LA UCO DETIENE AL PRESIDENTE DEL PP DE LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA POR LA COMPRA DE MASCARILLAS
Agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil han detenido a cinco personas este martes en Almería, entre ellas al presidente de su Diputación, Javier Aureliano Garía Molina –a su vez presidente del Partido Popular en la provincia– dentro de una investigación por corrupción en la compra de mascarillas, han informado a elDiario.es fuentes próximas a la investigación. El vicepresidente de la Diputación también se encuentra entre los arrestados. Los agentes realizan varios registros esta mañana. Entre los arrestados también está el alcade de la localidad de Fines. La investigacion está dirigida por un juzgado de instrucción de Almería y no guarda relación con los casos de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. De hecho, los políticos detenidos son del Partido Popular.
La periodista Maribel Vilaplana tenía razón en su testifical ante la juez de Catarroja: el entonces presidente de la Generalitat Valenciana la mantenía aislada en una burbuja de pretendidas colaboraciones con el Consell y liderazgo de la televisión pública valenciana mientras muchos -siempre demasiados- valencianos/as se ahogaban. Solo hay que visualizar el escenario reservado del larguísimo almuerzo entre Carlos Mazón y Vilaplana para concluir -la experiencia es un grado y los informales jerseis amarillos también- que lo último que importaba a Mazón en esa tarde trágica del 29 de octubre de 2024 era su responsabilidad como presidente. Cayera la que cayera; y caía. Hasta los escoltas lo habían dejado solo en un reservado de El Ventorro al que solo accedía -y de vez en cuando- el dueño del restaurante para llevarle papeles y mensajes de fuera. "No molestar al presidente valenciano bajo ningún concepto", atronaba la orden implícita del máximo responsable de la Comunitat Valenciana. Ahogados y ahogadas, municipios arrasados tampoco fueron excusa para interrumpir ese almuerzo prioritario sin que sepamos por qué (un decir). Ya está bien de paños calientes, de pretendidas formalidades burocráticas, de mentiras sangrantes, de lenguaje técnico sobre pluviometría o caudales, de morderse la lengua, de echar la culpa a unos y otras, de oficialidades siniestras... Por respeto a la memoria, reparación y justicia de las 229 víctimas de la DANA en València, hay que poner negro sobre blanco: lo único que importaba a Mazón la tarde del 29-O era su comida con Vilaplana y por este almuerzo, dejó al margen todas sus responsabilidades…
UNA RUTA RÁPIDA PARA ESQUIVAR EL CALENTAMIENTO MÁS CATASTRÓFICO: FRENAR EL METANO
El dióxido de carbono (CO₂) que expulsa el ser humano fundamentalmente debido a la quema de los combustibles fósiles es el principal responsable del calentamiento global que está golpeando al planeta en forma de eventos extremos cada vez más intensos y, en algunos casos, también más frecuentes. Pero hay otro gas, el metano (CH₄), que también tiene un papel clave en esta crisis climática y que cada vez cobra más protagonismo al abrirse una vía para intentar esquivar el aumento más catastrófico de las temperaturas. Este gas es responsable de alrededor de un cuarto del calentamiento global actual, que ronda los 1,2 grados Celsius respecto a los niveles preindustriales. Es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el CO₂, pero se descompone mucho antes. Mientras el dióxido de carbono permanece centenares de años en la atmósfera —con lo que las emisiones de hoy son una hipoteca de calentamiento para varias generaciones—, el metano se degrada en alrededor de una década. Eso implica que sus recortes, de ser drásticos, tendrían un efecto mucho más rápido en el cambio climático y pueden servir para que no se crucen determinadas barreras que llevan a superar algunos peligrosos puntos de inflexión que empeorarán más esta crisis. Esta es la filosofía que envuelve una iniciativa que surgió en la cumbre del clima de Glasgow, que se celebró en la ciudad escocesa en 2021, y a la que se sumaron alrededor de 150 países. Este lunes, en el marco de la cumbre del clima que se celebra en Belém (Brasil), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha presentado un balance del denominado Compromiso Global de Metano…
PEDERASTIA, COLONIAS DE VERANO Y CONFERENCIA EPISCOPAL
