CÓMO EL CUENTO DEL LOBO FEROZ PONE EN PELIGRO LA SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE: "ES UN ERROR ANTINATURA"
Las asociaciones ecologistas y animalistas salen a las calles por la entrada en vigor de la enmienda que, desde este miércoles, permite cazar al lobo ibérico al norte del Duero. Diferentes puntos de España tienen movilizaciones convocadas para este domingo, 6 de abril –a excepción de Madrid, donde tendrá lugar el sábado–. La indignación de las organizaciones reverbera sobre este giro en la protección de un animal emblemático, lo cual consideran "un hecho lamentable". Así lo ha valorado en declaraciones a Público la presidenta de la Asociación Defensa Derechos Animal (ADDA), Carmen Méndez. "Es un error antinatura", ha añadido. El presidente de PACMA, Javier Luna, ha descrito la nueva realidad como "un plan de exterminio encubierto". La nueva política queda justificada por una especie de versión actualizada del cuento del lobo feroz. Por partida doble, además. Por un lado, por la presión del sector agroganadero ante los ataques de este animal a parte de sus ejemplares. Por otro lado, una suerte de contienda personal que atañe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen…
SANIDAD RECOMIENDA ABRIR EL DEBATE PARA PROHIBIR EL CUARZO DE LAS ENCIMERAS, COMO YA HA HECHO AUSTRALIA
“España se ha convertido en una de las zonas cero de la epidemia de silicosis observada en la última década y media entre los trabajadores de los aglomerados de cuarzo”. Con esta contundencia se expresa el informe del Ministerio de Sanidad titulado La remergencia de la Silicosis en España, que recoge los datos actualizados hasta 2024 sobre la alarmante evolución esta enfermedad respiratoria en España, impulsada en su mayor parte por el trabajo con encimeras con un alto contenido en sílice cristalina. El informe señala un crecimiento acusado de casos desde 2007, hasta alcanzar una media de 404,2 partes anuales por esta enfermedad en el periodo 2015-2019, un 1.423,2% de aumento respecto a la serie 1990-1994. En concreto, desde 2007 a 2024 se han comunicado en España 5.900 partes por silicosis, con un pico por encima de los 500 casos en el año 2024, tal y como adelantó elDiario.es. Ante esta situación, los autores del documento recomiendan considerar la prohibición del material, como han hecho las autoridades australianas y como reclamaban recientemente expertos británicos. CONSIDERAR LA PROHIBICIÓN. “Dado que España es el país occidental que ha experimentado la más precoz e intensa remergencia de la silicosis en el siglo XXI, recomendamos estudiar con detenimiento los procesos puestos en marcha en otros países para considerar la prohibición de los aglomerados de cuarzo (Australia, 2023) o la reglamentación mucho más estricta del trabajo con estos materiales (California, 2024)”, señalan los autores del informe…
EL PLAN 'PULGARCITO' PARA EXPANDIR EL LINCE IBÉRICO: MIGAS DE PAN PARA CONECTAR LAS POBLACIONES
Luna es una hembra de lince ibérico que fue liberada en 2015, tras ser criada en cautividad, en la zona de reintroducción de Matachel, en Extremadura. Un año después los expertos del proyecto Life Iberlince la encontraron en los Montes de Toledo, donde ya había una población asentada de esta especie icónica. Fue capturada y devuelta al lugar donde se estrenó en la vida salvaje, pero un año después había vuelto al centro de la meseta e incluso había tenido crías. No es el primer lince que había hecho este recorrido, ya que Khan lo hizo a la inversa, desde Toledo a Extremadura y después siguió hacia el Valle del Guadiana, en la zona portuguesa donde también se apostó por reintroducir al animal que había estado a punto de extinguirse a principios de este siglo. Los viajes de Luna y Khan son producto del éxito de dos décadas de trabajo entre científicos y políticos para salvar a un animal al que han llegado a tachar de poco inteligente en sede parlamentaria, como hizo la secretaria de Estado de Medio Ambiente del Gobierno de José María Aznar, Carmen Martorell. En el año 2002 había en España menos de 100 linces ibéricos repartidos en dos poblaciones alejadas entre si en más de 300 kilómetros. Un grupo estaba en el entorno de Doñana y la comarca sevillana del Aljarafe y el otro en el entorno de la localidad jiennense de Andújar. Esa distancia es, más o menos, la que recorrieron esos dos ejemplares de forma natural y que ahora, con 2.100 linces repartidos por la mitad sur de la península, los científicos quieren achicar en la medida de lo posible…
CHINA ANUNCIA ARANCELES DEL 34% A TODOS LOS PRODUCTOS DE EEUU COMO RESPUESTA A LA NUEVA OLEADA DE TASAS DE TRUMP
Pekín devuelve el golpe a Donald Trump. El Ministerio de Hacienda chino ha dicho este viernes que su país impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril como represalia a las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. El Ministerio de Comercio chino ha anunciado además que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores, según informa la Agencia EFE. La guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo se intensificó después de que Trump anunciara este miércoles que Pekín se enfrentaría a un arancel del 34%, que se suma al 20% que impuso previamente este año, lo que eleva el total de nuevos gravámenes al 54%.
