sábado, 5 de abril de 2025

¡Tiene bemoles la cosa!

Comenzando por la izquierda, mi hermano Benedicto, mi hermana Asunción, mi hermana Arancha, y yo, el que la lió parda aquel día.

Un Miércoles Santo de hace 70 años -05-04-55-, me trajo al mundo mi Celineta del alma. Y, según me dijeron cuando crecí un poquito, estuvo toda la Semana Santa atemorizada porque los niños que morían sin ser bautizados iban al limbo, y la Iglesia Católica no bautizaba durante la Cuaresma. ¡Tiene bemoles la cosa!

27 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

¡Cuánto te echo de menos, Celineta mía! Daría gustoso mi vida por estar cinco minutos en tu regazo, recibiendo tus benditas caricias.

Josean dijo...

Felicidades Use .

Niveles dijo...

Felicidades, espero que hayas pasado un buen dia

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Ha sido un día maravilloso. Ahora mismo ha acabado la fiesta. Muchísimas gracias a todos y todas las que me habéis felicitado. ¡Os quiero!

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LOS PADRINOS

La entrada que colgué anoche explica a la perfección la razón de ser de los padrinos. Las madres tenían tanto miedo a que fuéramos al limbo, que nos bautizaban recién nacidos, y como ellas no podían acudir a la iglesia, tenían que hacerlo los padrinos. Así, una vez bautizados, se quedaban felices y contentas porque de venir la parca a buscarnos, iríamos al cielo con los angelitos. Hoy en día, como los padres de las criaturas los llevan a bautizar cuando le pueden soltar un exabrupto al cura cuando les echa agua en la cabeza, no hacen ninguna falta los padrinos.

LOS BAUTIZOS

Estas celebraciones, que desde hace muchos años pasan totalmente desapercibidas para el común de los najerinos, constituyeron en nuestra infancia un auténtico acontecimiento. No sé muy bien si era porque estábamos a todas las horas del día en la plazoleta de la Cruz, o porque lo anunciaban los curas en el tablón de anuncios de la Parroquia, donde nos ponían los rombos que tenían las películas que se iban a proyectar en nuestros tres cines, pero el caso es que, en cuanto había un bautizo, allí estábamos nosotros, un batallón de desaliñados mozalbetes, dispuestos a batirnos el cobre por coger las monedas que el padrino iba a lanzarnos al aire. Aunque en algún bautizo nos echaban perras ya en la entrada de la iglesia, lo habitual era que esto ocurriera a la salida, en el recorrido hacia sus casas y, una vez allí, desde los balcones y ventanas. Para que este reparador maná cayera sobre nosotros, teníamos que cantar repetida e incansablemente aquello de “Agua y vino/ mierda pal padrino/ bautizo cagao/ que no han echao/ a la uuuuuu. Y entonces, el padrino y alguno de los invitados comenzaban a lanzar monedas al aire, de perra chica, perra gorda, de real, de dos reales y alguna de peseta rubia, aquella del uno, y se armaba la de San Quintín. Como ninguno de nosotros era tonto y a todos nos sobraba hambre y nos faltaban perras, todas nuestras miradas permanecían fijas en la trayectoria que llevaban las rubias, y ello era que nos juntábamos en el suelo cinco o seis “gladiadores”, unos encima de otros, en cada una de ellas, intentando echarles el guante. Cuando el padrino era pudiente -o generoso, que no es igual- y lanzaba al aire algún billete de cinco pesetas, aquello ya era el súmmum: nos zarandeábamos haciéndonos cisco la ropa, primero, y nos cascábamos de lo lindo, después, por ver quién se lo llevaba del suelo. Téngase en cuenta que cinco pesetas eran una auténtica fortuna en aquellos tiempos. No obstante, al final todos quedábamos contentos: los invitados dando buena cuenta de las magdalenas, los mantecados, las rosquillas, los cocos, la sobada y los manguitos que habían hecho en el horno de la Señora Julia, y nosotros, con perras frescas en los bolsillos, dispuestos a vaciar de “chochos” las casetas de la Leo y de la señora Manuela.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Felicidades, Jose, Amigo mío, dondequiera que estés.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CRONOLOGÍA DE UNA OPERACIÓN CONTRA PODEMOS: LA POLICÍA FABRICÓ EN 17 DÍAS EL BULO DE LA CUENTA DE IGLESIAS EN EL CARIBE

