Así
ha dejado la Brigada de Obras el quiosco de la ONCE, ubicado entre la Estación
de Autobuses y el Hotel Fernando III. A ver lo que tardan los vándalos en dejarlo
pintarrajeado.
LA FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE IMPUTA A TRES MIEMBROS DE LA CASA DE ALBA POR LOS POZOS ILEGALES DE DOÑANA
El caso de los pozos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana sigue su proceso judicial. Durante la jornada del miércoles, la Fiscalía de Medio Ambiente ha solicitado al juez de la causa que se impute a tres miembros de la Casa de Alba, que forman parte de la empresa Eurotécnia Agraria, responsable de los pozos. Los nuevos imputados serían Eugenia, Cayetano y Fernando Martínez de Irujo, que se añadirían al anterior imputado y consejero de la empresa, Luis Martínez de Irujo Hohenlohe-Langenburg, que ha tenido que declarar ya como investigado. La causa investiga un posible delito contra el medio ambiente por la extracción de agua de forma ilegal en las inmediaciones de Doñana a través de nueve pozos en la finca Aljóbar, propiedad de esta familia de aristócratas. La fiscal además ha pedido que la instrucción se prorrogue otros seis meses, ya que el tiempo estimado de investigación se encuentra próximo a finalizar. Un informe realizado por el Servicio de Protección a la Naturaleza estimaba que estas instalaciones habrían extraído de forma ilícita más de 6.600 millones de litros. El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) que se encarga del caso apuntaba el pasado febrero que esta situación ha provocado un “daño sustancial al medio ambiente” que ha impactado “en el parque nacional de Doñana y en su avifauna”…
Con la misma campechanía de pueblo con la que, hace años, contaba a Berto Romero que había perdido la virginidad en un puticlub, porque en Bilbao eran muy estrechas, Miguel Ángel Revilla expresa en el lenguaje del sentido común la inaceptable asimetría de la denuncia que ha emitido contra él el rey Juan Carlos. El emérito puede denunciarnos, nosotros no podemos denunciarlo a él. Revilla, hombre de mil caras y de mil vidas, tiene el mayor olfato conocido en el hemisferio occidental para detectar y trazar la bisectriz exacta del sentido común; y a ese gran maestre de los cuñados, a esa bigotuda vox populi, lo han convertido en republicano. Es la buena noticia de la semana. Un Revilla republicano, pregonando esa espontánea sensatez republicana en El hormiguero, en LaSexta, en todos los platós del prime time en los que uno tiene la sensación de que vive, durmiendo en un camerino entre el de Trancas y el de Barrancas, un Miguel Ángel Revilla que alce el estandarte tricolor, decimos, tiene el mismo valor que cuando hicieron sanchista a Belén Esteban, preocupada por sus amigos del colectivo LGTBI: inestimable. ¿Tienen alguna incidencia política real estas cosas? La tendrán o no, pero lo que sabemos a ciencia cierta es que España sigue siendo sanchista en un mundo en el que a los buenos no nos queda ya ni Portugal. Algo contribuiría la princesa del pueblo…
UN LAGO SECO DETRÁS DE TU IMAGEN AL ESTILO GHIBLI: LA ENORME HUELLA ECOLÓGICA QUE GENERA LA IA
Las redes sociales llevan varios días repletas de imágenes reconvertidas al estilo de Ghibli –el mítico estudio de películas anime– y preguntas a Grok, el chatbot de la red social X –todavía hoy conocida como Twitter–, que ha desarrollado el empresario ultraderechista Elon Musk. Este tipo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), plantea muchos dilemas, y uno de ellos es su huella ecológica. A pesar de la naturaleza virtual inherente a internet, no es baladí el gasto energético e hídrico, así como las emisiones de gases derivados de ChatGPT y sus congéneres. Cuando uno de los usuarios interrogó a Grok por el agua que consumía por cada respuesta, esta respondió que, al menos de manera indirecta, utilizaba medio litro. No podemos dar este dato por bueno. Entre otras razones, porque los centros de datos, donde se materializa el impacto de su uso, cuentan con muy poca transparencia en cuanto a su huella ambiental, explica a Público María Prado, portavoz del área de Clima, Energía y escasa información disponible en esta materia. Esta es, además, una de las caras de la Inteligencia Artificial (IA) generativa que más preocupaciones suscita. "Todo en internet consume, desde los vídeos hasta el acceso a información", remarca Javier Andaluz, responsable de Energía y Clima en Ecologistas en Acción…
