La
semana que viene, el Ayuntamiento de Nájera comenzará la reparación de la pasarela
que reemplazó al entrañable y añorado “puente de tabla”, o “puente de tablas”,
que cada primavera construía Lucerico con su brigada, porque las crecidas del
río Najerilla todos los años se lo llevaban. A principios de los años setenta decidieron
construir la actual pasarela, a la que, si mi memoria no me falla, mi Amigo
Luis Royo, corresponsal del diario La Rioja, bautizó acertadamente como el “Muro
de Berlín” por lo horrible que quedaba.
domingo, 30 de marzo de 2025
El Ayuntamiento de Nájera reparará el Muro de Berlín.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
LA 'LEY MORDAZA' CUMPLE DIEZ AÑOS SIN DEROGACIÓN A LA VISTA TRAS RECAUDAR MÁS DE 1.000 MILLONES EN MULTAS
“La Ley Mordaza y la reforma del Código Penal han sido aprobadas por el rodillo del PP. Las derogaremos cuando gobernemos”. Así se expresó el 26 de marzo de 2015 el entonces líder de la oposición, Pedro Sánchez. Una de las normas más representativas del mandato del PP de Mariano Rajoy cumple una década. La derogación prometida de la ley no se realizará al 100%, aunque el PSOE y parte de sus socios han logrado, tras años de desencuentros, un acuerdo para reformar sus aspectos más lesivos, cuya aprobación está pendiente en el Congreso. “La ley ha tenido efectos devastadores en las libertades civiles, en especial el derecho a la protesta”, denuncia Cèlia Carbonell, miembro del Centro Irídia. “Es incomprensible que la ley todavía no se haya derogado ni se haya realizado una reforma profunda”, constata el catedrático de Derecho Penal de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Josep Maria Tamarit. La experiencia de esta década, destaca el catedrático, ha mostrado “un uso bastante arbitrario de los poderes de la policía, con un amplio margen de tolerancia hacia ciertas conductas, sin poderse prever cuándo harán uso de sus poderes y por qué motivos”. “Y con el COVID, se realizó un uso injustificado de la ley para aplicar un control desmedido a la población”, denuncia Tamarit…
https://www.eldiario.es/politica/ley-mordaza-cumple-diez-anos-derogacion-vista-recaudar-1-000-millones-multas-cat_1_12171627.html
EL PÁJARO MARIPOSA SE QUEDA SIN CASA Y ALERTA DE CÓMO EL CALENTAMIENTO GLOBAL ESTÁ CAMBIANDO LAS MONTAÑAS
Cuando necesitas las cumbres –con su frío– para subsistir, el calentamiento global del planeta es un asunto de desahucio mortal. Porque si cada vez te ves obligado a ascender más y más huyendo de la temperatura creciente, llega un momento en el que “se te acaba la montaña”. Una alerta sobre el deterioro climático de las montañas que nos envía, entre otros, un pequeño pájaro más célebre fuera de España que en su casa: el treparriscos. El treparriscos (Trichodoma muraria) es un pájaro montañés por antonomasia. Cría a unos 2.000 metros de altitud. Y pasa el invierno en imitaciones de alta montaña más bajas y menos gélidas. Luego vuelve a subirse en primavera. Por eso es más accesible buscar su espasmódico vuelo –que recuerda el revoloteo de una mariposa– en busca de arañas en febrero o marzo cuando escala, por ejemplo, en los cortados de los mallos de Riglos (Huesca). “A medida que se incrementa el calor del planeta, se le estrecha el hábitat”, explica el delegado de SEO-Birdlife en Aragón, Luis Tirado, mientras escudriña las paredes prepirenaicas de Riglos con unos prismáticos junto a elDiario.es. “Tendrá que pasar a criar a 2.500 metros, 2.700 metros de altitud y los Pirineos se le van a acabar por arriba”, calcula. Y sin sitio donde criar, pues la población simplemente va desapareciendo…
https://www.eldiario.es/sociedad/pajaro-mariposa-queda-casa-alerta-calentamiento-global-cambiando-montanas_1_12166349.html
ANDONI CANELA, FOTÓGRAFO ESPECIALIZADO EN NATURALEZA: “EL LOBO SE ESTÁ USANDO PARA INTERESES POLÍTICOS”