La noche del 20 de diciembre de 2015 un terremoto afectó a la placa más visible de la política española y provocó una fuerte sacudida en las profundidades del sistema. En esas elecciones generales, por primera vez en democracia, una fuerza a la izquierda del PSOE obtenía 69 escaños y amenazaba con formar parte del próximo Gobierno de España. La fundación del partido, dos años antes, ya había atraído la atención de unos funcionarios policiales, extremistas ubicados en el corazón de la seguridad del Estado, a los que el Gobierno del PP había encumbrado y autorizado a combatir al independentismo catalán por vías inconfesables. Esa noche de diciembre de 2015, las alarmas se encendieron definitivamente con Podemos. La victoria del PP no le bastaba para revalidar el Gobierno si PSOE, Ciudadanos y la formación de Pablo Iglesias alcanzaban un acuerdo. Las negociaciones terminaron fracasando y España se vería abocada a unas nuevas elecciones seis meses después. Fue durante ese medio año cuando el grupo de mandos policiales que anidaban en el Ministerio del Interior del PP desató con mayor intensidad la caza de Podemos. Para desprestigiar al partido de la izquierda se crearon informaciones falsas que varios medios de la derecha se encargaron de publicar. Nueve años después, la investigación de aquella guerra sucia avanza con dificultades en un juzgado de la Audiencia Nacional. Esta semana, el juez Santiago Pedraz ha obtenido un documento que acredita cómo la denominada brigada política urdió uno de los bulos más significativos de esos seis meses de furia contra la formación política: el cobro de más de 272.000 dólares por Pablo Iglesias en una cuenta bancaria de un paraíso fiscal del Caribe…

https://www.eldiario.es/politica/cronologia-operacion-policia-fabrico-17-dias-bulo-cuenta-iglesias-caribe_1_12192363.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

NI EL PULPO NI EL DELFÍN: ESTE ES EL ÚNICO ANIMAL QUE HA DEMOSTRADO SER MÁS INTELIGENTE QUE UN NIÑO DE 7 AÑOS

Un ave comúnmente subestimada ha sorprendido a la comunidad científica por su capacidad de resolver problemas con una lógica comparable a la de un menor en edad escolar. Su comportamiento, objeto de diversos estudios, ha revelado una sofisticación mental insólita en el reino animal. Durante años, se ha tendido a relacionar el volumen cerebral con la inteligencia. Sin embargo, el cuervo, perteneciente a la familia de los córvidos, ha desmontado este prejuicio gracias a una sorprendente densidad neuronal que le permite razonar, planificar y tomar decisiones complejas. Uno de los experimentos más destacados se inspiró en una fábula clásica. Los investigadores ofrecieron a varios cuervos el reto de acceder a un alimento depositado en el interior de un tubo con agua. Para alcanzar el premio, las aves debían introducir objetos que aumentaran el nivel del líquido. No solo lo consiguieron, sino que seleccionaron los elementos más adecuados para lograrlo, descartando los flotantes o huecos. Este tipo de prueba, basada en el principio físico de desplazamiento de volumen, solo ha sido superada por niños de entre siete y diez años. Los cuervos, por tanto, mostraron una comprensión profunda de la causa y el efecto, algo extremadamente raro fuera del ser humano…

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2025-04-05/animal-mas-inteligente-nino-7-anos-1qrt_4099502/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LOS FACHAS Y LA ESTÉTICA