Es muy posible que usted tenga miedo de la III Guerra Mundial, de la Guerra Fría y del botón nuclear, del Terror Rojo, el Terror Amarillo y el Terror Woke, del lobby gay y de los menas, de los moros, los negros y los okupas, de que le ocupen la casa cuando sale a hacer la compra y de que su hijo se vuelva trans, de que Putin invada Polonia, de que Marruecos invada España y de que nos invadan los zombis. Lo más probable es esto último, que nos coman a todos el cerebro y se produzca una zombificación colectiva. Por eso, le presento el kit de supervivencia para luchar contra este apocalipsis zombi provocado por la invasión de los ultracuerpos, los discursos de odio, la propaganda bélica y la pandemia de desinformación. En primer lugar, hay que llevar siempre encima un memechero para quemar los memes con los que se propaga la plaga zombi. El sketch del kit de supervivencia de la comisaria europea, por ejemplo. Parece un meme irrelevante y banal. Pero funciona como la publicidad de alarmas y las noticias de okupas. Crea el pánico al desastre que justifica cualquier medida, desde el rearme hasta el regreso del servicio militar obligatorio. El otro día ya lo estaban discutiendo en televisión. Es como el anuncio de Trump sobre Gaza. El rechazo a la frivolidad del meme lo hace más viral y sirve para introducir el tema en la conversación. Al principio, se rechaza, luego se discute y finalmente se acepta…
Juan Manuel Moreno Bonilla ha incrementado un 140% el gasto de la Junta en publicidad institucional y patrocinios. El dato es demoledor. Ha multiplicado por casi 2,5 lo que gastaba el PSOE de Susana Díaz: el gobierno socialista invertía 19,3 millones de euros al año, el PP más de 46 millones al año. Lo peor ya no es sólo que se dispare este gasto sin transparencia alguna, es que ni siquiera sus frutos revierten en la sociedad. La promoción del turismo es el subterfugio empleado por Moreno Bonilla para justificar el dispendio de dinero público. De hecho, es la partida a la que va a parar más dinero y no sorprende, considerando que sólo a promocionar la Gran Procesión por el Jubileo de las Cofradías que tendrá lugar en Roma, en mayo, destinará la friolera de dos millones de euros. Al profundizar en esas partidas, destacan aumentos del gasto desorbitados. Si el Campeonato Mundial de Motociclismo (FIM Road Racing World Championship) costó al año 9,3 millones entre 2016-2018 y 10,3 millones entre 2019-2021, en el periodo 2022-2025 se ha disparado hasta los 16 millones…
UN PLAN DE RENATURALIZACIÓN CON PINOS, PONE EN PELIGRO EL HÁBITAT Y LA FAUNA ENTRE EL VILLAR DE ARNEDO Y PADRADEJÓN
Alegaciones al Estudio de Impacto Ambiental de la Plantación dentro del Plan de Renaturalización y Compensación de CO2 Arneture entre el término municipal de El Villar de Arnedo y Pradejón. Ambientalmente plantar pinos de esta manera es exactamente igual que implantar un cultivo leñoso, y se reduce considerablemente el hábitat de muchas aves esteparias, destruyendo y homogeneizando el paisaje agrícola. La mayor parte de esta actuación y de la superficie sobre la que se pretende desarrollar este proyecto se encuentra dentro un Área de Interés Especial para especies protegidas de fauna en riesgo de extinción, según el Decreto 55/2014, de 19 de diciembre, por el que se aprueban los Planes de Gestión de determinadas Especies. La puesta en marcha de esta repoblación transformaría y destruiría irreparablemente el hábitat. Dicho Decreto mencionado aprueba los Planes de Gestión -Recuperación o Conservación- del sisón común (Tetrax tetrax), el aguilucho cenizo (Circus pygargus), el cernícalo primilla (Falco naumanni), la ganga ortega (Pterocles orientalis) y la ganga ibérica (Pterocles alchata), entre otras. A las que este proyecto afectaría fatalmente al destruir su hábitat. Se trata de 564,51 hectáreas de repoblaciones de pinos uniforme, absolutamente incompatible con la conservación de esas especies…