El fotógrafo Andoni Canela (Tudela, Navarra, 1969) se empezó a acercar al lobo ibérico hace 30 años, cuando aún era estudiante de periodismo, y nunca se desprendió de ese interés. Ha retratado al animal insistentemente en la península Ibérica y acaba de publicar un libro, Territorio lobo, en el que reúne imágenes de estas tres décadas para mostrarlo en su hábitat, jugando, descansando o vigilando. Dentro de su calendario de presentaciones pasará el lunes, 31 de marzo, por Santiago de Compostela para hablar de una especie que ha protagonizado en los últimos años una batalla política por su grado de protección. Después de cuatro años de prohibición, los votos de PP, Vox, Junts y PNV han permitido que se vuelvan a autorizar batidas para cazarlo al norte del Duero. Canela critica esta utilización política de la especie y carga contra las “exageraciones y mentiras” que se han llegado a escuchar en el Congreso de los Diputados sobre un animal del que recuerda que huye cuando ve a un ser humano. Pide dar relevancia a los ataques al ganado, pero niega que haya habido un gran crecimiento de la población o que sea una amenaza para las personas: “Hay exageraciones, como que hay una plaga, y mentiras, como que atacan a las salidas de los colegios”. En Territorio lobo, dice, se ha acercado al animal en las zonas en las que “lo pasa peor”, fundamentalmente, por la caza ilegal que asegura que no ha dejado de producirse…
https://www.eldiario.es/galicia/andoni-canela-fotografo-especializado-naturaleza-lobo-usando-intereses-politicos_128_12173614.html
ASÍ APLAUDE LA CRÍTICA (UNÁNIMEMENTE) LA SERIE ‘ADOLESCENCIA’
“Una de las mejores series del año”. “De visionado obligatorio”. La crítica internacional se ha quedado impactada después de ver Adolescencia. Y no son los únicos. Los usuarios de Netflix manifiestan su conmoción a través de las redes sociales, calificando esta miniserie y sus personajes de sublimes. No entraremos en detalles demasiado profundos sobre su trama, para que lo descubras por ti mismo, si es que todavía no lo has hecho. La serie empieza con la detención de un chico de 13 años, por el asesinato de una compañera de clase ante unos incrédulos padres. Y a partir de ahí, todo se precipita. Son sólo cuatro episodios grabados cada uno de ellos en una sola toma, lo que convierte Adolescencia en un portento técnico. Y sus actuaciones, sobre todo la del joven Owen Cooper y la de Stephen Graham, que interpreta a su padre, son dignas merecedoras de todos los premios a los que les propongan. Y no lo decimos solo nosotros, sino los que más saben del tema. APLAUSOS Y OVACIONES. No hay una sola voz discordante en la crítica internacional. Todas coinciden en que Adolescencia es una absoluta obra de arte, tanto a nivel técnico, como actoral y, sobre todo, con una trama que te zarandea y te deja desnudo frente a una realidad incómoda. “Un relato desgarrador sobre asesinatos, misoginia y fragilidad adolescente (…) cruda y maravillosamente interpretada, Adolescence pone de relieve cómo nos hemos fallado a nosotros mismos y cómo seguiremos fallando a las generaciones que vienen detrás”, afirma Aramide Tinubu en Variety…
https://zeleb.publico.es/noticia/asi-aplaude-la-critica-unanimemente-la-serie-adolescencia/
LA NORMALIZACIÓN DE LOS ATAQUES ISRAELÍES CONTRA NIÑOS, NIÑAS, PERIODISTAS Y COOPERANTES EN GAZA
El Ejército israelí sigue violando el acuerdo de alto el fuego en Gaza, con nuevos ataques contra civiles. Hace unos días mató en una sola noche a 277 niños, niñas y mujeres en Gaza. Lo cuenta el diario israelí Haaretz en su portada este fin de semana, con fotografías de varias víctimas y una investigación detallada. Desde el inicio de esta nueva ofensiva militar, hace menos de quince días, las fuerzas de Israel han matado a 931 personas y herido a más de 2.000. Entre las víctimas mortales hay periodistas, personal sanitario, varios paramédicos, cinco trabajadores de la agencia de Naciones Unidas UNRWA -ya son 284 los empleados muertos en Gaza- y un voluntario de la ONG World Central Kitchen. Desde principios de marzo Israel bloquea, otra vez, la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, lo que está provocando enfermedades, desnutrición y hambre. “Volvemos a tener que ingerir comida para gatos y perros”, me relataba ayer, por teléfono, una mujer con cuatro hijas pequeñas. “No puedo creer que coma alimento para mascotas por tercera vez. La desnutrición y la comida para animales son como echar leña al fuego…”, ha escrito el joven Abubaker Abed en sus redes sociales…
https://www.eldiario.es/internacional/normalizacion-ataques-israelies-ninos-ninas-periodistas-cooperantes-gaza_129_12175360.html
