miércoles, 5 de junio de 2024

NÁJERAMOR 2024 -Jornada con la que Nájera da el banderazo de salida al Mes del Orgullo Riojano-.

“Nájera se va a convertir en la capital de la tolerancia, del respeto, de la convivencia y la defensa de los derechos de las personas. Gracias a esta nueva iniciativa, que hemos denominado NÁJERAMOR, Nájera se convierte en el municipio encargado de dar el banderazo de salida a los actos LGTBI que se van a organizar en La Rioja”. Así lo describe el concejal de Festejos, Javier Benito, anunciando una jornada intensa, en la que habrá “numerosas actividades formativas, preventivas y, también, de ocio y diversión”, que nace con vocación de continuidad. NÁJERAMOR, que se desarrollará el sábado, 15 de junio, une el nombre de Nájera con las iniciales del Mes del Orgullo Riojano. Actividades previstas: La jornada comenzará a las 17’ 30 horas, con Pintacaras Arcoiris, en la Plaza de España, a cargo de El Cole de María. A las 18.00 horas, con la colaboración especial de Radio Rioja Cadena SER, se desarrollarán los “I Encuentros LGTBI”. Diálogo, reflexión, aprendizaje, ayuda, sensibilización... de 18.00 a 20.30h, en el Cine Doga, con acceso gratuito hasta completar aforo. Los “I Encuentros LGTBI” serán una magnífica ocasión para hacer balance de la situación actual, poniendo en valor los avances y las necesidades que aún se tiene. Estarán formados por pequeñas charlas y mesas redondas, en donde los asistentes podrán preguntar a los ponentes ya que contará con profesionales, responsables, autoridades en la materia y miembros del colectivo. La jornada contará con la presencia de la jugadora internacional Laura Nicholls, así como con expertos y profesionales de diferentes sectores y colectivos que hablarán sobre “La Lucha contra la LGTBIfobia”, “visibilidad a dos ritmos: Cultura Vs Deporte”, se charlará con la Unidad de Igualdad de la Universidad de La Rioja y se mantendrá una conversación para celebrar los 30 años de Gylda. Esa misma tarde, la Agrupación Musical Najerense ofrecerá un pasacalles, concierto itinerante por todo el municipio, animando y dando ambiente festivo a las calles de Nájera, mientras, en la Plaza de Navarra, se ofrecerá una degustación de perritos calientes, a cargo de la Peña Juventud. Y, a partir de las 22’30 horas, gran concierto NÁJERAMOR, en la Plaza de España. Chica Sobresalto y Oro Jondo, actuarán con la colaboración de Bárbara, la Reina de la Pantaloneta y con David SCH como telonero. Agradecimientos: “Quiero dar las gracias a Gylda, a Chica Sobresalto y Oro Jondo por sumarse a la iniciativa, a Bárbara la Reina de la Pantaloneta y David SCH, a Radio Rioja Cadena SER, El Cole de María, Peña Juventud, así como a los principales patrocinadores que son los que hacen posible NÁJERAMOR 2024: gobierno de La Rioja, Gylda, Iregua, AGT, y, sobre todo, al Alcalde, Jorge Salaverri, y a mis compañeros del Ayuntamiento que me han apoyado, desde el principio, en esta iniciativa”, señala el concejal, esperando que “esta jornada intensa traiga a Nájera a muchas personas que participarán tanto en los conciertos, como en los Primeros Encuentros LGTBI, en los pasacalles, en las degustaciones, pintacaras y en los actos que tenemos previstos para concienciar, ayudar, pero sobre todo para disfrutar y para conseguir la máxima notoriedad, el mayor posicionamiento y la mejor imagen de Nájera”. Todos los actos no están solo dirigidos al colectivo. Pueden acudir y participar todos los profesionales y personas que quieran, porque se trata de ayudar al colectivo y a sus familias que también, en muchísimos casos, sufren y no saben cómo ayudar. “Por eso, animamos a venir a las personas LGTBIQ+, a sus familias, pero también, a todos y todas las riojanas y personas de regiones limítrofes, a toda nuestra comarca, para que vivan, con todos nosotros, una jornada de respeto y de tolerancia”, concluye Javier Benito. Nájera, tierra de convivencia y de respeto. Nájera siempre se ha sido un municipio ejemplar, de referencia en la historia, escenario de notables acontecimientos históricos y de leyendas dirigidas a mostrar y demostrar que en Nájera es posible una convivencia en Paz. Así se refleja, incluso, en nuestras leyendas. Y es que en Nájera, hasta un depredador, como un halcón, y una presa, como la perdiz, lograron descansar apaciblemente en una cueva, debajo de un rústico altar con la imagen de una virgen con un niño en brazos, una lámpara de luz muy viva, una jarra de blancas y frescas azucenas y una campana. Esa alegoría protagonizada por García Sánchez III, rey de Pamplona y de Nájera (1035 -1054) se recoge en el cartel, en donde veis al Halcón y a la perdiz, en concordia, con la Bandera LGTBI.

