lunes, 3 de junio de 2024

Programa Oficial de las fiestas de San Juan y san Pedro.

El Ayuntamiento de Nájera, en una nota de prensa, nos ha dado a conocer el Programa Oficial de las Fiestas de San Juan y San Pedro. EL AYUNTAMIENTO DE NÁJERA se complace en anunciar la programación oficial de las esperadas FIESTAS DE SAN JUAN Y SAN PEDRO 2024. Durante todo el mes de junio, la ciudad se llenará de vida, colores y música, ofreciendo una gran variedad de actividades para todos los públicos, desde eventos culturales hasta actividades lúdicas y tradicionales. Las celebraciones comenzarán el sábado 8 de junio con el I VIZONA, organizado por La Zona de Nájera. Este evento promete una jornada vibrante con la inauguración de la I RUTA DEL VINO, amenizada con música y diversas actividades que culminarán con una espectacular fiesta temática organizada por el Ayuntamiento, el LUXURY SHOW ANIMAL PARTY, en la Plaza de España. El domingo 9 de junio, los más pequeños podrán disfrutar de HINCHABLES EN LA CALLE DESCAMPADO, mientras que por la tarde, la MÚSICA volverá a ser protagonista con una fiesta en la PLAZA DE ESPAÑA. La semana siguiente, el jueves 13 de junio, se celebrará San Antonio con una DEGUSTACIÓN DE CHORIZO ESCALDADO EN EL PASEO SAN JULIÁN, seguida del ENSAYO DE LAS VUELTAS en quiosco del paseo. El sábado 15 de junio, Nájera se vestirá de colores para celebrar el NAJERAMOR 2024, con actividades que incluyen PINTACARAS ARCOIRIS y los PRIMEROS ENCUENTROS LGTBI de Nájera que tratarán temas tan importantes como la unidad de atención a la diversidad sexual del Gobierno de la Rioja, el acoso escolar y laboral y la homofobia en el deporte, culminando con un GRAN CONCIERTO en la Plaza de España donde actuarán artistas como CHICA SOBRESALTO Y ORO JONDO JUNTO A BARBARA REINA DE LA PANTALONETA Y DAVID SCH. El fin de semana del 22 y 23 de junio será igualmente emocionante, con la celebración del XXI ANIVERSARIO DE HOT ROCK, que ofrecerá una serie de conciertos, y el II RIOJA LIBRE FEST, organizado por la Peña Juventud en el Parque San Lázaro, con degustaciones y música en vivo. El domingo 23 de junio, por la noche, la ciudad vibrará con el TRADICIONAL DESENTIERRO DE LA VENANCIA Y UN PASACALLES QUE FINALIZARÁ CON LA EMBLEMÁTICA HOGUERA DE SAN JUAN. El lunes 24 de junio, día de SAN JUAN, los najerinos y visitantes podrán disfrutar de las queridas "VUELTAS" ALREDEDOR DEL QUIOSCO DEL PASEO SAN JULIÁN. Y para celebrar el día de San Juanito, el martes 25, la GIRA DIAL AL SOL hace su parada en Nájera con 10 artistas de primera línea: ALEX UBAGO, DAVID OTERO, GONZALO HERMIDA, MELOCOS, EZIO OLIVA, YOLI SAA, MARTA SOTO, MARTA SANTOS Y DENORTE. Las festividades continuarán hasta el sábado 29 de junio, día de San Pedro, con las TRADICIONALES VUELTAS por la mañana y un emotivo concierto tributo a ROCÍO JURADO por Ana María Puente "La Pelirroja" en la Plaza de España a las 20,30 horas. Finalmente, el domingo 30 de junio, la ciudad se despedirá de las fiestas con una divertida FIESTA DE LA ESPUMA en la Plaza de Navarra y el ENTIERRO DE LA VENANCIA, que pondrá fin a estas jornadas festivas con un pasacalles desde la Plaza de España. LAS FIESTAS DE SAN JUAN Y SAN PEDRO EN NÁJERA 2024 prometen ser un mes lleno de alegría, tradición y comunidad. Invitamos a todos los residentes y visitantes a unirse y disfrutar de estos días especiales, preparados con gran entusiasmo y dedicación. Próximamente, el libro de fiestas oficial con la programación completa estará disponible en la Oficina de Turismo de Nájera y se podrá descargar en formato digital. Para más información, por favor contacte con la Oficina de Turismo de Nájera o visite el sitio web oficial del Ayuntamiento.