CONFIRMAN LA PRESENCIA DE UNA MICROALGA "POTENCIALMENTE TÓXICA" EN LA BAHÍA DE LA CONCHA
Una investigación de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) ha confirmado la presencia de una microalga "potencialmente tóxica" en la bahía de La Concha de San Sebastián, aunque asegura que su proliferación "no es razón de alarma" y que su "alta presencia no significa que el baño sea peligroso". Se trata del alga ostreopsis, ubicada en la bahía donostiarra, que ha sido analizada por el grupo de Ecología Fluvial de la UPV-EHU. El grupo de investigación ha concluido que estos microorganismos crecen con mayor abundancia en aguas de la zona de la playa de Ondarreta que en la de La Concha, porque el fondo rocoso con microalgas favorece su floración. Los investigadores señalan que, aunque algunas especies de estas microalgas pueden resultar tóxicas para las personas, su alta presencia no significa que el baño sea peligroso, aunque sí recomiendan seguir con las mediciones, según ha informado este viernes la UPV-EHU en un comunicado. La ostreopsis es un alga microscópica que vive en aguas poco profundas. Algunas de sus especies son tóxicas y pueden causar síntomas como tos, fiebre, irritaciones de la piel o incluso problemas respiratorios leves. Aunque su origen es tropical, el calentamiento de los océanos ha convertido zonas como la costa vasca en hábitats adecuados para su crecimiento…
EL JUEZ PEDRAZ OBTIENE LA PRUEBA DE QUE LA BRIGADA POLÍTICA DEL PP ORQUESTÓ EL BULO DEL DINERO DE PABLO IGLESIAS EN EL CARIBE
Nuevo giro en la investigación judicial de la guerra sucia contra Podemos durante el Gobierno del Partido Popular. El juez instructor, Santiago Pedraz, acaba de recibir una “nota informativa” alojada en los archivos policiales que demuestra que la cúpula del Cuerpo orquestó, durante el Gobierno del PP, el bulo de que Pablo Iglesias había recibido 272.000 dólares del Gobierno de Hugo Chávez en una cuenta de un paraíso fiscal del Caribe, tal y como publicó después Okdiario. La “nota informativa”, a la que ha tenido acceso elDiario.es, está fechada el 20 de abril de 2016, en plena ofensiva de la brigada política del PP para evitar que Podemos llegara a un acuerdo de gobierno con el PSOE. En la nota, dos inspectores jefes destinados en la Dirección Adjunta Operativa dan cuenta de su entrevista con el presunto autor del bulo, un venezolano, ahora en paradero desconocido, que obtuvo a cambio el permiso de residencia en España. El documento policial arranca con la siguiente afirmación: “El pasado lunes, 18 de los corrientes, los funcionarios que suscriben se entrevistaron con una fuente anónima catalogada de máxima fiabilidad y que, voluntariamente, hizo entrega de unos documentos que certificarían la existencia de una cuenta 'offshore' a nombre de Pablo Iglesias Turrión”…
7 comentarios:
CÓMO EL CUENTO DEL LOBO FEROZ PONE EN PELIGRO LA SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE: "ES UN ERROR ANTINATURA"
Las asociaciones ecologistas y animalistas salen a las calles por la entrada en vigor de la enmienda que, desde este miércoles, permite cazar al lobo ibérico al norte del Duero. Diferentes puntos de España tienen movilizaciones convocadas para este domingo, 6 de abril –a excepción de Madrid, donde tendrá lugar el sábado–. La indignación de las organizaciones reverbera sobre este giro en la protección de un animal emblemático, lo cual consideran "un hecho lamentable". Así lo ha valorado en declaraciones a Público la presidenta de la Asociación Defensa Derechos Animal (ADDA), Carmen Méndez. "Es un error antinatura", ha añadido. El presidente de PACMA, Javier Luna, ha descrito la nueva realidad como "un plan de exterminio encubierto". La nueva política queda justificada por una especie de versión actualizada del cuento del lobo feroz. Por partida doble, además. Por un lado, por la presión del sector agroganadero ante los ataques de este animal a parte de sus ejemplares. Por otro lado, una suerte de contienda personal que atañe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen…
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/cuento-lobo-feroz-pone-peligro-supervivencia-especie-error-antinatura.html
SANIDAD RECOMIENDA ABRIR EL DEBATE PARA PROHIBIR EL CUARZO DE LAS ENCIMERAS, COMO YA HA HECHO AUSTRALIA