24 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

SEPULTAN UN MANANTIAL NATURAL EN EZCARAY

Sepultan un manantial natural en Ezcaray en La Rioja, para ampliar el camino de Correlagua. La pasada semana comenzaron unas obras en la localidad de Ezcaray, sobre el trazado del antiguo camino a la aldea de Turza, conocido como camino de Correlagua, impulsadas en una parte por unos particulares. Según ha conocido de Ecologistas En Acción, unos particulares, podrían estar detrás de las obras de ampliación del camino de Correlagua hacia la aldea de Turza, que como pueden verse en las fotografías anexas, han causado un importante impacto en el paisaje, y que la consejería de Agricultura, ganadería y medio ambiente tendrá que certificar si dichas obras han sido autorizadas o son por el contrario ilegales. En el mismo entorno, también se han desarrollado otras obras que han sepultado por completo una fuente natural, o manantial que podrían estar impulsadas por una comunidad de regantes y que desconocemos si existe autorización administrativa, por parte del ayuntamiento, y de la confederación hidrográfica del Ebro para dicha actuación. También la confederación hidrográfica del Ebro debería pronunciarse al respecto de la presunta, construcción de un pozo de extracción de aguas en una finca particular, cuestión que parece ser el motivo central de toda esta actuación…

https://www.ecologistasenaccion.org/318212/sepultan-un-manantial-natural-en-ezcaray/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA NEUTRALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA FRENTE A UN GENOCIDIO EN DIRECTO

https://www.youtube.com/watch?v=4hfYYKBswrk

Eusebio Hervías del Campo dijo...

UN ESTUDIO VE EN EL LOBO UNA SOLUCIÓN AL AUMENTO INCONTROLADO DE CIERVOS, CORZOS Y JABALÍES

La plataforma de información SpringerLink ha publicado un estudio científico realizado por investigadores de la Universidad de Valladolid (ETSIIAA, iuFOR) y del CSIC en el que ven al lobo como una solución al crecimiento incontrolado de ungulados silvestres como corzos, ciervos y jabalíes. Bajo el título 'Hacia una gestión ecológica de ungulados sobreabundantes: evidencias a partir de información de colisiones de vehículos con fauna silvestre y datos de bolsas de caza', el estudio advierte de la dificultad de los modelos actuales de caza recreativa para reducir de manera efectiva la población de los ungulados silvestres (mamíferos herbívoros que se caracterizan porque sus patas terminan en pezuñas) y los daños socioeconómicos que provocan cuando se encuentran en altas densidades. El trabajo, firmado por Rocío Tarjuelo, Juan José Luque-Larena y François Mougeot, analiza la evolución temporal de los accidentes de tráfico con ungulados y su relación con la caza, y recomienda integrar junto con la caza recreativa otras metodologías para limitar de manera eficiente la abundancia de las poblaciones silvestres, entre ellas permitir el crecimiento poblacional de grandes depredadores como el lobo para que la depredación pueda ejercer una mayor presión sobre los ungulados.

https://www.hoy.es/agro/estudio-lobo-solucion-aumento-incontrolado-ciervos-corzos-20240605093129-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fl.facebook.com%2F&vca=dgtk-rrss-hoy

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ECOLOGISTAS DE HARO CONSIDERAN ESCUSAS LOS ARGUMENTOS DEL AYUNTAMIENTO PARA NO PONER EN MARCHA LA RESTAURACIÓN DEL RÍO TIRÓN

Ecologistas en Acción de Haro considera excusas los argumentos del Ayuntamiento de la localidad para no poner en marcha el plan de restauración del río Tirón. Ecologistas en Acción desmonta los argumentos aportados por el equipo de gobierno en el pasado pleno para rechazar el proyecto de restauración del río Tirón a su paso por la ciudad. El pasado miércoles el Ayuntamiento de Haro anunció en el pleno que no llevará a cabo el proyecto presentado por Ecologistas en Acción “Plan de Naturalización y Restauración Ambiental del río Tirón a su paso por Haro”. El concejal del equipo de Gobierno Rafael García (PP) argumentó que el ayuntamiento de la localidad no tiene “competencias, disponibilidad de los terrenos ni crédito” para su ejecución. Ante esta argumentación, Ecologistas en Acción de Haro han mostrado su disconformidad e insisten en la viabilidad del proyecto. Desde el grupo aseguran que en mismos proyectos llevados a cabo en otras ciudades, los ayuntamientos han sido los promotores o entidades coordinadoras de los planes, por lo que consideran que no es cierto que desde el ayuntamiento de la localidad no tengan competencias. Buenos ejemplos de ello son Calahorra, Velilla de Cinca, Fraga, Ampuero, Gijón, Oviedo, Écija, Andújar, Gandía, Zaragoza,… y así hasta los 34 ayuntamientos que están restaurando sus ríos mediante los fondos de la última convocatoria. Por otra parte, los ecologistas comentan que algunos concejales se han excusado afirmando que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) “no nos deja hacer nada”…

