez Feijóo. El contacto, que se ha producido a través de un mensaje, ha tenido lugar poco después del ultimátum lanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En una entrevista en TVE, el jefe del Ejecutivo ha asegurado que si el 30 de junio no hay acuerdo entre los dos principales partidos para el desbloqueo del órgano de gobierno de los jueces, el Gobierno dará por rotas definitivamente las negociaciones e impulsará su propia reforma. “A final de junio el tiempo de la negociación se habrá acabado y el PSOE, Sumar y el Congreso presentarán una propuesta para acabar con esta situación inaceptable”, ha dicho…

https://www.eldiario.es/politica/sanchez-anuncia-impulsara-paquete-medidas-regeneracion-democratica-final_1_11441819.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA TURISTIFICACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS, PROTAGONISTA DE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME ‘BANDERAS NEGRAS 2024’

Ecologistas en Acción ha presentado su informe Banderas Negras 2024, con el que saca a la luz los casos más significativos de contaminación y mala gestión ambiental de las costas del Estado español. Como cada año desde 2005, se han otorgado un total de 48 Banderas Negras, dos por provincia y/o ciudad autónoma. En esta edición se ha hecho especial hincapié en los problemas sociales y medioambientales provocados por la turistificación y la urbanización del litoral, en especial de las islas Canarias, donde la organización ecologista participa en el movimiento ciudadano #CanariasTieneUnLímite. Además del estudio en formato informe, se pueden encontrar los resultados en formato mapa o estructurados por provincias, comunidades/ciudades autónomas y años, en la página web de la organización ecologista. Un año más desde 2005, y después de una nueva inspección de los más de 8.000 kilómetros del litoral, Ecologistas en Acción ha presentado el informe Banderas Negras 2024, este año en rueda de prensa semipresencial desde La Laguna (Tenerife). Se han otorgado un total de 48 Banderas Negras, dos por provincia y/o ciudad autónoma, una Bandera Negra por contaminación y otra por mala gestión ambiental de las costas del Estado español…

https://www.ecologistasenaccion.org/318737/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Todo listo para abrir el próximo sábado las piscinas de verano.

Publicar un comentario