Evita las tablas de cortar de plástico que dejan hasta 50 gramos de microplásticos en tu comida. ¿POR QUÉ DEBES EVITAR LAS TABLAS DE CORTAR DE PLÁSTICO? Porque las tablas de cortar de plástico son una fuente significativa, y demasiadas veces olvidada, de microplásticos en la alimentación humana. Así lo demuestra el estudio ‘Tablas de cortar: ¿Una fuente olvidada de microplásticos en los alimentos humanos?‘ que puedes leer en la Biblioteca Médica Pubmed, y que investiga cómo los diferentes estilos de corte y materiales de plástico influyen en la cantidad de microplásticos que acaban en nuestros alimentos. Según sus estimaciones, la exposición anual de cada persona a microplásticos (ojo, solo procedentes de la tabla de cortar) es de 49,5 g de microplásticos de una tabla de cortar de polipropileno y hasta 50,7 g de microplásticos de una tabla de cortar de polietileno. Un plástico que no nos interesa sumar al que ya tenemos en nuestro cuerpo. Recuerda que no hace mucho, otra investigación concluyó que nuestro cerebro está contaminado con microplásticos, hasta el punto que el equipo de investigación dijo esta frase lapidaria: NUESTRO CEREBRO ACTUAL ES 99,5 CEREBRO Y EL RESTO, ES PLÁSTICO…
El Cine Club Hexágono de Nájera proyectará mañana, viernes 04 de Abril, a las 21’00 horas, en el Cine Doga, la película “Pan de limón con semillas de amapola”, de Benito Zambrano, de 2021. ¿Te la vas a perder?
LA FISCALÍA ABRE POR PRIMERA VEZ DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN POR TORTURAS DURANTE EL FRANQUISMO
La Fiscalía de Barcelona, en coordinación con la Unidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado, ha abierto por primera vez diligencias penales para investigar las torturas perpetradas durante el franquismo por miembros de la llamada Brigada Político-Social en dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Vía Laietana (Barcelona). Las diligencias de investigación se incoaron como consecuencia de la denuncia interpuesta por una víctima por los malos tratos físicos y psíquicos que le fueron infligidos durante su detención en febrero de 1977, en el marco de represión sistemática por motivos políticos impuesto por el régimen dictatorial. El decreto de incoación se fundamenta en la obligación establecida por la Ley de Memoria Democrática de "realizar una investigación efectiva que satisfaga el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, principios estos que son pilares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos" y que se integran en el derecho a la tutela judicial efectiva por el art. 10.2 de la Constitución, indica en una nota de prensa la Fiscalía…
DENUNCIAN LA MUERTE DE UNA DE LAS AVES MÁS AMENAZADAS DEL MUNDO EN UN COTO DE CAZA EN EXTREMADURA
Ecologistas en Acción de Extremadura ha denunciado la muerte por disparo de “una de las cinco aves más amenazadas del mundo”, un Ibis Eremita, en un coto social de la localidad pacense de Fregenal de la Sierra. La organización ha señalado que es al menos el segundo caso de muerte por armas de fuego de Ibis Eremita en la región en los últimos años y ha solicitado la suspensión del coto y su responsabilidad subsidiaria. Los hechos denunciados habrían ocurrido en torno al 3 de noviembre de 2024 durante una jornada y acción de caza menor realizada por un grupo de miembros de dicho coto social. El ejemplar abatido, que se correspondería con el nombre de 'Hel', apareció muerto por arma de fuego en dicha zona, donde fue recogido por Agentes del Medio Natural y enviado para su autopsia al Centro de Referencia de la Junta de Extremadura. El ave correspondería a uno de los ejemplares del proyecto de recuperación de la especie procedentes de la única colonia existente en Barbate (Cádiz), según los ecologistas, que han subrayado que dicha especie se encuentra en peligro de extinción a nivel global y protegida por diferentes legislaciones internacionales, por lo que actualmente los hechos están siendo investigados por el Seprona de la Guardia Civil…