https://www.ecologistasenaccion.org/318199/ecologistas-de-haro-consideran-escusas-los-argumentos-del-ayuntamiento-para-no-poner-en-marcha-la-restauracion-del-rio-tiron/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA MINISTRA RIBERA TIENE EN VILO A 1,6 MILLONES DE HOGARES VULNERABILIZADOS ANTE EL FIN DE LA PROHIBICIÓN DE CORTES DE SUMINISTRO

Parte del llamado escudo social, con la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua al frente, puede perder su vigencia el próximo 30 de junio. Teresa Ribera, cabeza de lista del PSOE en las europeas, tiene en su mano consolidar otras medidas como la ampliación de descuentos del bono social eléctrico. Teresa Ribera, actual ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico y candidata del PSOE a las elecciones europeas, tiene en vilo a más de un millón y medio de hogares vulnerabilizados de todo el Estado. El próximo 30 de junio finalizará la vigencia de las principales medidas de protección frente a la pobreza energética y el Gobierno no ha ofrecido ninguna pista sobre si dichas medidas se mantendrán a partir de entonces. La principal medida en peligro es la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua a hogares beneficiarios del bono social eléctrico en caso de impago. Los últimos datos de abril de 2024 muestran que 1.661.109 hogares se encuentran bajo el paraguas de este mecanismo de descuentos y, por tanto, quedarían expuestos al corte si se produce el impago. No obstante, cabe destacar que todos aquellos hogares con menores de 16 años, personas con discapacidad o dependientes seguirían protegidas…

https://www.ecologistasenaccion.org/318288/la-ministra-ribera-tiene-en-vilo-a-16-millones-de-hogares-vulnerabilizados-ante-el-fin-de-la-prohibicion-de-cortes-de-suministro/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA TEMPERATURA DEL PLANETA LLEVA MÁS DE UN AÑO POR ENCIMA DEL LÍMITE SEGURO TRAZADO POR LOS CIENTÍFICOS

El planeta lleva más de un año con una temperatura global por encima del tope calificado como de seguridad por los científicos. Tras acabarse el mayo más cálido registrado se estira la racha que en febrero pasado cerró el primer ciclo de 12 meses seguidos superando ese umbral. De hecho, según los datos revelados este miércoles por el servicio Copernicus, entre junio de 2023 y mayo de 2024, la temperatura ha estado 1,63ºC más allá de los niveles de la era preindustrial cuando el objetivo del Acuerdo de París contra el Cambio Climático pide que el calor extra se contenga en +1,5ºC para finales del siglo XXI. En junio de hace un año se midió “probablemente por primera vez en la época industrial” una temperatura media global más allá de ese umbral del +1,5ºC, decía el servicio. Y subrayaba: “Queda por comprobar por cuánto tiempo, por cuánto margen y con qué frecuencia se excede ese límite”. Desde entonces en 12 meses se ha comprobado una temperatura 1,5 ºC más elevada que su promedio antes de la era industrial. Al llegar a febrero de este año, el termómetro mundial completó por primera vez un año entero con la temperatura media global de ese periodo superando por 1,52ºC el promedio anterior a la emisión masiva de CO2. Y la racha, según los datos de Copernicus, continúa al alza, al haberse llegado ahora a esos 1,63ºC…

https://www.eldiario.es/sociedad/temperatura-planeta-lleva-ano-limite-seguro-trazado-cientificos_1_11423421.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "¿UN MILEI EUROPEO? POBREZA, HAMBRE, INESTABILIDAD Y FUTURO NEGRO" EN YOUTUBE

https://youtu.be/OYufZq7xwRQ?si=cdrGFsi6VjJEZW4h

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA SOLTARÁ MÁS DE UN MILLÓN DE MOSQUITOS TIGRE EN LA CIUDAD Y ESTE ES EL POR QUÉ