A LA CAZA DE LA AVISPA ASESINA: 20.000 TRAMPAS PARA MATAR A LAS REINAS
Es un gran problema de tres centímetros muy difícil de atajar que trae de cabeza al rural, pero también anida en las ciudades. La velutina es legión y le vale todo; se acopla en un árbol como en una farola. Vive en oquedades de paredes y ramas, agujeros en el suelo o viejas chimeneas. Se puede acomodar en el alero de un edificio residencial como en un registro eléctrico o al lado del chiringuito de la playa, generando temor y ansiedad. Su picadura es muy dolorosa, atacan en grupo cerca del nido y su veneno puede desencadenar reacciones alérgicas letales. Del 2019 al 2024 hay, al menos, once casos de muertes documentadas por picaduras de velutina en España, si bien, no existe un registro oficial centralizado, por lo que podrían ser más. En 2024 se retiraron en Galicia 18.700 nidos. En 2023 fueron 29.500 de un total de 56.000 avisos y casi 40.000 alertas en 2022. Algunos habían alcanzado el tamaño de un hombre adulto; 1,80 metros y 1,30 de diámetro medía un nido hallado en Guitiriz (Lugo) tras la pandemia con más de 100.000 velutinas zumbando tranquilamente en una casa de aldea abandonada…
https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2025-03-30/cazar-avispas-velutinas-trampas-para-las-reinas-galicia-plagas_4097008/
UN METEORÓLOGO EXPLICA EL MOMENTO EXACTO EN EL QUE EL REFRANERO ESPAÑOL DEJÓ DE SERVIR PARA EXPLICAR EL TIEMPO
El refranero español cuenta con un sinfín de entradas relacionadas con la meteorología popular. Seguro que habrás escuchado en numerosas ocasiones eso de que en abril, aguas mil o eso de que hasta el cuarenta de mayo no te debes quitar el sayo. Y lo cierto es que hubo una época en la que eran bastante útiles porque nos ayudaban a comprender la evolución del tiempo en las distintas fases del año. Sin embargo, estos han dejado de ser efectivos. El cambio climático ha provocado que el tiempo esté cambiando y que este tipo de expresiones hayan perdido cualquier tipo de validez a la hora de explicar los cambios de temperatura. Así lo ha dado a conocer el meteorólogo Ángel Rivera en una reciente entrevista para 'El Faro', donde explica que este tipo de expresiones se quedaron anticuadas hace ya mucho tiempo. Después de trabajar durante 38 años en la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el meteorólogo cree que el todo comenzó en la década de los 80: "Los refranes populares han funcionado bien durante muchos años. Pero desde principios de los 80, sobre todo a partir del 85, yo lo he hablado con algunos hombres del campo bastante conocedores de la meteorología popular y piensan que algo está cambiando también"….
https://cadenaser.com/nacional/2025/03/26/un-meteorologo-explica-el-momento-exacto-en-el-que-el-refranero-espanol-dejo-de-servir-para-explicar-en-tiempo-cadena-ser/
CADA VEZ QUE PIENSES EN TODO LO QUE CONSIGUIERON HACER LOS ROMANOS, ACUÉRDATE DE QUE LO HICIERON INTOXICADOS DE PLOMO
¿A quién no le va a gustar el Imperio Romano? Hace un poco más de un año, miles de mujeres de toda España preguntaron a sus novios, amigos o maridos que cuánto pensaban en el Imperio Romano. Y, al menos según el meme, la respuesta era: Mucho. Lo que acabamos de descubrir escondido en el hielo ártico es que, en fin, pensamos demasiado poco: el Imperio Romano levantó una de las obras civilizacionales más impresionantes de la historia de la humanidad y lo hizo con unos niveles de plomo atmosférico absolutamente demenciales. Plomo que ellos mismos habían lanzado a la atmósfera. PLOMO, PLOMO POR TODOS LADOS. Examinando el plomo en tres núcleos de hielo ártico de hace 2.000 años, un equipo de investigadores del Desert Research Institute han podido calcular el nivel de contaminación ambiental en Europa entre el 500 antes de Cristo y el 600 después de Cristo. Los datos son, por decirlo de una forma suave y comedida, terroríficos. Como publican en Proceedings of the National Academy of Science, tras examinar los isótopos de plomo almacenado en ese hielo, los investigadores pudieron crear un mapa de la contaminación por este metal en toda Europa…
https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cada-vez-que-pienses-todo-que-consiguieron-hacer-romanos-acuerdate-que-hicieron-intoxicados-plomo
Publicar un comentario