RETIRAN TEMPORALMENTE EL SELLO DE BIENESTAR ANIMAL A LA GRANJA RESPONSABLE DE LA 'MASACRE DE COIMBRA'
La granja de pollos portuguesa que comercializa en España y responsable de la llamada masacre de Coimbra ya no tiene sello de bienestar animal. La Fundación ARDE documentó cómo varios operarios maltrataban a estas aves hasta la muerte. Las imágenes que difundió Público mostraban alas dislocadas, cuerpos decapitados o traumatismos, entre otras dolencias y malformaciones. Esto sucedió en la granja Quinta dos Matinhos, ubicada en el concejo de Figueira da Foz, perteneciente a la región portuguesa de Coimbra. Esta finca contaba con el sello catalán Welfair en Bienestar Animal. Fuentes de esta organización han indicado a este medio que se le ha retirado dicha categoría de manera temporal después de que una auditoría propia confirmara que "hubo una mala actuación". El sello Welfair realizó una investigación para trazar las imágenes difundidas y su conexión con la granja Quinta dos Matinhos y después se desplazaron al lugar de los hechos. Allí descubrieron que "había una mortalidad alterada". Es decir, observaron que la cantidad de animales enviados al matadero excedía las cifras habituales. Con todo, la organización ha decidido quitarle el sello. No obstante, matizan que la granja tiene hasta agosto para solicitar una auditoría extraordinaria. En caso de haber mejorado las condiciones de los animales, Quinta dos Matinhos podría recuperar la categoría Welfair en Bienestar Animal…
ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS DEMANDAN QUE LA FUTURA LEY DE AGRICULTURA FAMILIAR APOYE UNA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA JUSTA ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y DE BIODIVERSIDAD
Proponen limitar la concentración y el acaparamiento de tierras y aguas, así como el acceso a fondos públicos, de las grandes corporaciones y los fondos de inversión. Las propuestas incluyen medidas como un banco público de tierras y de aguas, la creación de un fondo de transición justa, fin a los incentivos a la agricultura y ganadería industrial, y la creación de una mesa estatal de la agricultura y ganadería familiar. Las organizaciones remarcan que esta ley debe definir y priorizar a la pequeña agricultura y ganadería vinculada al territorio. Las organizaciones ecologistas Greenpeace, Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, WWF España y SEO/Birdlife han remitido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sus propuestas para la futura Ley de Agricultura Familiar, que ha sido promesa del actual gobierno. Tras más de un año de espera, y medio año de retraso tras el anuncio de la apertura de la consulta pública, el Ministerio comunicó el pasado 3 de marzo el comienzo de la misma. Las organizaciones reclaman actuar con urgencia ante el declive desmesurado de las explotaciones agrarias, en especial las de pequeña escala, promover el fomento y apoyo hacia una transición agroecológica justa ante la crisis climática y de biodiversidad, y que el sector agrario sea parte y solución. En los últimos tres años han desaparecido más del 12 % de las explotaciones agrarias, llevándose la peor parte las de pequeña escala, las cuales se han reducido un 36 % desde 20071…
15 comentarios:
LA FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE IMPUTA A TRES MIEMBROS DE LA CASA DE ALBA POR LOS POZOS ILEGALES DE DOÑANA
El caso de los pozos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana sigue su proceso judicial. Durante la jornada del miércoles, la Fiscalía de Medio Ambiente ha solicitado al juez de la causa que se impute a tres miembros de la Casa de Alba, que forman parte de la empresa Eurotécnia Agraria, responsable de los pozos. Los nuevos imputados serían Eugenia, Cayetano y Fernando Martínez de Irujo, que se añadirían al anterior imputado y consejero de la empresa, Luis Martínez de Irujo Hohenlohe-Langenburg, que ha tenido que declarar ya como investigado. La causa investiga un posible delito contra el medio ambiente por la extracción de agua de forma ilegal en las inmediaciones de Doñana a través de