No seré yo quién diga que todos los líderes de izquierdas del planeta son un dechado de elegancia, cordura, cultura, contención, humanidad y capacidad dialéctica. Tampoco aseveraré que todos van muy bien peinados. Pero el casting que está haciendo el fascismo internacional para elegir a sus amados líderes parece trabajo de David Lynch en estado lisérgico. Por ponerme aun más filmopedante, si consiguiéramos resucitar al gran Tod Browning podríamos filmar una secuela de Freaks con Donald Trump, Javier Milei, Jair Bolsonaro, Juan Guaidó, la arancelada Meloni y los siniestros (cada uno en su estilo) Vladimir Putin y Volodimir Zelenski. Solo por su aspecto y por los pelos de algunos, ya resultan aterradores. No te digo nada cuando abren la boca. Como no soy capaz de entender cómo media humanidad está votando a gentes con esa pinta, a veces me junto con mi frivo-asesora Paola Aragón, periodista especializada en política y estilismo, dos disciplinas mucho más siamesas de lo que parece, y le pregunto cómo es posible que la derechuza de toda la vida –tan de corbata tiesa y braga larga- se haya dejado seducir por un argentino que se peina como Elvis y baila como Torrente, o por un yanki que ha preferido comprarse un peluquín a desarrollar el cerebro y el gusto por la sabia combinación de colores. Uno descubre mucho más de sí mismo cuando se viste que cuando se desnuda, lo cual dice muy poco en favor de la especie humana…

https://www.publico.es/opinion/fachas-estetica.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LAS LECCIONES DE LOS INDÍGENAS SOBRE CÓMO CUIDAR EL AGUA FRENTE A LOS QUE ESPECULAN CON EL BIEN COMÚN

Los presocráticos –considerados los primeros filósofos– buscaron hace más de 2.500 años el principio básico de todas las cosas, lo que llamaron arché. Para Tales de Mileto, el origen del mundo era el agua, pues de ella emanaba todo y todo volvía a ella. Las ideas han evolucionado en los últimos 25 siglos; hoy en día es reconocida como un bien común y su acceso es un derecho humano. Pero este carácter de dominio público debe competir con otra consideración que amenaza con pervertir su naturaleza, y es que para el sector privado el agua es, por encima de un bien común, un bien de mercado. En este sentido, los trabajos de preservación que algunas comunidades indígenas llevan a cabo sobre este recurso esencial pone de relieve la necesidad de promoverlo como interés general, lo cual a la postre redunda en una mayor transparencia, participación ciudadana y calidad democrática. La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció en 2010 el acceso al agua y al saneamiento como un derecho humano fundamental, pero "esto no significa que vivamos en un mundo donde su acceso esté garantizado", puntualiza en una entrevista con este medio Emanuele Lobina, investigador en la Universidad de Greenwich especializado en la economía política de los servicios hídricos…

https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/lecciones-indigenas-sobre-cuidar-agua-frente-especulan-bien-comun.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL SOLDADO

Un joven corre “entre las encinas de las lomas de Boadilla del Monte”, durante “los terribles días de noviembre” de 1936. Una bala le ha rasgado “por el hombro izquierdo” la chaqueta de pana (“que conservaré mientras viva”, dice), y las explosiones de los morteros le ciegan y le hacen “escupir tierra”. Se llama Miguel Hernández, y es soldado por poeta, como Garcilaso, Ercilla, Cervantes y Virués. A su alrededor, árboles que se “precipitaban degollados” y “muchos rumores sordos de cuerpos cayendo para siempre”; sobre sus espaldas, un herido que gritaba sin parar: “¡Me dejáis solo, compañeros!”. No ha podido abandonarlo. Se le “desbordaba el pecho” al oírlo, y ahora, tras ceñirle “mi pañuelo, mis vendas, la mitad de mi ropa”, lo carga hasta donde quieren “las pocas fuerzas que me quedaban”. Después, lo recuesta “en la tierra”, se arrodilla “a su lado” y le repite “muchas veces”, como escribirá en noviembre del año siguiente al recordar el suceso: “¡No hay quien te deje solo, compañero!” (Nueva Bandera, 1937). Un mes después, a poca distancia de allí, el comandante Candón se acerca al capitán Justino Frutos para interesarse por el miembro “más querido del batallón”, desaparecido desde la ofensiva franquista de la mañana. Está cayendo la noche, y aunque los dos temen que haya fallecido, Frutos le dice: “Si me dejas elegir una sección de infantería de los andaluces, me introduzco en la retaguardia enemiga y trato de buscarle” (La muerte de Pablo. Moscú, 1965). A las tres de la madrugada, el grupo se pone en marcha. No pueden disparar sin traicionar su posición, y tiran de bayoneta cada vez que la ocasión lo exige…

https://www.eldiario.es/cultura/soldado_129_12195931.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA FALTA DE UNIDAD ENTRE SUMAR Y PODEMOS PREOCUPA AL PSOE DE CARA A LAS ELECCIONES: "SON MATEMÁTICAS"