“España se ha convertido en una de las zonas cero de la epidemia de silicosis observada en la última década y media entre los trabajadores de los aglomerados de cuarzo”. Con esta contundencia se expresa el informe del Ministerio de Sanidad titulado La remergencia de la Silicosis en España, que recoge los datos actualizados hasta 2024 sobre la alarmante evolución esta enfermedad respiratoria en España, impulsada en su mayor parte por el trabajo con encimeras con un alto contenido en sílice cristalina. El informe señala un crecimiento acusado de casos desde 2007, hasta alcanzar una media de 404,2 partes anuales por esta enfermedad en el periodo 2015-2019, un 1.423,2% de aumento respecto a la serie 1990-1994. En concreto, desde 2007 a 2024 se han comunicado en España 5.900 partes por silicosis, con un pico por encima de los 500 casos en el año 2024, tal y como adelantó elDiario.es. Ante esta situación, los autores del documento recomiendan considerar la prohibición del material, como han hecho las autoridades australianas y como reclamaban recientemente expertos británicos. CONSIDERAR LA PROHIBICIÓN. “Dado que España es el país occidental que ha experimentado la más precoz e intensa remergencia de la silicosis en el siglo XXI, recomendamos estudiar con detenimiento los procesos puestos en marcha en otros países para considerar la prohibición de los aglomerados de cuarzo (Australia, 2023) o la reglamentación mucho más estricta del trabajo con estos materiales (California, 2024)”, señalan los autores del informe…
https://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-recomienda-abrir-debate-prohibir-cuarzo-encimeras-hecho-australia_1_12186462.html
EL PLAN 'PULGARCITO' PARA EXPANDIR EL LINCE IBÉRICO: MIGAS DE PAN PARA CONECTAR LAS POBLACIONES
Luna es una hembra de lince ibérico que fue liberada en 2015, tras ser criada en cautividad, en la zona de reintroducción de Matachel, en Extremadura. Un año después los expertos del proyecto Life Iberlince la encontraron en los Montes de Toledo, donde ya había una población asentada de esta especie icónica. Fue capturada y devuelta al lugar donde se estrenó en la vida salvaje, pero un año después había vuelto al centro de la meseta e incluso había tenido crías. No es el primer lince que había hecho este recorrido, ya que Khan lo hizo a la inversa, desde Toledo a Extremadura y después siguió hacia el Valle del Guadiana, en la zona portuguesa donde también se apostó por reintroducir al animal que había estado a punto de extinguirse a principios de este siglo. Los viajes de Luna y Khan son producto del éxito de dos décadas de trabajo entre científicos y políticos para salvar a un animal al que han llegado a tachar de poco inteligente en sede parlamentaria, como hizo la secretaria de Estado de Medio Ambiente del Gobierno de José María Aznar, Carmen Martorell. En el año 2002 había en España menos de 100 linces ibéricos repartidos en dos poblaciones alejadas entre si en más de 300 kilómetros. Un grupo estaba en el entorno de Doñana y la comarca sevillana del Aljarafe y el otro en el entorno de la localidad jiennense de Andújar. Esa distancia es, más o menos, la que recorrieron esos dos ejemplares de forma natural y que ahora, con 2.100 linces repartidos por la mitad sur de la península, los científicos quieren achicar en la medida de lo posible…
https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2025-04-04/plan-expandir-lince-iberico_4101119/
CHINA ANUNCIA ARANCELES DEL 34% A TODOS LOS PRODUCTOS DE EEUU COMO RESPUESTA A LA NUEVA OLEADA DE TASAS DE TRUMP
Pekín devuelve el golpe a Donald Trump. El Ministerio de Hacienda chino ha dicho este viernes que su país impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril como represalia a las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. El Ministerio de Comercio chino ha anunciado además que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores, según informa la Agencia EFE. La guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo se intensificó después de que Trump anunciara este miércoles que Pekín se enfrentaría a un arancel del 34%, que se suma al 20% que impuso previamente este año, lo que eleva el total de nuevos gravámenes al 54%.