nueve pozos en la finca Aljóbar, propiedad de esta familia de aristócratas. La fiscal además ha pedido que la instrucción se prorrogue otros seis meses, ya que el tiempo estimado de investigación se encuentra próximo a finalizar. Un informe realizado por el Servicio de Protección a la Naturaleza estimaba que estas instalaciones habrían extraído de forma ilícita más de 6.600 millones de litros. El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) que se encarga del caso apuntaba el pasado febrero que esta situación ha provocado un “daño sustancial al medio ambiente” que ha impactado “en el parque nacional de Doñana y en su avifauna”…
https://www.elsaltodiario.com/huelva/fiscalia-medio-ambiente-imputa-tres-miembros-casa-alba-pozos-ilegales-donana
VER "PREDICAN ORDEN, PRACTICAN FRAUDE" EN YOUTUBE
https://youtu.be/f0jyFUgIfzI?si=03SI28OMqJKm7_A_
LA REPÚBLICA DE REVILLA
Con la misma campechanía de pueblo con la que, hace años, contaba a Berto Romero que había perdido la virginidad en un puticlub, porque en Bilbao eran muy estrechas, Miguel Ángel Revilla expresa en el lenguaje del sentido común la inaceptable asimetría de la denuncia que ha emitido contra él el rey Juan Carlos. El emérito puede denunciarnos, nosotros no podemos denunciarlo a él. Revilla, hombre de mil caras y de mil vidas, tiene el mayor olfato conocido en el hemisferio occidental para detectar y trazar la bisectriz exacta del sentido común; y a ese gran maestre de los cuñados, a esa bigotuda vox populi, lo han convertido en republicano. Es la buena noticia de la semana. Un Revilla republicano, pregonando esa espontánea sensatez republicana en El hormiguero, en LaSexta, en todos los platós del prime time en los que uno tiene la sensación de que vive, durmiendo en un camerino entre el de Trancas y el de Barrancas, un Miguel Ángel Revilla que alce el estandarte tricolor, decimos, tiene el mismo valor que cuando hicieron sanchista a Belén Esteban, preocupada por sus amigos del colectivo LGTBI: inestimable. ¿Tienen alguna incidencia política real estas cosas? La tendrán o no, pero lo que sabemos a ciencia cierta es que España sigue siendo sanchista en un mundo en el que a los buenos no nos queda ya ni Portugal. Algo contribuiría la princesa del pueblo…
https://www.publico.es/opinion/columnas/republica-revilla.html
UN LAGO SECO DETRÁS DE TU IMAGEN AL ESTILO GHIBLI: LA ENORME HUELLA ECOLÓGICA QUE GENERA LA IA
Las redes sociales llevan varios días repletas de imágenes reconvertidas al estilo de Ghibli –el mítico estudio de películas anime– y preguntas a Grok, el chatbot de la red social X –todavía hoy conocida como Twitter–, que ha desarrollado el empresario ultraderechista Elon Musk. Este tipo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), plantea muchos dilemas, y uno de ellos es su huella ecológica. A pesar de la naturaleza virtual inherente a internet, no es baladí el gasto energético e hídrico, así como las emisiones de gases derivados de ChatGPT y sus congéneres. Cuando uno de los usuarios interrogó a Grok por el agua que consumía por cada respuesta, esta respondió que, al menos de manera indirecta, utilizaba medio litro. No podemos dar este dato por bueno. Entre otras razones, porque los centros de datos, donde se materializa el impacto de su uso, cuentan con muy poca transparencia en cuanto a su huella ambiental, explica a Público María Prado, portavoz del área de Clima, Energía y escasa información disponible en esta materia. Esta es, además, una de las caras de la Inteligencia Artificial (IA) generativa que más preocupaciones suscita. "Todo en internet consume, desde los vídeos hasta el acceso a información", remarca Javier Andaluz, responsable de Energía y Clima en Ecologistas en Acción…
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/lago-seco-detras-imagen-estilo-ghibli-enorme-huella-ecologica-genera-ia.html
KIT DE SUPERVIVENCIA PARA EL APOCALIPSIS ZOMBI