16 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Lo siento en el alma, “Chechu”. Mi más sentido pésame a toda tu familia.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ADIÓS A NORA CORTIÑAS: UNA DESPEDIDA QUE FUE UNA CELEBRACIÓN DE SU VIDA

Plena dictadura. Una mujer menuda golpea las manos, habla fuerte, inventa una excusa ante su interlocutor. Dice que quiere comprar esa vieja casona para montar un geriátrico. Finalmente se va con sus sospechas a cuestas. La mujer es Nora Cortiñas. Cree que su hijo Carlos Gustavo Cortiñas, al que busca desde hace meses, puede estar secuestrado en la Mansión Seré. Pasaron los años, nunca pudo comprobarlo. Volvió infinidad de veces a ese predio de Castelar, lindante con las vías del tren. Este viernes fue su última vez en ese lugar que ya no es un campo de concentración, sino la Casa de la Memoria y la Vida. La velaron cientos de personas que lloran la pérdida de la Madre de Plaza de Mayo –la madre de todas las batallas– y que celebran su vida. Una fila de personas se agolpa para pasar frente al féretro –ubicado en uno de los laterales del microestadio que funciona dentro de lo que fue Mansión Seré. Nora descansa ahí. Tiene la foto de su hijo desaparecido. Marcelo, su hijo menor, conversa con quienes se acercan hasta allí. Nora es la madre de todas las luchas. La rodean cientos de pañuelos de distintos colores, remeras de agrupaciones de derechos humanos, de sindicatos, la bandera de Palestina. A un costado colocan la bandera con la que solía marchar todos los jueves en la Plaza de Mayo: la que dice 30.000 desaparecidos presentes…

https://www.pagina12.com.ar/741328-adios-a-nora-cortinas-una-despedida-que-fue-una-celebracion-

Eusebio Hervías del Campo dijo...

A BORDO DEL DIOSA MAAT: LOS 20 AÑOS Y 35.000 MILLAS DEL 'NARCOVELERO' CONVERTIDO EN GUARDIÁN ECOLOGISTA DE LA COSTA

Cuando el 24 de abril de 2004 el velero Diosa Maat navegaba de madrugada por aguas de Cabo Verde su suerte ya estaba echada. Ninguno de sus tres tripulantes –un belga, un neerlandés y un colombiano– lo sabía, pero el barco estaba a punto de iniciar una singladura más alucinante que la de sus viajes entre Suramérica y Europa cargado de droga: había comenzado su mutación en patrullero ambiental del litoral español. “La incautación de narcoveleros es más habitual de lo que podría parecer así que, durante unos años el barco estuvo en la lista negra de buques apresados y, de vez en cuando, venía la Guardia Civil a preguntarnos qué hacíamos” cuenta uno de los patrones del Diosa Maat, Jorge Ríos, mientras maneja la caña por el mar de Alborán a seis nudos rumbo al paraje de Cerro Gordo, en la costa de Granada. El velero Diosa Maat pertenece hoy a la organización Ecologistas en Acción, que lo utiliza para sus campañas de vigilancia ambiental en aguas españolas. Consiguió el usufructo del barco en 2005 y lo compró en 2009, pero la brusca virada que protagonizó el velero había comenzado en realidad bastante antes de que alcanzara cierta posición en el Atlántico norte, a cien millas al oeste de la isla de El Hierro…

https://www.eldiario.es/sociedad/bordo-diosa-maat-20-anos-35-000-millas-narcovelero-convertido-guardian-ecologista-costa_1_11408990.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LAS MENTIRAS CLIMÁTICAS DE LAS NUCLEARES

La pasada cumbre del clima pudimos comprobar cómo los esfuerzos de la industria nuclear por posicionarse como solución al cambio climático lograba que potencias nucleares como EEUU o Francia comprasen sus mentiras. Una táctica para intentar convertir una mentira repetida incansablemente en una “verdad de la opinión pública”. Ante la inevitable aceptación del fin de los combustibles fósiles y con ello el cierre de las grandes centrales de carbón, gas y petróleo en las próximas décadas, las nucleares intentan posicionarse en la lucha climática. Pero el auténtico motivo no es ambiental, sino que es la forma de seguir concentrando la producción energética en sus manos. Sovacool, Beerten, Warner and Gabin o van Leeuwen son apellidos que con bastante probabilidad no sean conocidos por el lector, sin embargo, todos ellos se han adentrado en la cuestión de cuál es el impacto climático que tiene el ciclo nuclear. Cómo ha sucedido en numerosas ocasiones las industrias nucleares han intentado evitar este debate, una actitud que se perpetua, ya que como reconocen todos esos estudios, independientemente de su signo pro o anti nuclear, muchos de los datos acerca del ciclo nuclear no son accesibles…

https://www.elsaltodiario.com/centrales-nucleares/mentiras-climaticas-nucleares

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PUBLICA UNA GUÍA PRÁCTICA SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL

La organización ecologista anuncia la publicación en abierto de una nueva edición de “El acceso a la información ambiental: guía práctica” totalmente actualizada. El Área Jurídica de Ecologistas en Acción, un grupo de abogados activistas que apoyan y coordinan los diversos procedimientos jurídicos de la organización, publica una nueva guía para facilitar el acceso a la información ambiental a activistas y otras organizaciones ambientales. Este mismo área ha llevado a los tribunales 334 casos en 2023 para la protección del medio ambiente, superando las cifras de años anteriores. De estos casos, 245 pertenecen a la jurisdicción contenciosa administrativa, 86 a la penal por delitos contra el medio ambiente y la ordenación del territorio, y tres a la civil. El Área Jurídica de Ecologistas en Acción aborda una amplia variedad de temas medioambientales, desde agua y calidad del aire hasta urbanismo y acceso democrático. Desde esta misma perspectiva, Ecologistas en Acción considera que es su misión empoderar a la ciudadanía y los activistas de base para poder fiscalizar las actuaciones sobre el medio ambiente de la administración pública. A tal efecto, la organización ecologista, publica una nueva actualización de “El acceso a la información ambiental: guía práctica”, un manual para todos los públicos que pretende orientar desde la primera solicitud de información hasta el último recurso posible…

https://www.ecologistasenaccion.org/318087/ecologistas-en-accion-publica-una-guia-practica-sobre-el-acceso-a-la-informacion-ambiental/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA IZQUIERDA Y VOX TUMBAN EL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA Y ABOCAN AL ALCALDE DEL PP A UNA CUESTIÓN DE CONFIANZA

Sin novedad en el frente. El Ayuntamiento de Sevilla tenía un camino corto para tener presupuesto, que pasaba por su aprobación en la sesión plenaria de este lunes, lo que estaba escrito que no iba a ocurrir y así ha sido. Ahora hay que tomar el sendero largo, que pasa por que el alcalde, José Luis Sanz (PP), se va a someter este viernes a una cuestión de confianza vinculada a la aprobación de las cuentas. Esta votación también la perderá porque el PP no tiene mayoría absoluta, lo que a su vez llevará a que la oposición (PSOE, Vox y Podemos-IU) tendrá un mes para presentar una moción de censura para desalojar al regidor, para lo que es necesario un pacto a tres bandas. Esta gran coalición antinatura no se materializará, lo que en paralelo conllevará la validación automática del presupuesto. Es decir, que ya está escrito de antemano cómo terminará este tortuoso viaje…

https://www.eldiario.es/sevilla/izquierda-vox-tumban-presupuesto-ayuntamiento-sevilla-abocan-alcalde-pp-cuestion-confianza_1_11415789.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LOS BARRIOS POBRES SON LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL CALOR EN VERANO

Las altas temperaturas previstas para esta semana inauguran un nuevo episodio de calor "intenso", según ha descrito este lunes el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Estos datos advierten del peligro al que se enfrentan los vecinos de las zonas urbanas con menor presencia de árboles u otros espacios verdes, que suelen pertenecer a los barrios más humildes. Durante episodios con altas temperaturas, las ciudades muestran focos más intensos en el centro que en la periferia. Esta diferencia se conoce como isla de calor urbana. Entre las causas, se encuentra la "superficie artificial dentro de la ciudad", explica a Público Fernando Prieto, doctor en Ecología del Observatorio de Sostenibilidad. Otras razones son una mayor densidad de población en estas zonas o la falta de vegetación. "Estas islas de calor se extienden por una serie de barrios con edificios sin ascensor o sin aislar", indica el experto a este medio. Prieto añade que el fenómeno también está relacionado con la pobreza energética. Los hogares con rentas más bajas no disponen de los recursos para refrigerar la vivienda, por lo que son las principales víctimas de los efectos del calor durante el período estival…

https://www.publico.es/sociedad/barrios-pobres-son-perjudicados-calor-verano.html#md=modulo-portada-bloque:4col-t4;mm=mobile-big

