miércoles, 5 de junio de 2024

NÁJERAMOR 2024 -Jornada con la que Nájera da el banderazo de salida al Mes del Orgullo Riojano-.

“Nájera se va a convertir en la capital de la tolerancia, del respeto, de la convivencia y la defensa de los derechos de las personas. Gracias a esta nueva iniciativa, que hemos denominado NÁJERAMOR, Nájera se convierte en el municipio encargado de dar el banderazo de salida a los actos LGTBI que se van a organizar en La Rioja”. Así lo describe el concejal de Festejos, Javier Benito, anunciando una jornada intensa, en la que habrá “numerosas actividades formativas, preventivas y, también, de ocio y diversión”, que nace con vocación de continuidad. NÁJERAMOR, que se desarrollará el sábado, 15 de junio, une el nombre de Nájera con las iniciales del Mes del Orgullo Riojano. Actividades previstas: La jornada comenzará a las 17’ 30 horas, con Pintacaras Arcoiris, en la Plaza de España, a cargo de El Cole de María. A las 18.00 horas, con la colaboración especial de Radio Rioja Cadena SER, se desarrollarán los “I Encuentros LGTBI”. Diálogo, reflexión, aprendizaje, ayuda, sensibilización... de 18.00 a 20.30h, en el Cine Doga, con acceso gratuito hasta completar aforo. Los “I Encuentros LGTBI” serán una magnífica ocasión para hacer balance de la situación actual, poniendo en valor los avances y las necesidades que aún se tiene. Estarán formados por pequeñas charlas y mesas redondas, en donde los asistentes podrán preguntar a los ponentes ya que contará con profesionales, responsables, autoridades en la materia y miembros del colectivo. La jornada contará con la presencia de la jugadora internacional Laura Nicholls, así como con expertos y profesionales de diferentes sectores y colectivos que hablarán sobre “La Lucha contra la LGTBIfobia”, “visibilidad a dos ritmos: Cultura Vs Deporte”, se charlará con la Unidad de Igualdad de la Universidad de La Rioja y se mantendrá una conversación para celebrar los 30 años de Gylda. Esa misma tarde, la Agrupación Musical Najerense ofrecerá un pasacalles, concierto itinerante por todo el municipio, animando y dando ambiente festivo a las calles de Nájera, mientras, en la Plaza de Navarra, se ofrecerá una degustación de perritos calientes, a cargo de la Peña Juventud. Y, a partir de las 22’30 horas, gran concierto NÁJERAMOR, en la Plaza de España. Chica Sobresalto y Oro Jondo, actuarán con la colaboración de Bárbara, la Reina de la Pantaloneta y con David SCH como telonero. Agradecimientos: “Quiero dar las gracias a Gylda, a Chica Sobresalto y Oro Jondo por sumarse a la iniciativa, a Bárbara la Reina de la Pantaloneta y David SCH, a Radio Rioja Cadena SER, El Cole de María, Peña Juventud, así como a los principales patrocinadores que son los que hacen posible NÁJERAMOR 2024: gobierno de La Rioja, Gylda, Iregua, AGT, y, sobre todo, al Alcalde, Jorge Salaverri, y a mis compañeros del Ayuntamiento que me han apoyado, desde el principio, en esta iniciativa”, señala el concejal, esperando que “esta jornada intensa traiga a Nájera a muchas personas que participarán tanto en los conciertos, como en los Primeros Encuentros LGTBI, en los pasacalles, en las degustaciones, pintacaras y en los actos que tenemos previstos para concienciar, ayudar, pero sobre todo para disfrutar y para conseguir la máxima notoriedad, el mayor posicionamiento y la mejor imagen de Nájera”. Todos los actos no están solo dirigidos al colectivo. Pueden acudir y participar todos los profesionales y personas que quieran, porque se trata de ayudar al colectivo y a sus familias que también, en muchísimos casos, sufren y no saben cómo ayudar. “Por eso, animamos a venir a las personas LGTBIQ+, a sus familias, pero también, a todos y todas las riojanas y personas de regiones limítrofes, a toda nuestra comarca, para que vivan, con todos nosotros, una jornada de respeto y de tolerancia”, concluye Javier Benito. Nájera, tierra de convivencia y de respeto. Nájera siempre se ha sido un municipio ejemplar, de referencia en la historia, escenario de notables acontecimientos históricos y de leyendas dirigidas a mostrar y demostrar que en Nájera es posible una convivencia en Paz. Así se refleja, incluso, en nuestras leyendas. Y es que en Nájera, hasta un depredador, como un halcón, y una presa, como la perdiz, lograron descansar apaciblemente en una cueva, debajo de un rústico altar con la imagen de una virgen con un niño en brazos, una lámpara de luz muy viva, una jarra de blancas y frescas azucenas y una campana. Esa alegoría protagonizada por García Sánchez III, rey de Pamplona y de Nájera (1035 -1054) se recoge en el cartel, en donde veis al Halcón y a la perdiz, en concordia, con la Bandera LGTBI.

Mural Sanjuanero en La Zona.