Es muy posible que usted tenga miedo de la III Guerra Mundial, de la Guerra Fría y del botón nuclear, del Terror Rojo, el Terror Amarillo y el Terror Woke, del lobby gay y de los menas, de los moros, los negros y los okupas, de que le ocupen la casa cuando sale a hacer la compra y de que su hijo se vuelva trans, de que Putin invada Polonia, de que Marruecos invada España y de que nos invadan los zombis. Lo más probable es esto último, que nos coman a todos el cerebro y se produzca una zombificación colectiva. Por eso, le presento el kit de supervivencia para luchar contra este apocalipsis zombi provocado por la invasión de los ultracuerpos, los discursos de odio, la propaganda bélica y la pandemia de desinformación. En primer lugar, hay que llevar siempre encima un memechero para quemar los memes con los que se propaga la plaga zombi. El sketch del kit de supervivencia de la comisaria europea, por ejemplo. Parece un meme irrelevante y banal. Pero funciona como la publicidad de alarmas y las noticias de okupas. Crea el pánico al desastre que justifica cualquier medida, desde el rearme hasta el regreso del servicio militar obligatorio. El otro día ya lo estaban discutiendo en televisión. Es como el anuncio de Trump sobre Gaza. El rechazo a la frivolidad del meme lo hace más viral y sirve para introducir el tema en la conversación. Al principio, se rechaza, luego se discute y finalmente se acepta…
https://www.eldiario.es/carnecruda/lo-llevamos-crudo/kit-supervivencia-apocalipsis-zombi_132_12187215.html
PROMOCIONES MORENO BONILLA
Juan Manuel Moreno Bonilla ha incrementado un 140% el gasto de la Junta en publicidad institucional y patrocinios. El dato es demoledor. Ha multiplicado por casi 2,5 lo que gastaba el PSOE de Susana Díaz: el gobierno socialista invertía 19,3 millones de euros al año, el PP más de 46 millones al año. Lo peor ya no es sólo que se dispare este gasto sin transparencia alguna, es que ni siquiera sus frutos revierten en la sociedad. La promoción del turismo es el subterfugio empleado por Moreno Bonilla para justificar el dispendio de dinero público. De hecho, es la partida a la que va a parar más dinero y no sorprende, considerando que sólo a promocionar la Gran Procesión por el Jubileo de las Cofradías que tendrá lugar en Roma, en mayo, destinará la friolera de dos millones de euros. Al profundizar en esas partidas, destacan aumentos del gasto desorbitados. Si el Campeonato Mundial de Motociclismo (FIM Road Racing World Championship) costó al año 9,3 millones entre 2016-2018 y 10,3 millones entre 2019-2021, en el periodo 2022-2025 se ha disparado hasta los 16 millones…
https://www.publico.es/opinion/columnas/promociones-moreno-bonilla.html
UN PLAN DE RENATURALIZACIÓN CON PINOS, PONE EN PELIGRO EL HÁBITAT Y LA FAUNA ENTRE EL VILLAR DE ARNEDO Y PADRADEJÓN
Alegaciones al Estudio de Impacto Ambiental de la Plantación dentro del Plan de Renaturalización y Compensación de CO2 Arneture entre el término municipal de El Villar de Arnedo y Pradejón. Ambientalmente plantar pinos de esta manera es exactamente igual que implantar un cultivo leñoso, y se reduce considerablemente el hábitat de muchas aves esteparias, destruyendo y homogeneizando el paisaje agrícola. La mayor parte de esta actuación y de la superficie sobre la que se pretende desarrollar este proyecto se encuentra dentro un Área de Interés Especial para especies protegidas de fauna en riesgo de extinción, según el Decreto 55/2014, de 19 de diciembre, por el que se aprueban los Planes de Gestión de determinadas Especies. La puesta en marcha de esta repoblación transformaría y destruiría irreparablemente el hábitat. Dicho Decreto mencionado aprueba los Planes de Gestión -Recuperación o Conservación- del sisón común (Tetrax tetrax), el aguilucho cenizo (Circus pygargus), el cernícalo primilla (Falco naumanni), la ganga ortega (Pterocles orientalis) y la ganga ibérica (Pterocles alchata), entre otras. A las que este proyecto afectaría fatalmente al destruir su hábitat. Se trata de 564,51 hectáreas de repoblaciones de pinos uniforme, absolutamente incompatible con la conservación de esas especies…
https://www.ecologistasenaccion.org/336703/un-plan-de-renaturalizacion-con-pinos-pone-en-peligro-el-habitat-y-la-fauna-entre-el-villar-de-arnedo-y-padradejon/
TABLAS DE CORTAR: ¡EVITA LAS DE PLÁSTICO!