El mosquito tigre (Aedes albopictus) es conocido por ser un vector de diversas enfermedades como el Dengue, el Zika y el Chikungunya. Originario del sudeste asiático, este insecto ha logrado expandirse por numerosos países, llegando a España en 2004. Desde entonces, su presencia ha crecido, generando preocupaciones tanto por las molestias de sus picaduras como por los riesgos sanitarios que implica. El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que soltará 1,3 millones de mosquitos tigres. Se trata de un proyecto impulsado por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia a través de la Delegación de Sanidad y Consumo para combatir la plaga de este insecto en la ciudad. POR QUÉ SE SUELTAN LOS MOSQUITOS TIGRES. La liberación de los mosquitos tigres se basa en la Técnica del Insecto Estéril (TIE). Esta metodología implica la cría masiva de machos de mosquito tigre, que posteriormente son esterilizados mediante irradiación y liberados en la naturaleza. Al aparearse con hembras silvestres, los huevos resultantes son inviables, lo que reduce significativamente la población de estos mosquitos…

https://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2024-06-05/valencia-suelta-millon-mosquitos-tigre-por-que-2mpa_3897126/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CAMBIO BRUSCO DEL TIEMPO: DEL CALOR DE VERANO A FUERTES CHUBASCOS

El calor seguirá reinando hasta el viernes, con más de 34 grados en amplias zonas del país, llegando hasta los 40 en la zona del Guadalquivir. A partir del sábado llegarán a la península chubascos tormentosos de alta intensidad, que abundarán en zonas de la mitad norte. El portavoz de Aemet, Rubén del Campo, ha advertido del cambio brusco de temperaturas. "Hay que prestar atención al tiempo", ha formulado, ya que también se prevé polvo en suspensión, que junto a las altas temperaturas puede ser un factor perjudicial para la salud de los más vulnerables. Después de un miércoles caluroso en gran parte del país, este jueves se esperan temperaturas de 40 grados en Córdoba y Jaén, donde se activarán "los primeros avisos de nivel naranja" (riesgo importante) por las altas temperaturas. Para las zonas del Valle del Ebro, centro y sur de la península se superarán los 36 grados. Además, el jueves incrementarán las nubes en el interior, con tormentas aisladas, pero que localmente podrían ser fuertes y estar acompañadas de granizo y también de barro. A partir del viernes, una borrasca atlántica se acercará a la península y provocando el aumento de la inestabilidad. Sucederán las lluvias especialmente por la tarde, más probables e intensas en el Cantábrico, sur de Galicia, Castilla y León y norte de Extremadura, sin descartar en otros puntos…

https://www.publico.es/sociedad/cambio-brusco-calor-verano-fuertes-chubascos.html#analytics-seccion:listado

Eusebio Hervías del Campo dijo...

UN 1% DE PRODUCTORES CONTROLA EL 70% DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA DEL MUNDO

Un 1% de productores controla el 70% de la superficie agrícola del mundo. En Europa, el 3% controla más de la mitad de las tierras agrícolas. La concentración de las tierras está aumentando en todas las regiones del globo y alcanza niveles nunca vistos. A nivel mundial, el 1% de productores controla el 70% de la superficie agrícola mientras que el 80% de pequeñas explotaciones cultivan el 12%, según un reciente estudio del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES, en inglés). El acaparamiento de tierras vuelve a ser noticia, tras su pico en 2008, con casos como el de la empresa Blue Carbon, dedicada a la negociación de compensaciones de carbono, que se ha apoderado de 25 millones de hectáreas de tierra en cinco países africanos (en total el 10% de la superficie de Liberia y el 20% de la de Zimbabwe). Como consecuencia, los precios mundiales de la tierra se han duplicado. En Europa, el 3% de las grandes explotaciones controla el 52% de la superficie mientras que el 75% de las pequeñas cultivan un 11% de superficie agraria…

https://futurosintoxicos.org/2024/06/06/1-de-productores-controla-el-70/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

UNA TREINTENA DE MUERTOS EN UN ATAQUE DE ISRAEL CONTRA UNA ESCUELA DE LA ONU EN UN CAMPO DE REFUGIADOS EN GAZA

Cerca de una treintena de gazatíes han muerto en un ataque israelí en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que albergaba personas desplazadas en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según información del Gobierno del enclave. El Ejército israelí ha confirmado el ataque. El Gobierno de Gaza ha informado que muchas de las víctimas eran civiles refugiados en la escuela, calificando el incidente como una "horrible masacre" y un "crimen que avergüenza a la humanidad". "Hace poco, aviones de combate, dirigidos por la inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet, llevaron a cabo un ataque preciso contra un complejo de Hamás incrustado dentro de una escuela de la UNRWA en el área de Nuseirat," señaló un comunicado militar israelí para justificar el bombardeo. El ataque dejó además decenas de heridos, según el Gobierno de Gaza, quienes fueron trasladados al hospital Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah. Este centro médico, que ya se encuentra al borde del colapso, está atendiendo a tres veces más pacientes de los que puede manejar…

https://www.publico.es/internacional/treintena-muertos-ataque-israel-escuela-onu-campo-refugiados-gaza.html#md=modulo-portada-bloque:4col-t5;mm=mobile-big

Eusebio Hervías del Campo dijo...

