jueves, 13 de noviembre de 2025

Concentración de Técnicos Superiores Sanitarios en el San Pedro.

A mediodía de hoy se han concentrado medio centenar de Técnicos Superiores Sanitarios junto a las puertas del Hospital San Pedro, reivindicando su categoría profesional regulada en normativa española sin efectividad ni homologación europea. En nuestra comunidad piden complementos y productividad de su nivel profesional actualizados en nómina, solape como demás categorías en turno rotatorio y recepciones de muestras, y coordinadores técnicos en todas las categorías. ¡Ojalá sean atendidas sus demandas!

9 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA SANIDAD ANDALUZA, DE ASISA A SISA

Con su presidencia del PP andaluz revalidada, Juan Manuel Moreno Bonilla vive ajeno al sentir ciudadano. El escándalo del cribado de cáncer, lejos de ser un síntoma puntual del mal estado de salud de la Sanidad andaluza, forma parte de un cuadro clínico que evidencia los efectos de la privatización de este pilar del Estado de bienestar. ¿Cuál es la respuesta del presidente andaluz? Acometer un nuevo cese en su equipo y nombrar viceconsejero de Salud al vicepresidente de la Diputación de Granada y jefe de Urgencias de un hospital de Asisa, Nicolás Navarro. Desde que Moreno Bonilla asumió la presidencia de la Junta de Andalucía, el deterioro de la Sanidad Pública es evidente y demostrable. La estadística juega en su contra, porque las listas de espera se han incrementado y la región sigue a la cola en inversión sanitaria. Además, a pie de calle, cualquiera que tenga la desgracia de caer enfermo lo vive en sus propias carnes, comprobando cómo los tiempos para una simple cita con el médico de Atención Primaria se han disparado un 2.000%, pasando de 1 día a más de 20. Mientras, Moreno Bonilla afirma que nadie como él ha defendido el sistema de salud, recurriendo al incremento presupuestario destinado a tal fin. Sin embargo, fuentes de CCOO del sector aseguran que más de la mitad de este montante va a parar directamente a la sanidad privada…

https://www.publico.es/opinion/columnas/sanidad-andaluza-asisa-sisa.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

DETENIDO EL GUARDA DE UN COTO DE CAZA POR MATAR DE UN DISPARO UN ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN TOLEDO

Un hombre ha sido detenido como presunto autor de un delito contra la flora y fauna por la muerte de un ejemplar de águila imperial ibérica, una de las especies más amenazadas de la península. La detención ha sido llevada a cabo por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo. El instituto armado informa que el animal fue abatido por un disparo del presunto autor, que realizaba labores de vigilancia en un coto de caza. El pasado mes de febrero se tuvo conocimiento del hallazgo del ave sin vida en una zona de la comarca de La Mancha Toledana, un área de especial relevancia ecológica para la dispersión de fauna y que forma parte de la Red de Áreas Protegidas de Castilla- La Mancha (RAPP). Esta red incluye refugios de fauna y pesca, además de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), integrados en la Red Naura 2000, cuya catalogación implica medidas especiales de conservación y recuperación de especies en peligro de extinción…

https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/social/detenido-guarda-coto-caza-matar-disparo-aguila-imperial-iberica-toledo_1_12763768.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

UN NUEVO ESTUDIO DESMITIFICA LA RELACIÓN ENTRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL AUMENTO DEL TRÁFICO AÉREO DE PASAJEROS

El análisis de New Economics Foundation, encargado por Transport & Environment y en el que participa Ecologistas en Acción, refuta el argumento de que un aumento de vuelos beneficia la economía, un argumento repetido por el sector aéreo y a menudo defendido por los gobiernos que sirve como excusa para la ampliación de aeropuertos. Aunque la conectividad aérea pueda tener impacto en el crecimiento económico, en la mayoría de provincias españolas este efecto es limitado. Apostar por estancias prolongadas, alojamiento local y una mejora del transporte terrestre permitiría aumentar el impacto positivo del turismo sin aumentar los vuelos. El sector de la aviación representa el 4 % de las emisiones y no deja de aumentar. Año tras año se baten nuevos récords y se anuncian nuevas ampliaciones de aeropuertos, perjudicando zonas cada vez más tensionadas por el exceso de turismo. El primer estudio a escala europea que investiga la relación entre el crecimiento del transporte aéreo y el crecimiento económico publicado por la campaña Travel Smart, en la que participa Ecologistas en Acción, ha revelado que la afirmación del sector de que el crecimiento económico se ve impulsado por una mayor conectividad aérea, como la ampliación de los aeropuertos, es errónea. El estudio, elaborado por New Economics Foundation, ha examinado 274 regiones europeas y muestra que la supuesta relación entre el crecimiento del tráfico aéreo y el crecimiento económico es más débil de lo que se suele afirmar. En el 53 % de las regiones analizadas (145 de un total de 274), en su mayor parte del norte y oeste de Europa, el aumento de los ingresos de la ciudadanía impulsa el aumento del tráfico aéreo, y no al revés. La investigación concluye que el crecimiento del tráfico aéreo es, en la mayoría de los casos, una consecuencia de la prosperidad, y no su causa…

