martes, 1 de abril de 2025

La entrada más leída en Marzo.

La entrada más leída el pasado mes de Marzo fue, con mucha diferencia, “Esto pasa de castaño oscuro”. Parece ser que los najerinos y las najerinas se van concienciando de que hay gamberradas que no se pueden tolerar. Aquí os dejo el enlace.

https://sisecallaelcantor.blogspot.com/2025/03/esto-pasa-de-castano-oscuro.html#comment-form

6 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

¿POR QUÉ SEGUIMOS CON EL CAMBIO DE HORA SI (CASI) NADIE ESTÁ A FAVOR DE LA MEDIDA?

Este fin de semana nos han "quitado" una hora, como acostumbramos a decir. Con ello nos referimos, en realidad, a que hemos pasado del horario central europeo (CET, por sus siglas en inglés) al horario central europeo de verano (CEST). Este período se mantendrá hasta el 26 de octubre, cuando nos "devolverán" dicha hora. La medida adelanta el reloj sesenta minutos con la intención de aprovechar más horas de luz y ahorrar en el consumo energético de electricidad. Sin embargo, su impopularidad crece y los beneficios reales son cuestionados, lo que podría significar el augurado final del cambio de hora el año que viene. Las estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) apuntan a un ahorro del 5% en el gasto lumínico. El coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, no desdeña esta cifra: "Teniendo en cuenta que el consumo energético supone emisiones de gases de efecto invernadero –y por tanto, contribuye al cambio climático–, es una buena medida que se fomente el ahorro de energía", declara a este medio. No obstante, Rodrigo Izurzun, portavoz del área de Energía en Ecologistas en Acción, señala a Público que este ahorro tiene lugar sobre el consumo de electricidad, el cual supone en torno al 20% de toda la energía…

https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/seguimos-cambio-hora-casi-nadie-favor-medida.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LAS ANSIAS DEL PARTIDO POPULAR, POR CAZAR LOBOS, PODRÍAN TERMINAR EN LOS TRIBUNALES

Tras las declaraciones realizadas ayer por la consejera de Agricultura y ganadería del Gobierno de La Rioja, queremos advertir a la consejera de Agricultura y Ganadería del Gobierno de La Rioja, que, pese a sus evidentes ansias, por cazar lobos seguimos en un estado democrático en el que las leyes y las normas han de respetarse. Ayer, Noemí manzanos Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente a las preguntas de la agencia Europa Press afirmó que en cuanto tenga a su disposición la modificación de la ley de biodiversidad que su gobierno ha impulsado en el Parlamento de La Rioja, comenzará con la caza de lobos. Anunciaba la dirigente del Partido Popular su intención de comenzar con la matanza dentro de mes y medio. Al respecto, conviene recordarle a la señora Manzanos, que a día de hoy el lobo es una especie protegida en La Rioja, y que como representante público que es, de todos los riojanos, debería mostrar un poco más de responsabilidad en sus declaraciones, que claramente invitan al furtivismo. Tampoco estaría de más que tomara consciencia, de que el 90 % de la población en La Rioja es contraria a sus ansias irrefrenables de cazar lobos…

https://www.ecologistasenaccion.org/335861/las-ansias-del-partido-popular-por-cazar-lobos-podrian-terminar-en-los-tribunales/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LAS PEÑAS DEL CELTA CONVOCAN UNA PROTESTA CONTRA ALTRI EN EL MINUTO 15 DEL PARTIDO CONTRA LA UD LAS PALMAS

La Federación de Peñas del Celta de Vigo ha convocado para el partido de este lunes contra la UD Las Palmas un acto de protesta contra la instalación en Palas de Rei (Lugo) de la macrocelulosa Altri. Los organizadores y seguidores del club invitan a todos aquellos celtistas que acudan al estadio a mostrar su rechazo al grito de "Altri, Non" en el minuto 15 del encuentro. Es justo lo que hicieron hace dos semanas los aficionados del Real Club Deportivo de A Coruña durante su partido contra el Cartagena. "Sobran los motivos para rechazar un futuro negro y defender nuestra tierra. Por eso, animamos a todo el celtismo a participar de manera unitaria en esta protesta", señala la Federación de Peñas en su comunicado. En este sentido, apunta que la instalación de la macrocelulosa implicaría "la depreciación" de los recursos naturales existentes "en el corazón del país". "El daño a los montes y al agua dulce y la emisión de gases contaminantes empobrecería la biodiversidad. Además, fomentaría el monocultivo del eucalipto, que seca nuestros suelos y provoca incendios masivos todos los años", denuncian los peñistas.