Evita las tablas de cortar de plástico que dejan hasta 50 gramos de microplásticos en tu comida. ¿POR QUÉ DEBES EVITAR LAS TABLAS DE CORTAR DE PLÁSTICO? Porque las tablas de cortar de plástico son una fuente significativa, y demasiadas veces olvidada, de microplásticos en la alimentación humana. Así lo demuestra el estudio ‘Tablas de cortar: ¿Una fuente olvidada de microplásticos en los alimentos humanos?‘ que puedes leer en la Biblioteca Médica Pubmed, y que investiga cómo los diferentes estilos de corte y materiales de plástico influyen en la cantidad de microplásticos que acaban en nuestros alimentos. Según sus estimaciones, la exposición anual de cada persona a microplásticos (ojo, solo procedentes de la tabla de cortar) es de 49,5 g de microplásticos de una tabla de cortar de polipropileno y hasta 50,7 g de microplásticos de una tabla de cortar de polietileno. Un plástico que no nos interesa sumar al que ya tenemos en nuestro cuerpo. Recuerda que no hace mucho, otra investigación concluyó que nuestro cerebro está contaminado con microplásticos, hasta el punto que el equipo de investigación dijo esta frase lapidaria: NUESTRO CEREBRO ACTUAL ES 99,5 CEREBRO Y EL RESTO, ES PLÁSTICO…
https://futurosintoxicos.org/2025/04/03/evita-tablas-de-cortar-de-plastico/
CINE EN NÁJERA
El Cine Club Hexágono de Nájera proyectará mañana, viernes 04 de Abril, a las 21’00 horas, en el Cine Doga, la película “Pan de limón con semillas de amapola”, de Benito Zambrano, de 2021. ¿Te la vas a perder?
VER "AGRONEGOCIO EN EE. UU. - EL LADO OSCURO DE LA PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD | DW DOCUMENTAL" EN YOUTUBE
https://youtu.be/1OG13QH7ick?si=Jv-GNz_lYD5b73lv
LA FISCALÍA ABRE POR PRIMERA VEZ DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN POR TORTURAS DURANTE EL FRANQUISMO
La Fiscalía de Barcelona, en coordinación con la Unidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado, ha abierto por primera vez diligencias penales para investigar las torturas perpetradas durante el franquismo por miembros de la llamada Brigada Político-Social en dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Vía Laietana (Barcelona). Las diligencias de investigación se incoaron como consecuencia de la denuncia interpuesta por una víctima por los malos tratos físicos y psíquicos que le fueron infligidos durante su detención en febrero de 1977, en el marco de represión sistemática por motivos políticos impuesto por el régimen dictatorial. El decreto de incoación se fundamenta en la obligación establecida por la Ley de Memoria Democrática de "realizar una investigación efectiva que satisfaga el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, principios estos que son pilares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos" y que se integran en el derecho a la tutela judicial efectiva por el art. 10.2 de la Constitución, indica en una nota de prensa la Fiscalía…
https://www.publico.es/politica/tribunales/fiscalia-abre-primera-vez-diligencias-investigacion-torturas-franquismo.html
DENUNCIAN LA MUERTE DE UNA DE LAS AVES MÁS AMENAZADAS DEL MUNDO EN UN COTO DE CAZA EN EXTREMADURA
Ecologistas en Acción de Extremadura ha denunciado la muerte por disparo de “una de las cinco aves más amenazadas del mundo”, un Ibis Eremita, en un coto social de la localidad pacense de Fregenal de la Sierra. La organización ha señalado que es al menos el segundo caso de muerte por armas de fuego de Ibis Eremita en la región en los últimos años y ha solicitado la suspensión del coto y su responsabilidad subsidiaria. Los hechos denunciados habrían ocurrido en torno al 3 de noviembre de 2024 durante una jornada y acción de caza menor realizada por un grupo de miembros de dicho coto social. El ejemplar abatido, que se correspondería con el nombre de 'Hel', apareció muerto por arma de fuego en dicha zona, donde fue recogido por Agentes del Medio Natural y enviado para su autopsia al Centro de Referencia de la Junta de Extremadura. El ave correspondería a uno de los ejemplares del proyecto de recuperación de la especie procedentes de la única colonia existente en Barbate (Cádiz), según los ecologistas, que han subrayado que dicha especie se encuentra en peligro de extinción a nivel global y protegida por diferentes legislaciones internacionales, por lo que actualmente los hechos están siendo investigados por el Seprona de la Guardia Civil…