https://www.ecologistasenaccion.org/350911/un-nuevo-estudio-desmitifica-la-relacion-entre-el-crecimiento-economico-y-el-aumento-del-trafico-aereo-de-pasajeros/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL CES CONCLUYE QUE LA LLEGADA DE INMIGRANTES IMPULSA LA INNOVACIÓN Y MEJORA LA PRODUCTIVIDAD

El Consejo Económico y Social (CES) en el que están representados la patronal, los sindicatos, representantes de los sectores económicos y del ámbito académico ha presentado este jueves un informe encargado por el Gobierno en el que repasa la evidencia económica sobre los efectos de la llegada de inmigrantes. El documento, que consta de más de 260 páginas, hace una evaluación positiva de su impacto sobre el crecimiento de la economía, del mercado laboral y el sistema de pensiones y destaca que estos flujos migratorios impulsan la productividad a largo plazo. "Observamos efectos muy positivos en términos económicos y laborales. Entre otras cosas, porque la tasa de actividad de la población extranjera es mayor que la de los autóctonos, lo que implica que a medio y largo plazo, los flujos migratorios tendrán un impacto positivo en el emprendimiento, la innovación y la productividad" ha señalado el presidente de la institución de diálogo social, Antón Costas, al presentar las principales conclusiones del 'Informe sobre la Realidad Migratoria en España: Prioridades para las Políticas Públicas'. Esta sería la consecuencia de un efecto composición por el que la incorporación de inmigrantes al mercado de trabajo desplaza a los autóctonos a puestos superiores que demandan más conocimientos o habilidades, lo que genera ganancias de productividad para el conjunto de la economía a largo plazo, según concluyen los trabajos realizados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Defensor del Pueblo en los últimos años y que recopila el CES en este informe…

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13640318/11/25/el-ces-concluye-que-la-llegada-de-inmigrantes-impulsa-la-innovacion-y-mejora-la-productividad.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

NUEVO RÉCORD DE EMISIONES DE CO2 DE ORIGEN FÓSIL EN 2025 TRAS AUMENTAR UN 1,1% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de origen fósil alcanzarán un nuevo récord en 2025, hasta situarse en 38.100 millones de toneladas, con un aumento del 1,1% respecto al año anterior, según las proyecciones del presupuesto global de carbono publicado por el consorcio Global Carbon Project, en el marco de la COP30 en Brasil. Dicho informe, referente mundial para la acción climática, determina el presupuesto global de carbono para frenar el aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera y limitar el calentamiento global a los objetivos del Acuerdo de París. Cada año es elaborado por un equipo internacional que incluye a más de 130 científicos, y en esta ocasión, en 2025, el Global Carbon Budget es su vigésima edición. "Está prácticamente agotado" el presupuesto de carbono para limitar el calentamiento global al objetivo de 1,5 °C, recomendado por los científicos del panel de expertos de la ONU sobre la crisis climática, según el documento asimismo publicado en la revista Earth System Science Data. En caso de mantenerse el actual ritmo de emisiones, el presupuesto de carbono disponible para limitar el calentamiento global a dichos niveles podría sobrepasarse antes de 2030. El crecimiento de emisiones en 2025 afecta a escala global a todos los combustibles: carbón (0,8%), petróleo (1%) y gas natural (1,3%), según el documento…

https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/nuevo-record-emisiones-co2-origen-fosil-2025-aumentar-1-1-respecto-ano-anterior.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER EL ZASCA QUE HIZO TEMBLAR EL PLATÓ EMILIO DELGADO DESENMASCARA LA TRAMPA DE LA SANIDAD PRIVADA" EN YOUTUBE

https://youtu.be/xkzRYUbaLxY?si=x5Bdfu5w6wtvlPcM

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA DEFENSA DEL FISCAL GENERAL CARGA CONTRA LA PAREJA DE AYUSO Y PIDE LA ABSOLUCIÓN: “NO HAY NINGUNA PRUEBA”