Hace unos meses, una mujer me mandó un testimonio donde explicaba la violación que había sufrido de niña en unos campamentos de verano de los Jesuitas. Hablé con ella, porque supe de qué se trataba, y para ayudarla a ponerse en contacto con las personas que podrían echarle una mano. Las denuncias contra la Iglesia católica por violencia sexual no son ni fáciles ni rápidas. Lo que contaba la mujer era lo siguiente: Acababan de llegar al campamento de los jesuitas de Canal Roya en el Pirineo aragonés. Corrían el año 80, ella tenía 13 años. Se sintió indispuesta y el sacerdote encargado de la custodia de las criaturas la condujo hasta el médico de Canfranc. El doctor la situó de espaldas a él, apoyó su cuerpo menudo contra la camilla, le bajo el pantalón y las bragas y la penetró analmente. Mientras esto sucedía, el jesuita estuvo contemplando en todo momento la violación. Aquel sacerdote, ya fallecido, sigue siendo un hombre respetado en Zaragoza, donde vivía, e incluso honrado con alguna mención por su trabajo con los críos y crías. Se hizo llegar la denuncia con el nombre del sacerdote a las instancias adecuadas, en este caso a la Asociación Betania, entidad —dicen allí— para la "reparación" de las víctimas de violencia sexual "en contextos institucionales religiosos". Su respuesta fue que el sacerdote no había hecho nada…
ÁNGEL VIÑAS Y GUILLEM MARTÍNEZ REVELAN LA IMPORTANCIA DEL PETRÓLEO DE EEUU PARA FRANCO: “LA REPÚBLICA LO TUVO TODO EN CONTRA”
Torkild Rieber y Walter C. Teagle son nombres mucho menos trascendentales para la historia del siglo XX europeo que los de Adolf Hitler y Benito Mussolini. Pero sin ninguno de los cuatro, Francisco Franco habría tenido mucho más difícil haber ganado la Guerra Civil. “La República ya estaba perdida en septiembre de 1936”, explica el historiador Ángel Viñas, que acaba de publicar un libro a cuatro manos con el economista e ingeniero Guillem Martínez Molinos, titulado El oro negro de Franco (Crítica), donde analizan la importancia decisiva en el devenir de la Guerra Civil de los envíos de petróleo y combustible desde EEUU a las tropas sublevadas. “Primero llegaron los envíos de la Standard Oil, de Nueva Jersey, y, en noviembre de 1936, se firma la novación del contrato con Texaco, que empieza a mandar combustible a partir de enero de 1937”, relata Martínez Molinos. En un momento en el que la guerra ya requería de combustible para los barcos, los aviones y los vehículos de combate, el acceso a los derivados del petróleo fue fundamental para decantar la guerra. Y ahí el bando sublevado contó con la complicidad de dos personajes poco conocidos en la historia de España, pero que resultaron decisivos: los principales ejecutivos de Standard Oil y Texaco, Walter C. Teagle y Torkild Rieber…
5 comentarios:
LA UCO DETIENE AL PRESIDENTE DEL PP DE LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA POR LA COMPRA DE MASCARILLAS
Agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil han detenido a cinco personas este martes en Almería, entre ellas al presidente de su Diputación, Javier Aureliano Garía Molina –a su vez presidente del Partido Popular en la provincia– dentro de una investigación por corrupción en la compra de mascarillas, han informado a elDiario.es fuentes próximas a la investigación. El vicepresidente de la Diputación también se encuentra entre los arrestados. Los agentes realizan varios registros esta mañana. Entre los arrestados también está el alcade de la localidad de Fines. La investigacion está dirigida por un juzgado de instrucción de Almería y no guarda relación con los casos de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. De hecho, los políticos detenidos son del Partido Popular.
https://www.eldiario.es/politica/uco-detiene-presidente-diputacion-almeria-caso-mascarillas_1_12775949.html
MAZÓN AL DESNUDO
La periodista Maribel Vilaplana tenía razón en su testifical ante la juez de Catarroja: el entonces presidente de la Generalitat Valenciana la mantenía aislada en una burbuja de pretendidas colaboraciones con el Consell y liderazgo de la televisión pública valenciana mientras muchos -siempre demasiados- valencianos/as se ahogaban. Solo hay que visualizar el escenario reservado del larguísimo almuerzo entre Carlos Mazón y Vilaplana para concluir -la experiencia es un grado y los informales jerseis amarillos también- que lo último que importaba a Mazón en esa tarde trágica del 29 de octubre de 2024 era su responsabilidad como presidente. Cayera la que cayera; y caía. Hasta los escoltas lo habían dejado solo en un reservado de El Ventorro al que solo accedía -y de vez en cuando- el dueño del restaurante para llevarle papeles y mensajes de fuera. "No molestar al presidente valenciano bajo ningún concepto", atronaba la orden implícita del máximo responsable de la Comunitat Valenciana. Ahogados y ahogadas, municipios arrasados tampoco fueron excusa para interrumpir ese almuerzo prioritario sin que sepamos por qué (un decir). Ya está bien de paños calientes, de pretendidas formalidades burocráticas, de mentiras sangrantes, de lenguaje técnico sobre pluviometría o caudales, de morderse la lengua, de echar la culpa a unos y otras, de oficialidades siniestras... Por respeto a la memoria, reparación y justicia de las 229 víctimas de la DANA en València, hay que poner negro sobre blanco: lo único que importaba a Mazón la tarde del 29-O era su comida con Vilaplana y por este almuerzo, dejó al margen todas sus responsabilidades…
https://www.publico.es/opinion/columnas/mazon-desnudo.html
