Después de los últimos ensayos llevados a cabo ayer y hoy, el Grupo de Danza creado por la Peña Juventud ya está listo para estrenarse oficialmente el próximo 28 de Abril, festividad de San Prudencio -“el meón”- en la procesión. Como ya os anuncié, el Grupo de Danza cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de un pequeño grupo de Músicos de la Agrupación Musical Najerense que, como siempre, se prestan a ayudar a cualquier actividad de la Peña. ¡Larga y fructífera vida al Grupo de Danza!
8 comentarios:
SENDERISMO EN FAMILIA: ASCENSIÓN A PEÑA EL RAYO
¿Te apetece participar en una ruta por el monte amenizada por actividades para niñas y niños? La Asociación Deportiva Toloño y Ecologistas en Acción de Haro promueven esta excursión para público familiar, que busca inculcar respeto hacia la naturaleza y valorar nuestro entorno. La chiqui ruta en familia, de 6 kilómetros y 300 metros de desnivel, nos lleva desde la localidad de Galbárruli hasta peña El Rayo. Durante la ascensión, sus participantes deberán seguir un mapa, superar una serie de pruebas relacionadas con el ciclo del agua, que todas las familias deberán superarlas hasta alcanzar la cumbre donde les espera la pieza central. En la bajada deberán conseguir los sellos para llegar a la plaza de nuevo y recoger un detalle. La cita es el domingo 11 de mayo a las 9.30 horas con salida desde la plaza de Galbárruli. Un gran día para disfrutar en familia de la naturaleza y aprender sobre el entorno que nos rodea. Inscripciones gratuitas. Puedes inscribirte de forma gratuita en este enlace.
https://www.elbalcondemateo.es/senderismo-en-familia-ascension-a-pena-el-rayo/
OPERACIÓN SALVAR EL LOBO: ASÍ PRESIONAN AL GOBIERNO PARA QUE SIGA EN EL LISTADO DE PROTECCIÓN ESPECIAL
El lobo ibérico es una de las especies más emblemáticas de la península, pero su censo reducido hace necesario su amparo social y política. Esta última se tambalea desde el pasado mes de marzo en España, cuando una enmienda a la ley de desperdicio alimentario eliminaba su protección especial al norte del Duero. El partido animalista PACMA presiona al Gobierno para solicitar la revocación de esta medida ante el Congreso de los Diputados. La formación recuerda que se trata de una invasión de competencias que el Ejecutivo puede frenar. La enmienda que el PP presentó fue aprobada el pasado 20 de marzo con los votos de Vox, Junts y el PNV. En concreto, se establece que el canis lupus –nombre científico del lobo ibérico– se retire del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) en los territorios al norte del río Duero. No obstante, PACMA ha estudiado las vías legales para revertir esta medida y remarca que esta clase de acciones requiere de una serie de protocolos que no se han efectuado por el momento. El LESPRE viene regulado por la ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. El texto "establece que las competencias para incluir, excluir o modificar las categorías corresponden al Ministerio de Transición Ecológica (MITECO)", explica a este medio Eva Ramos, asesora jurídica de la formación…
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/operacion-salvar-lobo-asi-presionan-gobierno-siga-listado-proteccion-especial.html
LA DESCONOCIDA HISTORIA DE LOS ÁRABES ANTIFASCISTAS QUE LUCHARON CONTRA EL EJÉRCITO DE FRANCO
Con 35 años de edad, Rabah Oussidhoum, un argelino nacido en una pequeña aldea de la región de la Cabilia, viajó a España en diciembre de 1936 para integrarse en la XIV Brigada Internacional. Luchó en los frentes de Lopera, Jarama y Aragón hasta convertirse en comandante de varios batallones: primero el 12º batallón anglo-francés Ralph Fox y después el 9º Batallón Comuna de París. Cuando, en marzo de 1938, murió en un campo aragonés cerca de Caspe, ya se le consideraba uno de los mejores comandantes que había tenido la XIV Brigada Internacional, hasta el punto de convertirse en una figura del comunismo en