Tras la celebración, a finales del pasado mes de noviembre, de su 41 Congreso Federal y los posteriores congresos regionales, el PSOE ya tiene el partido enfilado hacia los próximos procesos electorales. Los socialistas miran ahora desde la barrera las asambleas de otras fuerzas de izquierda, como la celebrada el pasado fin de semana por Movimiento Sumar y la que realizará Podemos en apenas diez días. El sentimiento en las filas del PSOE, según diferentes fuentes consultadas, es una mezcla de cierta preocupación y alguna esperanza sobre la fortaleza de ambos proyectos. Y en especial acerca de la hipótesis de que tanto las fuerzas que integran la coalición Sumar como Podemos vayan en una misma candidatura tanto en las elecciones generales como en municipales o autonómicas. En la dirección socialista señalan que no quieren interferir en las decisiones y debates que se puedan tomar en esos espacios al ser un tema delicado. Pero reconocen que ante el horizonte electoral y la fragmentación parlamentaria lo ideal sería que hubiera un único proyecto firme hacia su izquierda. "Son matemáticas", destacan en Ferraz…

https://www.publico.es/politica/partidos/falta-unidad-sumar-podemos-preocupa-psoe-cara-elecciones-son-matematicas.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

PSOE y Sumar buscaron con ahínco la desaparición de PODEMOS. Ahora que apechuguen con las consecuencias.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

‘CASAR’ GLACIARES PARA QUE TENGAN ‘HIJOS’: EL HIMALAYA RECUPERA UNA TRADICIÓN ANCESTRAL PARA COMBATIR LA CRISIS CLIMÁTICA

En el territorio de Baltistán, a la sombra del K2 y entre las cordilleras del Karakórum y el Hindu Kush, el cambio climático está dejando sin agua a decenas de aldeas. La situación es tan crítica que, con ayuda del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los habitantes de esta región del norte de Pakistán están tratando de recuperar una antigua tradición que a priori suena inverosímil: casar glaciares mezclando sus diferentes tipos de hielo para que engendren un bebé glaciar que les devuelva el agua. Esta práctica, que se remonta siglos atrás en el Himalaya, recibe el nombre de “injerto de glaciar” (en inglés, glacier grafting). Según la tradición local, consiste en escalar a zonas de alta montaña para recoger grandes cantidades de hielo de un glaciar macho y un glaciar hembra y trasladarlas a la espalda en cestas de madera de sauce hasta un nuevo valle. Una vez allí, el hielo se junta en una ceremonia similar a una boda y se entierra en las rocas mezclado con barro y paja, con la esperanza de que, al cabo de algo más de una década, el glaciar bebé crezca y se consolide hasta aportar agua a sus poblaciones. “FABRÍCAME UN GLACIAR”. “Nosotros tenemos un concepto de glaciares como entes masculinos y femeninos”, relata Tehzeeb Bano, que nació hace 30 años en la remota aldea de NewRanga, a los pies del K2. “Utilizando el conocimiento tradicional, los hombres se aseguran de obtener partes del glaciar masculino y femenino y mezclarlas, porque si solo obtienen la parte del glaciar masculino, el glaciar no crecerá”…

https://www.eldiario.es/sociedad/casar-glaciares-tengan-hijos-himalaya-recupera-tradicion-ancestral-combatir-crisis-climatica_1_12172821.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Siento en el alma tu muerte, mi caro Amigo José Manuel. Tu familia es mi familia y, al igual que ellos, he recibido un hachazo con tu temprana partida. Descansa en Paz.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

PODEMOS PIDE A IRENE MONTERO QUE LIDERE UNA CANDIDATURA A LAS GENERALES DE QUIENES ESTÁN EN CONTRA DE LA GUERRA

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha pedido este domingo a la exministra Irene Montero que se ponga al frente de una candidatura para las elecciones generales que no solo incluya a los morados sino a todos aquellos sectores en contra de la guerra, para que España "se vuelva a convertir en un referente de paz". Belarra ha hecho esta petición a Montero en un acto de Podemos "por la paz y contra el régimen de guerra", en el que los morados escenifican su rechazo al aumento del gasto militar.