UNA RUTA RÁPIDA PARA ESQUIVAR EL CALENTAMIENTO MÁS CATASTRÓFICO: FRENAR EL METANO
El dióxido de carbono (CO₂) que expulsa el ser humano fundamentalmente debido a la quema de los combustibles fósiles es el principal responsable del calentamiento global que está golpeando al planeta en forma de eventos extremos cada vez más intensos y, en algunos casos, también más frecuentes. Pero hay otro gas, el metano (CH₄), que también tiene un papel clave en esta crisis climática y que cada vez cobra más protagonismo al abrirse una vía para intentar esquivar el aumento más catastrófico de las temperaturas. Este gas es responsable de alrededor de un cuarto del calentamiento global actual, que ronda los 1,2 grados Celsius respecto a los niveles preindustriales. Es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el CO₂, pero se descompone mucho antes. Mientras el dióxido de carbono permanece centenares de años en la atmósfera —con lo que las emisiones de hoy son una hipoteca de calentamiento para varias generaciones—, el metano se degrada en alrededor de una década. Eso implica que sus recortes, de ser drásticos, tendrían un efecto mucho más rápido en el cambio climático y pueden servir para que no se crucen determinadas barreras que llevan a superar algunos peligrosos puntos de inflexión que empeorarán más esta crisis. Esta es la filosofía que envuelve una iniciativa que surgió en la cumbre del clima de Glasgow, que se celebró en la ciudad escocesa en 2021, y a la que se sumaron alrededor de 150 países. Este lunes, en el marco de la cumbre del clima que se celebra en Belém (Brasil), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha presentado un balance del denominado Compromiso Global de Metano…
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2025-11-17/una-ruta-rapida-para-esquivar-del-calentamiento-mas-catastrofico-frenar-el-metano.html
PEDERASTIA, COLONIAS DE VERANO Y CONFERENCIA EPISCOPAL
Hace unos meses, una mujer me mandó un testimonio donde explicaba la violación que había sufrido de niña en unos campamentos de verano de los Jesuitas. Hablé con ella, porque supe de qué se trataba, y para ayudarla a ponerse en contacto con las personas que podrían echarle una mano. Las denuncias contra la Iglesia católica por violencia sexual no son ni fáciles ni rápidas. Lo que contaba la mujer era lo siguiente: Acababan de llegar al campamento de los jesuitas de Canal Roya en el Pirineo aragonés. Corrían el año 80, ella tenía 13 años. Se sintió indispuesta y el sacerdote encargado de la custodia de las criaturas la condujo hasta el médico de Canfranc. El doctor la situó de espaldas a él, apoyó su cuerpo menudo contra la camilla, le bajo el pantalón y las bragas y la penetró analmente. Mientras esto sucedía, el jesuita estuvo contemplando en todo momento la violación. Aquel sacerdote, ya fallecido, sigue siendo un hombre respetado en Zaragoza, donde vivía, e incluso honrado con alguna mención por su trabajo con los críos y crías. Se hizo llegar la denuncia con el nombre del sacerdote a las instancias adecuadas, en este caso a la Asociación Betania, entidad —dicen allí— para la "reparación" de las víctimas de violencia sexual "en contextos institucionales religiosos". Su respuesta fue que el sacerdote no había hecho nada…
https://www.publico.es/opinion/columnas/pederastia-colonias-verano-conferencia-episcopal.html
ÁNGEL VIÑAS Y GUILLEM MARTÍNEZ REVELAN LA IMPORTANCIA DEL PETRÓLEO DE EEUU PARA FRANCO: “LA REPÚBLICA LO TUVO TODO EN CONTRA”
Torkild Rieber y Walter C. Teagle son nombres mucho menos trascendentales para la historia del siglo XX europeo que los de Adolf Hitler y Benito Mussolini. Pero sin ninguno de los cuatro, Francisco Franco habría tenido mucho más difícil haber ganado la Guerra Civil. “La República ya estaba perdida en septiembre de 1936”, explica el historiador Ángel Viñas, que acaba de publicar un libro a cuatro manos con el economista e ingeniero Guillem Martínez Molinos, titulado El oro negro de Franco (Crítica), donde analizan la importancia decisiva en el devenir de la Guerra Civil de los envíos de petróleo y combustible desde EEUU a las tropas sublevadas. “Primero llegaron los envíos de la Standard Oil, de Nueva Jersey, y, en noviembre de 1936, se firma la novación del contrato con Texaco, que empieza a mandar combustible a partir de enero de 1937”, relata Martínez Molinos. En un momento en el que la guerra ya requería de combustible para los barcos, los aviones y los vehículos de combate, el acceso a los derivados del petróleo fue fundamental para decantar la guerra. Y ahí el bando sublevado contó con la complicidad de dos personajes poco conocidos en la historia de España, pero que resultaron decisivos: los principales ejecutivos de Standard Oil y Texaco, Walter C. Teagle y Torkild Rieber…
https://www.eldiario.es/sociedad/angel-vinas-guillem-martinez-revelan-importancia-petroleo-eeuu-franco-republica-tuvo_128_12766726.html
Publicar un comentario