su país, donde se publicaron sus hazañas en un diario novelado y en unas memorias. Su historia, al igual que la de cientos de árabes antifascistas que acabaron en España luchando contra el ejército de Franco, ha quedado prácticamente olvidada en contraposición a las decenas de libros, estudios e investigaciones sobre la participación de voluntarios occidentales en las Brigadas Internacionales que defendieron la II República. El libro Moros contra Franco (Verso), escrito a cuatro manos por el periodista Marc Almodóvar y el historiador Andreu Rosés, desempolva la historia de la participación de todos estos ciudadanos árabes en el bando republicano durante la Guerra Civil…
https://www.eldiario.es/catalunya/desconocida-historia-arabes-antifascistas-lucharon-ejercito-franco_1_12205086.html
FIESTAS 'SWINGERS', VIAGRA Y SIN MIEDO AL EMBARAZO: EL DESPERTAR SEXUAL DE LOS MAYORES DE 60 QUE HA TRIPLICADO LAS ETS
En Benidorm, territorio por excelencia de nuestros abuelos, los sanitarios están observando cómo la gonorrea o la sífilis están aumentando considerablemente en los últimos años. Las fiestas de swingers, las apps para ligar, la falta de miedo al embarazo o la viagra son algunos de los condicionantes que les llevan a la consulta de la Dra. Ginger Cabrera Tejada, especialista en Medicina Preventiva del Hospital Clínica Benidorm. La médico explica a este periódico que las infecciones de transmisión sexual (ITS) han incrementado en mayores en consonancia con el crecimiento en el resto de la población, pero por motivos distintos. Según el último Informe de Vigilancia Epidemiológica de las ITS en España, entre mayores de 60 años estas enfermedades se han triplicado en la última década. Esta tendencia al alza no es una cuestión patria, en EEUU nos llevan la delantera. Los datos indican que en el país norteamericano los casos de gonorrea en personas mayores de 55 años han aumentado aproximadamente un 600% desde 2010, mientras que los de clamidia se han cuadruplicado y los de sífilis han ascendido casi un 700% en el mismo periodo. En Andalucía, en los últimos cinco años (2020-2025), las ITS entre mayores se han disparado, con Sevilla liderando el crecimiento con un incremento del 215% en casos de sífilis y gonorrea. Estos datos se conocen gracias al Plan Andaluz de ITS, VIH y Sida (Paitsida) que dirige Javier de la Torre. "Han aumentado las ITS en mayores de 60 en el contexto de que han crecido globalmente en el resto de poblaciones y las personas mayores no se han quedado atrás", comenta a El Confidencial el Dr. De la Torre…
https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2025-04-13/se-triplipan-las-ets-en-mayores-de-60_4107215/
MILES DE PERSONAS SALEN A LAS CALLES PARA EXIGIR LA LIBERTAD DE 'LOS SEIS DE ZARAGOZA'
Al grito de "Ser antifascista no es un delito", miles de jóvenes y trabajadores se han movilizado este sábado 12 de abril para exigir la libertad de los seis de Zaragoza. La manifestación ha partido a las 12.00h desde la glorieta Sasera hasta la plaza del Pilar. Durante la marcha, los participantes han exigido también la derogación de la Ley Mordaza y una reforma no punitiva del Código Penal. El 17 de enero de 2019, 200 jóvenes acudieron a una manifestación en Zaragoza para protestar pacíficamente contra un mitin de Vox. Aquella concentración degeneró en una serie de disturbios y seis detenidos al azar en las inmediaciones de la universidad. La Audiencia Provincial pedía para ellos seis años de cárcel. Los seis de Zaragoza fueron acusados de desórdenes públicos, atentado contra la autoridad e incluso lesiones a varios policías. El proceso judicial para los seis se alargó considerablemente y, finalmente, en 2024, tras la revisión del caso por parte del Tribunal Supremo, se redujeron las condenas a cuatro años y nueve meses de prisión para cuatro de ellos, así como multas para los dos menores. No obstante, la Justicia sigue considerándolos culpables de todos los delitos imputados…