https://www.eldiario.es/extremadura/sociedad/denuncian-muerte-aves-amenazadas-mundo-coto-caza-extremadura_1_12188039.html
RETIRAN TEMPORALMENTE EL SELLO DE BIENESTAR ANIMAL A LA GRANJA RESPONSABLE DE LA 'MASACRE DE COIMBRA'
La granja de pollos portuguesa que comercializa en España y responsable de la llamada masacre de Coimbra ya no tiene sello de bienestar animal. La Fundación ARDE documentó cómo varios operarios maltrataban a estas aves hasta la muerte. Las imágenes que difundió Público mostraban alas dislocadas, cuerpos decapitados o traumatismos, entre otras dolencias y malformaciones. Esto sucedió en la granja Quinta dos Matinhos, ubicada en el concejo de Figueira da Foz, perteneciente a la región portuguesa de Coimbra. Esta finca contaba con el sello catalán Welfair en Bienestar Animal. Fuentes de esta organización han indicado a este medio que se le ha retirado dicha categoría de manera temporal después de que una auditoría propia confirmara que "hubo una mala actuación". El sello Welfair realizó una investigación para trazar las imágenes difundidas y su conexión con la granja Quinta dos Matinhos y después se desplazaron al lugar de los hechos. Allí descubrieron que "había una mortalidad alterada". Es decir, observaron que la cantidad de animales enviados al matadero excedía las cifras habituales. Con todo, la organización ha decidido quitarle el sello. No obstante, matizan que la granja tiene hasta agosto para solicitar una auditoría extraordinaria. En caso de haber mejorado las condiciones de los animales, Quinta dos Matinhos podría recuperar la categoría Welfair en Bienestar Animal…
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/retiran-temporalmente-sello-bienestar-animal-granja-responsable-masacre-coimbra.html
ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS DEMANDAN QUE LA FUTURA LEY DE AGRICULTURA FAMILIAR APOYE UNA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA JUSTA ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y DE BIODIVERSIDAD
Proponen limitar la concentración y el acaparamiento de tierras y aguas, así como el acceso a fondos públicos, de las grandes corporaciones y los fondos de inversión. Las propuestas incluyen medidas como un banco público de tierras y de aguas, la creación de un fondo de transición justa, fin a los incentivos a la agricultura y ganadería industrial, y la creación de una mesa estatal de la agricultura y ganadería familiar. Las organizaciones remarcan que esta ley debe definir y priorizar a la pequeña agricultura y ganadería vinculada al territorio. Las organizaciones ecologistas Greenpeace, Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, WWF España y SEO/Birdlife han remitido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sus propuestas para la futura Ley de Agricultura Familiar, que ha sido promesa del actual gobierno. Tras más de un año de espera, y medio año de retraso tras el anuncio de la apertura de la consulta pública, el Ministerio comunicó el pasado 3 de marzo el comienzo de la misma. Las organizaciones reclaman actuar con urgencia ante el declive desmesurado de las explotaciones agrarias, en especial las de pequeña escala, promover el fomento y apoyo hacia una transición agroecológica justa ante la crisis climática y de biodiversidad, y que el sector agrario sea parte y solución. En los últimos tres años han desaparecido más del 12 % de las explotaciones agrarias, llevándose la peor parte las de pequeña escala, las cuales se han reducido un 36 % desde 20071…
https://www.ecologistasenaccion.org/336830/
De la que te has librado, Nájera mía. Algunos te quieren tanto, que te iban a matar de amor.
Publicar un comentario