https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/penas-celta-convocan-protesta-altri-minuto-15-partido-ud-palmas.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL GOBIERNO, A VUELTAS CON LA AMENAZA DE LA INYECCIÓN DE GAS EN DOÑANA

La Plataforma Salvemos Doñana reactiva su labor ante la nueva presión a Doñana por parte del Gobierno español que impulsa de nuevo un sondeo para inyección de gas que supone varios riesgos para el espacio protegido de Doñana y su acuífero. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, casi diez años después de ser autorizado, vuelve a exponer a información pública la autorización administrativa y el proyecto del sondeo de inyección de gas denominado Marismas-3NE en Doñana. Ese sondeo tuvo ya un largo procedimiento de autorización desde 2010 hasta que fue aprobado, a pesar de la enorme oposición social y las potentes alegaciones en contra, seis años después. La aprobación mediante Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, entonces dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, fue publicada en el BOE de 15 de marzo de 2016. Esta resolución establecía tres años como máximo, contados a partir del día siguiente a su publicación, para la construcción total y puesta en servicio en Doñana del proyecto gasístico Marismas Occidental, el cual incluía de forma expresa los sondeos Marismas-3NE y Rincón-2, así como los gasoductos correspondientes y las instalaciones en superficie…

https://www.ecologistasenaccion.org/335882/el-gobierno-a-vueltas-con-la-amenaza-de-la-inyeccion-de-gas-en-donana/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CUMBRE FRANQUISTA EN MADRID PARA RECORDAR EL 'DÍA DE LA VICTORIA' CON UN ‘REGALO’ PARA LOS DIPUTADOS: UN LIBRO QUE DEFIENDE EL GOLPE

Este 1 de abril se cumplen 86 años del triunfo de los franquistas en la Guerra Civil española. “En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares”, rezaba el último parte de guerra con las palabras transcritas de Franco. El 1 de abril pasó a ser celebrado como el “Día de la Victoria” durante todo el franquismo, con desfiles, misas y actos que festejaban el triunfo de los golpistas en la “Cruzada de Liberación”. Medio siglo después de la muerte del dictador hay quienes siguen usando esta terminología y la utilizan para redoblar su defensa del dictador. Es el caso de la llamada Plataforma 2025, impulsora del manifiesto firmado por el golpista Antonio Tejero, varios nietos de Franco y numerosos militares retirados. El grupo busca contrarrestar los actos del Gobierno por el 50º aniversario de la muerte del dictador y este 1 de abril se presentará oficialmente en Madrid. Allí se harán eco del manifiesto que, según los promotores, ya cuenta con casi 1.500 adhesiones y que está plagado de loas a Franco y mentiras sobre su régimen. Además, aseguran que enviarán un libro a cada uno de los diputados del Congreso que, entre otras cosas, plantea la “licitud” del golpe de Estado franquista…

https://www.eldiario.es/sociedad/cumbre-franquista-madrid-recordar-dia-victoria-regalo-diputados-libro-defiende-golpe_1_12178552.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL GOBIERNO IMPULSA UNA TARIFA PLANA DE 50 EUROS EN LOS VIAJES DEL IMSERSO PARA LAS PENSIONES MÁS BAJAS

Las personas que reciben las pensiones más bajas podrán viajar con el Imserso con una tarifa plana de 50 euros sin importar el destino o el tipo de viaje. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, ha iniciado la tramitación de una nueva licitación para los viajes de este programa que contiene esta novedad y ha sido autorizada este martes por el Consejo de Ministros. El objetivo es mejorar el acceso de los pensionistas con menos recursos a esta oferta: se reservarán 7.447 plazas para quien reciba una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social. Hasta ahora, el Imserso permitía un descuento del 50% para estas pensiones más reducidas y una reserva de plazas, pero “nunca se completaban y el número de participantes estaba por debajo de la expectativa”, según fuentes ministeriales. “Con este cambio, se quiere potenciar que las rentas más bajas disfruten de su derecho a viajar con el Imserso y democratizar su uso”, agregan las mismas fuentes. En la licitación también hay una letra pequeña importante: la nueva licitación introduce diferentes tarifas en función de si se viaja en temporada alta o baja. En mayo, junio y octubre, los paquetes tendrán un coste adicional de 100 euros. Esto también aplica a las Islas Canarias en diciembre, enero y febrero, pero en ningún caso afecta a las pensiones más bajas, especifica el Ministerio, que justifica esta medida com una manera de “asegurar actividad turística durante todo el año”…

https://www.eldiario.es/sociedad/gobierno-impulsa-tarifa-plana-50-euros-viajes-imserso-pensiones-bajas_1_12181249.html

Publicar un comentario