GALICIA FOMENTA PROYECTOS LESIVOS PARA EL MEDIO AMBIENTE COMO ALTRI AL SER LA REGIÓN CON MENOS TERRITORIO EN RED NATURA

Galicia es la comunidad española con menos porcentaje de su territorio incluido en los catálogos de zonas naturales protegidas de la Unión Europea. Y esa circunstancia, que ya le ha valido a España la apertura de un expediente de infracción de la Comisión Europea, ampara y fomenta la instalación de proyectos industriales agresivos con el medio ambiente. Sucede con varias minas, con macroparques eolicos y con la planta celulosa que la multinacional papelera portuguesa Altri quiere levantar en Lugo. De hecho, los terrenos donde la compañía pretende instalar una fábrica pastera en Palas de Rei, en la comarca de A Ulloa, forman parte de un espacio natural que la Xunta prometió catalogar como protegida en el año 2012, cuando Alberto Núñez Feijóo estaba al frente del Gobierno autonómico. Nunca lo hizo, y eso permite ahoya al Ejecutivo de Alfonso Rueda disponer de vía libre para aprobar la licencia ambiental de la factoría. La UE creó la Red Natura 2000 en 1992 con el objetivo de garantizar la biodiversidad y la conservación de hábitats naturales, estableciendo normas estrictas que incluyen la restricción y prohibición, entre otras, de actividades industriales contaminantes en las denominadas zonas especiales de conservación (ZEC), lugares de importancia comunitaria (LIC) y zonas de especial protección para las aves (ZEPA)…

https://www.publico.es/sociedad/galicia-fomenta-proyectos-lesivos-medio-ambiente-altri-region-territorio-red-natura.html#analytics-seccion:listado

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ARMAS QUE ENVIAMOS A UCRANIA Y DISPARAN AQUÍ LOS NARCOS

El pasado mes de mayo, varios agentes de la Guardia Civil fueron ametrallados por los narcos en una operación antidroga en la desembocadura del río Guadalquivir. Ayer el Diario de Cádiz revelaba que los fusiles que utilizaron los criminales procedían de los envíos de armas que los países de la OTAN –entre ellos España- están enviando a Ucrania para ayudar al gobierno de Zelenski a combatir a Rusia. No es un caso aislado, fuentes de la Benemérita sostienen que este desvío de armamento a los narcotraficantes es mucho más habitual de lo que cabría esperar. En septiembre del año pasado escribí sobre el viaje que realizan las balas que se están enviando a Ucrania. Me hacía eco de una investigación publicada en el USA Today en la que se evidenciaba el terrible oportunismo de los señores de la guerra, auspiciados, claro está, por los gobiernos que refuerzan sus políticas militares. En aquel artículo se denunciaba el opaco sistema de intermediarios que se ha creado, lo que propicia que sea muy complicado averiguar qué sucede con toda esta munición después de su venta y, sobre todo, tras su entrega…

https://blogs.publico.es/david-bollero/2024/06/05/armas-que-enviamos-a-ucrania-y-disparan-aqui-los-narcos/?doing_wp_cron=1717660270.8151528835296630859375#md=modulo-portada-fila-de-modulos:4x15-t2;mm=mobile-medium

Eusebio Hervías del Campo dijo...

¿VAS A SOBREVIVIR A LAS CATÁSTROFES NATURALES? AL LORO PORQUE EL CAMBIO CLIMÁTICO AVANZA MÁS RÁPIDO DE LO PREVISTO

El segundo informe anual Indicators of Global Climate Change (Indicadores del cambio climático global) revela que el calentamiento del clima inducido por los seres humanos ha sido de 1,19°C durante la última década (2014-2023), un registro superior a la marca de 1,14°C registrada para el período 2013-2022 y notificada en el informe del año pasado. Este informe, publicado en la revista Earth System Science Data, ha estado coordinado por el profesor Piers Forster, director del Priestley Centre for Climate Futures de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, y ha contado con la participación de más de medio centenar de científicos de relevancia mundial. El trabajo viene acompañado de una plataforma de ciencia y datos abiertos: el panel de indicadores del cambio climático global de Climate Change Tracker, que permite acceder con facilidad a la última información sobre los principales indicadores climáticos. El nuevo análisis de los científicos revela que el presupuesto de carbono restante, es decir la cantidad de CO2 que todavía podríamos emitir antes de rebasar la frontera de los 1,5°C de calentamiento fijada en el Acuerdo de París, es de tan solo unas 200 gigatoneladas (200.000 millones de toneladas): un volumen equivalente a cinco años de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a los niveles actuales…