https://www.publico.es/sociedad/miles-personas-salen-calles-exigir-libertad-seis-zaragoza.html
TIKTOK - ALEGRA TU DÍA
https://www.tiktok.com/@earthtechmas/video/7473621237097336106
INCENDIOS, EUCALIPTOS, AUTOVÍAS Y ENFOQUE TURÍSTICO DE LA XUNTA: LOS PARQUES NATURALES DE GALICIA ACUMULAN PROBLEMAS
Plantaciones de eucalipto que no pararon de crecer en las Fragas do Eume, una autovía que atravesará la Serra da Enciña da Lastra, incendios recurrentes en Baixa Limia - Xurés, deforestación en O Invernadeiro, presión turística en las dunas de Corrubedo, y una gran afluencia de visitantes y la previsión de que se sigan depositando áridos procedentes de dragados en las Illas Atlánticas. Todos los parques naturales de Galicia, gestionados por la Xunta, acumulan problemas, a los que, según los expertos, se suma que el Gobierno gallego aplica un enfoque turístico a la riqueza natural, mientras desatiende a las especies amenazadas -solo tres de las 201 que están en el catálogo tienen un plan de protección vigente- y relega la ampliación de la Red Natura, que ampara apenas el 12% del territorio, frente a la media del 27% en el Estado. “La política de la Xunta en materia de conservación es muy deficiente”, arranca Manu Santos, portavoz de Greenpeace en Galicia. Argumenta que la superficie de Red Natura es “ridícula” y los instrumentos para gestionarla son “deficientes”. Los parques naturales, añade, son pequeños, con la excepción del de O Xurés, y los que hay “están muy mal gestionados”. No se incorporan nuevos espacios a esta red desde 2002, cuando se declaró el de Enciña da Lastra. Las ausencias se notan en especial en la montaña oriental, destaca Santos. Para el representante de Greenpeace, la clave está en que el Gobierno gallego “prioriza el factor turístico en toda su política sobre espacios naturales”. En la actualidad son seis los parques naturales declarados en Galicia: Corrubedo (A Coruña), Baixa Limia - Xurés (Ourense), Fragas do Eume (A Coruña), O Invernadeiro (Ourense), Serra da Enciña da Lastra (Ourense) y Monte Aloia (Pontevedra). Sobre este último, sin embargo, los expertos coinciden en señalar que responde más al concepto de zona recreativa que de espacio de especial valor natural…
https://www.eldiario.es/galicia/incendios-eucaliptos-autovias-enfoque-turistico-xunta-parques-naturales-galicia-acumulan-problemas_1_12130875.html
EL NUEVO PLAN DE TRUMP PARA ANEXIONARSE GROENLANDIA: UN CHEQUE ANUAL DE 10.000 DÓLARES PARA CADA HABITANTE DE LA ISLA
Uno de los objetivos que se ha marcado Donald Trump en materia internacional en este convulso comienzo de su segundo mandato es hacerse con el control de Groenlandia, de gran interés estratégico. Pero las cosas no son tan fáciles como podía pensar Trump al principio, por lo que está intentando desarrollar estrategias para hacerse con la enorme isla, tal y como recoge el diario The New York Times. La administración Trump también está estudiando incentivos financieros para los habitantes, incluida la posibilidad de reemplazar los 600 millones de dólares (528 millones de euros) en subsidios que Dinamarca otorga a la isla con un pago anual de unos 10.000 dólares (8.800 euros) por cada groenlandés (casi 57.000 habitantes). Los asesores de Trump creen que ese dinero podría compensarse con nuevos ingresos provenientes de la extracción de los recursos naturales de Groenlandia, que incluyen minerales de tierras raras, cobre, oro, uranio y petróleo. La Casa Blanca argumenta que Estados Unidos tiene una capacidad para acceder a la riqueza mineral de la isla que Dinamarca no posee. "Se trata de minerales críticos", declaró a Fox News en enero el asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz. "Se trata de recursos naturales", dijo…
https://www.20minutos.es/internacional/nuevo-plan-trump-anexionarse-groenlandia-cheque-anual-euros-cada-habitante-islaa-h-5700308/
Publicar un comentario