El Abogado del Estado José Ignacio Ocio ha solicitado al Tribunal Supremo la absolución del fiscal general al no haber pruebas de su participación en la filtración de la confesión de fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. “Una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, ha dicho al principio de un informe en el que ha cargado contra el juez Ángel Hurtado, el comisionista y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civi. “No hay absolutamente ninguna prueba”, ha añadido posteriormente. “No hay ningún indicio, ninguna prueba, de que ese correo llegase porque así lo ordenase el fiscal general”. “En la querella no se hace referencia a que Neira mandó ese correo a la Abogacía del Estado. También ocultó una interacción interesante, la que mantuvo con un periodista de El Mundo”, ha apuntado Ocio. “Se nos ocultó”, ha añadido, que Miguel Ángel Rodríguez tuvo un correo del fiscal Julián Salto y lo hizo circular entre decenas de periodistas. “¿Cuántas cosas más ignoramos por la mala fe del querellante que ha omitido datos relevantes en la querella?”, ha preguntado. “Cuando el titular de un secreto hace partícipes a terceros de ese secreto, pierde su carácter reservado”. Ha destacado también que para cuando el email llega a manos del fiscal general en la noche del 13 de marzo varios periodistas ya habían tenido acceso a su contenido: “Para cuando lo recibe este no tenía carácter reservado”. El Abogado del Estado, a diferencia de Hurtado y las acusaciones, sí ha dado credibilidad a estos informadores…

https://www.eldiario.es/politica/abogacia-denuncia-pareja-ayuso-oculto-datos-clave-pide-absolucion-fiscal-general_1_12765550.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA VIVIENDA NO PUEDE SEGUIR ESPERANDO A LA IZQUIERDA

El debate sobre la vivienda en la izquierda española se ha convertido en un intercambio de eslóganes que rara vez aterriza en la realidad material. Y, sin embargo, la cuestión es bastante sencilla. O la izquierda asume que es imprescindible aumentar de forma sostenida la vivienda asequible o seguirá administrando la escasez mientras la extrema derecha convierte la frustración cotidiana en combustible político. En los últimos días ha vuelto la idea de que ciudades como Viena "no son comparables" con España porque surgieron en condiciones históricas irrepetibles. Es una objeción elegante, pero profundamente conservadora. Porque, si aceptáramos ese marco, no podríamos usar referencias internacionales para nada. Ni educación, ni fiscalidad, ni política industrial. Viena no es un modelo perfecto ni plenamente trasladable, pero sí demuestra algo que atraviesa toda la evidencia internacional y es que, cuando un país combina regulación firme con construcción sostenida de vivienda asequible, los precios dejan de comportarse como un mecanismo de expulsión social. La anomalía, en realidad, está aquí. Hemos convertido la construcción en un debate identitario, como si edificar vivienda protegida fuese una concesión ideológica y la regulación fuese la única forma legítima de intervenir...

https://www.publico.es/opinion/columnas/vivienda-puede-seguir-esperando-izquierda.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL JUICIO AFLORA CÓMO LA GUARDIA CIVIL SIEMPRE DESCARTÓ CUALQUIER HIPÓTESIS QUE NO CONDUJERA AL FISCAL GENERAL

Por una vez, la Guardia Civil no tenía de su lado a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado. La penúltima jornada del juicio al fiscal general incluyó un enfrentamiento entre aliados naturales, una muesca más que deja este inédito procedimiento en la historia de la Justicia española. El choque se resolvió con un severo cuestionamiento a los métodos utilizados por una unidad especializada en graves delitos a la que esta vez se le asignó investigar una supuesta revelación de secretos. Los agentes han actuado en el procedimiento contra el fiscal general como policía judicial, a las órdenes del juez. La Fiscalía pide la absolución de su máximo responsable porque no aprecia un solo indicio de delito. Y la Abogacía del Estado se encarga de su defensa, como funcionario público. La declaración del teniente coronel Balas y sus subordinados evidenció que la Unidad Central Operativa ha priorizado investigar a un sospechoso, el fiscal general, sobre el esclarecimiento de los hechos que constituyeron el delito. Las preguntas del fiscal Francisco Javier Montero, pero, sobre todo, de Consuelo Torres, abogada del Estado que ejerce la defensa de Álvaro García Ortiz, ahondaron en ello…

https://www.eldiario.es/politica/juicio-aflora-guardia-civil-descarto-hipotesis-no-condujera-fiscal-general_1_12763264.html

Publicar un comentario