https://www.elconfidencial.com/medioambiente/clima/2024-06-06/informe-cambio-climatico-avanza-rapido_3896471/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ESPAÑA SE SUMA AL PROCEDIMIENTO CONTRA ISRAEL INICIADO POR SUDÁFRICA EN LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha anunciado este jueves que España se sumará al procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia por genocidio. “Tomamos esta decisión ante la continuación de la operación militar en Gaza”, ha señalado el ministro. “Se sustancia en un documento en el que España expresa su intención de intervenir en el procedimiento y un apoyo a la labor del tribunal y muy especialmente a las medidas cautelares que tienen que aplicarse”, ha señalado el ministro. Albares ha explicado que al sumarse al caso contra Israel, España aportará elementos interpretativos para ayudar al tribunal a la hora de dictar sentencia. “Llevamos semanas meditando esta decisión”, ha afirmado. “No tenemos dobles estándares y por eso desde hace unos días también estamos participando en el caso relativo a Ucrania”, ha añadido. Minutos antes de la rueda de prensa de Albares, la vicepresidenta Yolanda Díaz, en el punto de mira de Israel por cerrar uno de sus discursos con la frase “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre” –considerado antisemita por Israel– ha denunciado el “genocidio de Netanyahu”, en la red social X. “36.000 asesinados. 16.000 niños y niñas. Constantes bombardeos en campos de refugiados, hospitales y escuelas. El genocidio de Netanyahu ha traspasado todas las fronteras inimaginables. Tras el reconocimiento del Estado palestino debemos retirar inmediatamente a la embajadora”…

https://www.eldiario.es/internacional/espana-suma-procedimiento-israel-iniciado-sudafrica-corte-internacional-justicia_1_11426547.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL CAMBIO CLIMÁTICO SE COME EN CINCO AÑOS 45 METROS DE COSTA ESPAÑOLA DEBILITADA POR LA CONSTRUCCIÓN

Para entender esta noticia conviene hacerse antes con una cinta métrica para comprobar lo que suponen las dimensiones. No son modelos matemáticos sino bocados reales de cinco a siete metros al año durante, al menos, un lustro. La costa de Arraijanal-San Julián entre Torremolinos y Málaga va a ser declarada en “regresión grave”: ha retrocedido hasta 45 metros entre 2016 y 2022. Este pequeño tramo de la costa del Sol está ilustrando cómo el cambio climático impacta de manera severa en un litoral español agredido y vulnerable por la acción humana. El urbanismo preparó el camino y ahora que los temporales en esta zona se han cuadruplicado, esta porción del litoral ya ha perdido más de 200.000 metros cuadrados de playa, según el informe de regresión de la costa de la Demarcación Andalucía-Mediterráneo en el que se sostiene el expediente abierto por el Ministerio de Transición Ecológica. Que la costa española padece “procesos generalizados de regresión litoral” es una realidad admitida por el Gobierno desde hace décadas. El diagnóstico y cómo le golpea la crisis climática tampoco son una incógnita. Casos como el de Málaga ponen cara a una situación ya avisada de antemano…

https://www.eldiario.es/sociedad/cambio-climatico-come-cinco-anos-45-metros-costa-espanola-debilitada-construccion_1_11420555.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL MANZANARES: QUE UNAS LUCES DE COLORES NO TE IMPIDAN VER UN RÍO VIVO

Un adulto joven en Madrid Río se para al escuchar hablar de la belleza del río Manzanares en su tramo renaturalizado del centro de la gran urbe. Se comenta la peregrina idea de poner focos iluminando el cauce por la noche, como un espectáculo de luces, y con colores. Esta persona asegura que, claro, existirá un estudio de impacto ambiental (que reconoce no haber visto ni leído) y que tiene en casa una planta iluminada que no se muere por la luz eléctrica. Es una intervención da idea del nivel de desconexión con la naturaleza y el devenir de la vida natural que existe en parte de la sociedad urbana madrileña. Hace ya 12 días que, en un arranque entre la perplejidad y la indignación, lancé una campaña de recogida de firmas contra ese plan municipal, anunciado en nota de prensa y en un vídeo, de colocar 67 focos -la mayoría iluminando el cauce, según se indica para "minimizar" la contaminación lumínica- en más de medio kilómetro del Manzanares, el mismo que hasta 2016 era un sucio canal y hoy acoge más en 130 especies solo de aves cada año, según SEO/Birdlife. Desde ese año, fue renaturalizado con un proyecto que Ecologistas en Acción puso en marcha durante la etapa de Manuela Carmena en la Alcaldía, aunque también con ella hubo problemas al cerrarse una parte para que disfrute de una escuela de piragüismo. Al cierre de este artículo, son en torno a 35.000 firmas. 35.000 personas que, la inmensa mayoría de los casos sin ser especialistas en medio ambiente ni del mundo de la ciencia o de la conservación, tienen claro que la noche es para descansar en la oscuridad, seas un humano, un pato cuchara o una tortuga…