https://www.publico.es/politica/podemos-pide-irene-montero-lidere-candidatura-generales-quienes-guerra.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA NATURALEZA ESPAÑOLA VIVE SU PRIMAVERA MÁS ESPLENDOROSA EN DÉCADAS

Mientras el mundo se tambalea, la naturaleza parece querer compensarnos con una primavera excepcional. Las abundantes precipitaciones de marzo, que siguen regando nuestros campos en estos primeros días de abril, no solo están recargando las reservas hídricas, sino que dan lugar a un fragor natural fuera de lo común. Como venimos explicando desde Planeta A los expertos dividen las sequías en tres tipos. La primera es la meteorológica, que es la vinculada a los períodos de escasez de lluvia. Esa la hemos superado con nota. En algunos puntos ha llovido en tres semanas lo que no había llovido en los últimos tres años. Luego está la hidrológica, que se da cuando los caudales de los ríos, el nivel de los pantanos y la disponibilidad de las aguas subterráneas caen hasta marcar mínimos históricos. Y de esa también hemos sacado cabeza. Solo hay que echar un vistazo a las estadísticas. El año pasado por estas mismas fechas, los embalses estaban al 43%, cuando según la media de la década debían estar al 60%. Ahora están al 73%: treinta puntos por encima de hace un año, incluso algunos pantanos han tenido que desembalsar. Me he jugado un guisante con mi redactora jefa a que superaremos el 80%. Y quizá me quede corto…

https://blogs.elconfidencial.com/medioambiente/ecogallego/2025-04-05/primavera-lluvias-naturaleza-lagunas-humedales_4101882/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA HIEDRA MATAÁRBOLES: ENTRE EL PREJUICIO, LA IGNORANCIA Y LA REALIDAD

El juicio contra la hiedra parece haberse zanjado hace mucho tiempo. Ya en el año 77, Plinio el Viejo escribía en el libro XVI de su Historia Natural que “la hiedra mata a los árboles”. Pero ¿es cierta esta afirmación? ¿Debemos cortar la hiedra o conservarla? ¿MATA LA HIEDRA A LOS ÁRBOLES? La hiedra no es un parásito, es una planta trepadora. No tiene tronco e, incapaz de soportar su propio peso, necesita apoyo. Se arrastra por el suelo durante la primera parte de su vida, luego busca la luz trepando a un soporte (árbol u otro) y sólo entonces florece y fructifica. Se aferra a su soporte con raíces cortas, marrones y pegajosas que no absorben ni agua ni alimento. La hiedra tampoco se agarra a los árboles como la higuera estranguladora, porque sus tallos, que trepan por el mismo tronco, están poco unidos entre sí. En cambio, las higueras estranguladoras viven en la selva ecuatorial, donde la competencia por la luz es mucho más intensa que en la selva templada. Cuando muere el árbol que la sostiene, la higuera, que puede soportar su propio peso, hereda su lugar al sol en la copa y el suministro de nutrientes ligado a la descomposición de su tronco. La hiedra, por el contrario, tiene todas las de perder con la muerte de su soporte, ya que entonces se encuentra, salvo excepciones, devuelta al suelo e incapaz de continuar su ciclo de crecimiento y reproducción…

https://elobrero.es/ciencia/128936-la-hiedra-mataarboles-entre-el-prejuicio-la-ignorancia-y-la-realidad.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA BAJA DE EVA LOZA Y LA DERIVA DEL PARTIDO

https://www.larioja.com/opinion/javier-saenz-cosculluela-baja-eva-loza-deriva-partido-20250406215357-nt.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MUCHOS ENVASES ALIMENTARIOS INCLUYEN TÓXICOS QUE PUEDEN MIGRAR A LA COMIDA

