Exposición de motivos:
La
pandemia del COVID-19 ha provocado pérdidas económicas al sector del mueble en
Nájera, que aglutina a más de 40 empresas dedicadas a la producción y
distribución de muebles. Las restricciones ordenadas por el Gobierno de España
y de La Rioja desde el inicio de esta emergencia sanitaria han afectado de
manera muy negativa a un sector que da trabajo a más de 400 najerinos, entre
empleos directos e indirectos. En este punto, conviene recordar que el
principal mercado de las firmas del sector comercial está localizado en Logroño
y en municipios de La Rioja Alta, en País Vasco y Navarra. De ahí que el cierre
perimetral de nuestra Comunidad Autónoma vigente desde el pasado mes de octubre
haya reducido en un 45 por ciento la afluencia habitual de clientes a los
establecimientos dedicados a la venta de muebles. Incluso, el descenso del
número de visitantes ha llegado a ser del 90 por ciento coincidiendo con el
confinamiento perimetral de la ciudad de Logroño. Según las empresas de Nájera,
la facturación ha caído entre un 30 y un 50 por ciento a consecuencia de las
restricciones impuestas en la comunidad Autónoma de La Rioja desde el inicio de
la pandemia. A esto hay que añadir la suspensión el año pasado por la pandemia
del mayor evento de promoción del sector del mueble que es Nájeradecor en su
formato de feria original, al igual que este año, evento que dinamiza el
sector. Ante esta situación alarmante, la ayuda de las instituciones es
absolutamente fundamental para aliviar las pérdidas y por tanto el futuro del
sector del mueble. Así, el pasado 13 de marzo, el Boletín Oficial de España
publicó el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias
de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. Lamentablemente,
dicha norma excluyó al sector del mueble del listado de empresas con derecho a
recibir estas aportaciones por parte del Estado, lo que ha supuesto un
auténtico mazazo para el tejido empresarial de Nájera y para todas las familias
najerinas que viven del mueble. El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento
de Nájera vemos con gran preocupación, que las empresas najerinas del sector
del mueble dada la importancia que supone este sector en la ciudad, que se
prive a las empresas de su derecho a obtener el paraguas del Estado y sean
abandonadas a su suerte en el peor momento posible. Por tanto, el Grupo Popular
eleva al Pleno la aprobación de los siguientes acuerdos:-Que el Ayuntamiento de Nájera
inste al Gobierno de La Rioja a que reclame al Gobierno de España la
modificación del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas
extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia
de la COVID-19 para que se incluya a las actividades del Grupo 310 en el
listado de sectores con derecho a cobrar estas ayudas.