https://blogs.publico.es/ecologismo-de-emergencia/2024/06/06/el-manzanares-que-unas-luces-de-colores-no-te-impidan-ver-un-rio-vivo/#md=modulo-portada-bloque:section;mm=mobile-medium

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA TIERRA ENCADENA 12 MESES DE CALOR RÉCORD: “ESTAMOS JUGANDO A LA RULETA RUSA CON NUESTRO PLANETA”

Es posible que la sucesión de récords de calor ejerza un efecto anestésico en la población, pero el territorio en el que se ha adentrado el planeta debido al ser humano no tiene precedentes cercanos en el tiempo, por intensidad y por la rapidez del cambio. El recién acabado mes de mayo ha sido el mayo más cálido registrado hasta ahora, según ha informado este miércoles el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, de la Comisión Europea. En abril, ocurrió lo mismo. Y en marzo, febrero, enero, diciembre... Los últimos 12 meses —de junio de 2023 a mayo de 2024— han sido los más calientes, al menos, desde que arrancaron las mediciones directas a mediados del siglo XIX (aunque hay especialistas paleoclimáticos que sostienen que hay que retroceder miles de años para encontrar un planeta tan caliente). “Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta”, ha advertido el secretario general de la ONU, António Guterres, quien ha pedido un veto a la publicidad de los combustibles fósiles similar a la del tabaco. Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, Guterres ha organizado un acto en el Museo Americano de Historia Natural, en Nueva York, centrado en la crisis climática. “Nuestro planeta está tratando de decirnos algo, pero parece que no estamos escuchando. Estamos rompiendo récords de temperatura global y sufriendo las consecuencias”, ha advertido. “Ahora es el momento de movilizarse, actuar y cumplir”, ha asegurado sobre la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ligadas principalmente a los combustibles fósiles…

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2024-06-05/la-tierra-encadena-12-meses-de-calor-record-estamos-jugando-a-la-ruleta-rusa-con-nuestro-planeta.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "AHORA O NUNCA" EN YOUTUBE

https://youtu.be/1KgbomUldMM?si=50qxpUsammSy4XUP

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL PACTO VERDE Y LA EUROPA SANA Y SOSTENIBLE, AMENAZADOS ESTE DOMINGO

Entre los debates organizados en los últimos días en torno a las elecciones Europeas de este domingo, ‘El Asombrario’ se ha detenido en dos que giraron en torno al Pacto Verde y la PAC (Política Agraria Común), con todo lo que implica de defensa, recorte o rechazo de las principales coordenadas de la salud y la sostenibilidad. La conclusión flota en el aire: ‘Nos jugamos una Europa de derechos o de derechas’. En el debate sobre políticas europeas organizado por la Fundación Conama en Madrid, los temas sobre la mesa fueron del Pacto Verde Europeo y la transición energética a la reindustrialización de la Unión Europea. En el encuentro, estuvieron presentes los representantes de cinco partidos nacionales –ninguno de la agrupación de ultraderecha VOX–, para debatir de unos temas fundamentales para el futuro de la población europea, especialmente de los países del Sur, como España, entre los más afectados por los impactos de la crisis climática. Si algo quedó claro durante el debate es la discrepancia entre las posturas de unos y otros a la hora de cuestiones como el Pacto Verde. Ninguno de los que estaban se posicionó en contra de ese pacto, pero quedó claro que lo que para unos es urgente, para otros es mejor ralentizar las medidas que incluye; también hay quien considera que ese acuerdo, con numerosas medidas ambientales, se queda corto, dada las crisis climática y de biodiversidad que afronta el continente, y que van a más…

https://elasombrario.publico.es/europa-sana-sostenible-amenazada-domingo/#md=modulo-portada-bloque:4col-t1;mm=mobile-big

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ANDALUCÍA RECALIFICA OTRAS 100 HECTÁREAS DE SUELO NO URBANIZABLE PARA SUPERAR LOS 60 CAMPOS DE GOLF EN LA COSTA DEL SOL