Esa bandejita de filetes de ternera ya preparados o de migas de bacalao que acabas de meter en el carrito de la compra, ese refresco en lata que con tanto gusto te has bebido, la hamburguesa para llevar en su colorida cajita de cartón, los platos de usar y tirar para la merienda en el parque y esas galletitas con forma de fresa que tu hija horneó en un bonito molde de silicona. Todo podría estar contaminado por químicos nocivos presentes en esos materiales en contacto con la comida. Como si no tuviéramos suficiente con preocuparnos de comer sano, otro problema lleva años en un limbo regulatorio. Mientras, nosotros seguimos zampándonos lo que nos pongan por delante, una declaración de consenso de científicos europeos recogida en la revista Environmental Health afirma que "la valoración de la seguridad de los químicos en contacto con alimentos es ineficaz y no protege la salud humana". Multitud de estudios, como otro europeo de 2023, han demostrado ya que la migración de sustancias químicas desde estos materiales (plásticos, cartones, papeles, metales, siliconas, revestimientos varios que incluyen compuestos tóxicos) a la comida es una realidad…

https://www.publico.es/ciencias/muchos-envases-alimentarios-incluyen-toxicos-pueden-migrar-comida.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LAS PROTESTAS POR LA CAZA DEL LOBO MOVILIZAN A CIENTOS DE PERSONAS EN VARIAS CIUDADES AL NORTE DEL DUERO

Organizaciones animalistas y ecologistas se han manifestado este domingo en varias ciudades españolas para pedir que se revoque la caza del lobo ibérico, después de que el Congreso haya eliminado la protección especial que las poblaciones del lobo tenían al norte del río Duero. La polémica surgió el pasado marzo cuando el Congreso aprobó la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lesrpe), mediante una enmienda del PP al proyecto de ley de desperdicio alimentario, que salió adelante con el apoyo de Vox, Junts y PNV, y que permitirá que el lobo pueda ser cazado de nuevo al norte del río Duero en España Convocados por el Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA) y otros grupos ecologistas, centenares de manifestantes de Oviedo Barcelona, Bilbao y Valladolid, entre otras ciudades, han salido hoy a la calle al grito de 'Lobo vivo, lobo protegido' y 'Matar lobos no es la solución' para reivindicar la figura de este carnívoro. Desde Valladolid, el presidente nacional de PACMA Javier Luna, ha señalado que Castilla y León está a tiempo de evitar el "exterminio" del lobo, tras abrirse de nuevo la posibilidad de su caza al norte del Duero, aunque se teme lo peor, después de que en esa comunidad se hayan matado doscientos lobos cada año cuando no tenía especial protección…

https://www.elconfidencial.com/medioambiente/2025-04-06/caza-lobo-oviedo-barcelona-bilbao-norte-duero-1tna_4103004/

MAXIMO dijo...

Usebito,puede que la liarias parda,pero no sería para tanto ya que aqui estamos "dando guerra".Muchas felicidades compañero;deseo que nos sigamos viendo muchos años mas,aunque con la "del dalle"nunca se sabe.

Maribel dijo...

Gracias Eusebio

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Muchas gracias a ti, Maribel, a tu hija y a tu hijo, por haber hecho feliz a mi querido vecino, quinto y Amigo.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

La del dalle, Amigo Seve, que venga cuando quiera, que aquí la estaremos esperando.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL DOBLE RASERO DE EUROPA ANTE UCRANIA Y PALESTINA

La Unión Europea agita un plan de rearme sin precedentes mientras calla ante los crímenes que el Ejército israelí comete en Gaza diariamente. Esta semana Israel ha bombardeado en Gaza un centro de salud de la ONU, una escuela en la que se refugiaban familias y varios campos de refugiados, ha impulsado otro desplazamiento forzado y ha anunciado su intención de anexionarse “amplias zonas”. Este sábado se daba a conocer un vídeo grabado por uno de los quince trabajadores humanitarios asesinados por fuerzas israelíes hace unos días. En él se ve cómo sus ambulancias estaban identificadas y llevaban las luces encendidas, pero aún así, dispararon contra ellos. Naciones Unidas ha indicado que, desde el inicio de esta nueva ofensiva a mediados de marzo, Israel ha matado o herido a una media de cien niños al día en la Franja. Ni la presidenta de la Comisión Europea ni la Alta Representante para Asuntos Exteriores de la UE han dedicado una sola palabra a condenar estos crímenes…

https://www.eldiario.es/internacional/doble-rasero-europa-ucrania-palestina_129_12196442.html

MAXIMO dijo...

La esperaremos con unos huevos fritos con chorizo y un buen porrón de Rioja:a mi ya me ha dicho que me avisará.

Publicar un comentario