https://www.eldiario.es/internacional/china-anuncia-aranceles-34-productos-eeuu-respuesta-nueva-oleada-tasas-trump_1_12192755.html
VER "EMÉRITO VS REVILLA, KIT 72 HORAS, AYUSO Y ALSINA, CAZAR LOBOS Y MALAS LENGUAS #RESUMENSEMANAL 114" EN YOUTUBE
https://youtu.be/qCI4OnIU2Ug?si=1CDcWNhGTEKNcKcd
CONFIRMAN LA PRESENCIA DE UNA MICROALGA "POTENCIALMENTE TÓXICA" EN LA BAHÍA DE LA CONCHA
Una investigación de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) ha confirmado la presencia de una microalga "potencialmente tóxica" en la bahía de La Concha de San Sebastián, aunque asegura que su proliferación "no es razón de alarma" y que su "alta presencia no significa que el baño sea peligroso". Se trata del alga ostreopsis, ubicada en la bahía donostiarra, que ha sido analizada por el grupo de Ecología Fluvial de la UPV-EHU. El grupo de investigación ha concluido que estos microorganismos crecen con mayor abundancia en aguas de la zona de la playa de Ondarreta que en la de La Concha, porque el fondo rocoso con microalgas favorece su floración. Los investigadores señalan que, aunque algunas especies de estas microalgas pueden resultar tóxicas para las personas, su alta presencia no significa que el baño sea peligroso, aunque sí recomiendan seguir con las mediciones, según ha informado este viernes la UPV-EHU en un comunicado. La ostreopsis es un alga microscópica que vive en aguas poco profundas. Algunas de sus especies son tóxicas y pueden causar síntomas como tos, fiebre, irritaciones de la piel o incluso problemas respiratorios leves. Aunque su origen es tropical, el calentamiento de los océanos ha convertido zonas como la costa vasca en hábitats adecuados para su crecimiento…
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/confirman-presencia-microalga-potencialmente-toxica-bahia-concha.html
EL JUEZ PEDRAZ OBTIENE LA PRUEBA DE QUE LA BRIGADA POLÍTICA DEL PP ORQUESTÓ EL BULO DEL DINERO DE PABLO IGLESIAS EN EL CARIBE
Nuevo giro en la investigación judicial de la guerra sucia contra Podemos durante el Gobierno del Partido Popular. El juez instructor, Santiago Pedraz, acaba de recibir una “nota informativa” alojada en los archivos policiales que demuestra que la cúpula del Cuerpo orquestó, durante el Gobierno del PP, el bulo de que Pablo Iglesias había recibido 272.000 dólares del Gobierno de Hugo Chávez en una cuenta de un paraíso fiscal del Caribe, tal y como publicó después Okdiario. La “nota informativa”, a la que ha tenido acceso elDiario.es, está fechada el 20 de abril de 2016, en plena ofensiva de la brigada política del PP para evitar que Podemos llegara a un acuerdo de gobierno con el PSOE. En la nota, dos inspectores jefes destinados en la Dirección Adjunta Operativa dan cuenta de su entrevista con el presunto autor del bulo, un venezolano, ahora en paradero desconocido, que obtuvo a cambio el permiso de residencia en España. El documento policial arranca con la siguiente afirmación: “El pasado lunes, 18 de los corrientes, los funcionarios que suscriben se entrevistaron con una fuente anónima catalogada de máxima fiabilidad y que, voluntariamente, hizo entrega de unos documentos que certificarían la existencia de una cuenta 'offshore' a nombre de Pablo Iglesias Turrión”…
https://www.eldiario.es/politica/juez-pedraz-obtiene-prueba-brigada-politica-pp-orquesto-bulo-dinero-pablo-iglesias-caribe_1_12188356.html
Publicar un comentario