El municipio malagueño de Mijas se prepara para dar la bienvenida a su decimotercer campo de golf. Si todo va como está previsto, habrá un nuevo recorrido de 18 hoyos y más de 800.000 metros cuadrados, enclavados en un resort con hotel de cinco estrellas, 350 apartamentos turísticos, museo de carruajes antiguos y un centro ecuestre para la doma clásica. Se sumará a los 60 que ya existen en la costa malagueña, especialmente concentrados en la franja de Benalmádena hasta Manilva, con epicentro en Marbella, todos gobernados actualmente por el PP. El pasado 27 de mayo, la Junta de Andalucía publicó el visto el bueno a la modificación urbanística que Mijas tendrá que hacer: un millón de metros cuadrados (un kilómetro cuadrado) pasarán de no urbanizables a urbanizables con el fin de hacerle hueco. Valle del Golf Resort tiene el apoyo unánime de los grupos municipales. El respaldo autonómico a la modificación urbanística estaba cantado: para el Gobierno andaluz, hace tiempo que este es uno de los proyectos estrella en el territorio. En la jerga oficial, un proyecto de “interés estratégico”, lo que no significa que tenga luz verde per se, pero sí que la Unidad Aceleradora de Proyectos (creada por el Gobierno de Moreno) le da “tramitación preferente y urgente”…

https://www.eldiario.es/andalucia/malaga/andalucia-recalifica-100-hectareas-suelo-no-urbanizable-superar-60-campos-golf-costa-sol_1_11409966.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

RELATO. LUGARES CONTRA LA SOLEDAD

Carmen prepara la cafetera un poco por gusto, porque le agrada el aroma llenando la casa y sus recovecos. El sabor del café reciente, sin azúcar, le reconforta. Cuando vivía su marido, ambos charlaban animadamente mientras apuraban la taza, y era más frecuente eso de hacer café. Observa desde la ventana a un gorrión picando las migas de pan que ha sacudido hace un rato. Envidia sus ágiles movimientos, y el descaro para seguir adelante, siempre en vuelo. Baja a la calle sin más propósito que el de sentir el aire fresco en la cara. Ayer no salió. Antes de ayer, no recuerda. Quizás bajó a comprar algo a la farmacia de la esquina. El barrio está solitario a esas horas. Cada vez hay más locales vacíos en las calles aledañas. Los carteles de inmobiliarias se alternan con las pintadas de los muros, como en tantas otras ciudades de provincias. Las luces de una casa de apuestas y un bazar dan alguna señal de vida humana. Cuando llegaron a la ciudad, hace ya mucho tiempo, el barrio era muy distinto. Todos los bajos tenían su pequeño negocio, humilde y familiar. Había bares, panadería, pescadería, y tiendas de ultramarinos. Camina tranquila, se deja llevar por las calles naranjas y grises de esta ciudad cualquiera en la que ha hecho media vida…

https://www.ecologistasenaccion.org/315898/relato-lugares-contra-la-soledad/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EXPERTOS ALERTAN DE UN NUEVO COMBUSTIBLE NUCLEAR QUE AMENAZA LA SEGURIDAD MUNDIAL

Entre las centrales nucleares comerciales, que producen gran parte de la energía que consume el mundo, y las armas nucleares, que tan solo poseen un puñado de países y son objeto de deseo de unos cuantos más, hay un abismo. En esencia, la gran diferencia está en el elevado nivel del enriquecimiento del uranio que necesitan las bombas. El combustible que utilizan los reactores convencionales no puede provocar una reacción en cadena explosiva. Sin embargo, ¿qué pasaría si reducimos la brecha que separa estos dos conceptos? Un grupo de expertos acaba de publicar un análisis en la revista Science en el que alertan del peligro al que, según dicen, nos estamos aproximando. La gran novedad del sector nuclear en los últimos años son los reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés) y algunos de los diseños necesitan un combustible denominado HALEU (acrónimo del inglés High-Assay Low-Enriched Uranium). El uranio natural solo tiene un 0,7% de uranio-235, el isótopo que provoca la reacción en cadena de fisión nuclear (más del 99% es uranio-238). Para una central nuclear es necesario enriquecerlo, hasta cerca de un 5% de uranio-235, mientras que el de las bombas atómicas llega al 90%. Sin embargo, el HALEU, cuya producción ha sido autorizada recientemente en EEUU en el contexto de un proyecto piloto, puede variar entre el 10% y el 20%. Para los científicos que firman el artículo, este salto es un riesgo que hay que estudiar…

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2024-06-06/alertan-combustible-nuclear-amenaza_3897999/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Votad a quien queráis. Y hacedlo en libertad. Que nada ni nadie os condicione.

Publicar un comentario