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "¿Y SI PROTEGEMOS LA NATURALEZA?" EN YOUTUBE

https://youtu.be/1VsCoV1NnUU?si=pil66XVY865VgwiO

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ALTRI ADMITE QUE EMITIRÁ TANTO CO2 COMO 21.500 COCHES

El consejero delegado de la multinacional papelera portuguesa Altri, José Soares de Pina, admitió este lunes en Santiago que la factoría de celulosa que la firma pretende instalar en la localidad lucense de Palas de Rei emitirá a la atmósfera 0,1 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por cada tonelada de producto que saque el mercado. El CO2 es el principal causante del calentamiento del planeta y del cambio climático que se deriva de él. Según la memoria de impacto ambiental que Altri ha presentado a la Xunta, su planta, ubicada junto al río Ulla y al Camiño Francés de Santiago, tendrá capacidad para producir anualmente 400.000 toneladas de pasta de celulosa y otras 200.000 de tejido semisintético. Eso que significa que la huella anual de carbono de la fábrica a máximo rendimiento será de unas 60.000 toneladas de CO2. Es decir, el equivalente al que emiten 21.500 coches de gasolina que recorran 20.000 kilómetros al año —un vehículo medio emite 140 gramos de CO2 por cada kilómetro—. Algunos expertos contrarios al proyecto alertan sin embargo de que la cifra de emisiones de la fábrica de Altri estará por encima de las 100.000 toneladas anuales de dióxido de carbono…

https://www.publico.es/sociedad/altri-admite-emitira-co2-21500-coches.html#analytics-seccion:listado

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MORIR DE TURISMO

A finales de septiembre del año pasado viajé a Ibiza para presentar Vivir peor que nuestros padres (2023) y, enseguida noté que, a la generosidad de las personas que me alojaron, se adhería una queja amarga materializada en una suerte de duelo por el territorio que iban, poco a poco, perdiendo. Yates, playas abarrotadas, bares otrora para autóctonos que habían sido transformados en pubs orientados al ocio extranjero –multiplicando así los precios– y, sobre todo, el desafío inmenso de encontrar un alquiler asequible o, de haberlo hallado, mantenerlo a largo plazo eran los temas sobre los que giraban las conversaciones de unos isleños a los que se privaba asimismo de tejido cultural o de profesionales médicos. Pronto descubrí que la escasa calma de aquel paraje cada vez más vacío de vecinos se producía, si acaso, a partir de la fecha oficial del cierre de discotecas, en octubre, y me horrorizó tanto la idea de que las dinámicas sociales, los vínculos normalmente desarrollados entre personas que comparten un barrio, e incluso las posibilidades de hablar la propia lengua –el catalán– dependiesen del capricho empresarial asociado a los clubs nocturnos, que regresé del periplo con un sabor agridulce: por una parte, admiraba profundamente la resistencia de quienes me habían abierto las puertas de una casa cuya habitabilidad se tambaleaba; por otra, intuía la derrota casi inmediata frente a las fuerzas corrosivas del turismo…

https://blogs.publico.es/otrasmiradas/83904/morir-de-turismo/#md=modulo-portada-fila-de-modulos:4x15-t2;mm=mobile-medium

Eusebio Hervías del Campo dijo...

RESTAURACIÓN ACTIVA Y PASIVA EN EL MAR DE ALBORÁN: ASÍ SE EVITA EL DECLIVE DEL CORAL EN EL MEDITERRÁNEO

Almuñécar (Granada)/Nerja (Málaga), 3 jun (EFE).- Por la costa tropical navega a una velocidad de seis nudos el Diosa Maat. Con 14 metros de eslora y un mástil principal de la misma longitud, esta embarcación lleva en cubierta un pequeño aerogenerador y varias placas solares que alimentan la batería. Dos banderas ondean en la popa del velero: una polaca, de conveniencia, y otra, verde, de Ecologistas en Acción. “Nos gustaría llevar la bandera española”, aclara Jorge Ríos, uno de los patrones del barco, “pero la normativa española es muy exigente y nos pedía modificaciones estructurales”. El Diosa Maat lleva casi 20 años acompañando a esta organización en sus campañas sobre territorios costeros. En 2005, el Juzgado de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional cedió a los activistas el uso del velero, un Kelly Peterson 44 que había sido incautado en una operación contra el narcotráfico en las islas Canarias. Portaba más de 2.000 kilogramos de cocaína en una travesía desde Colombia. A bordo del Diosa Maat ahora no hay narcotraficantes sino ecologistas preocupados por el futuro de los océanos, por la ocupación urbanística de la costa, por el estado de las especies marinas que habitan este enclave único en biodiversidad: el mar de Alborán. En este mar, que abarca casi todo el litoral mediterráneo andaluz desde el Estrecho de Gibraltar hasta la costa de Cabo de Gata, confluyen corrientes de características muy diferentes en términos de salinidad, concentración de nutrientes y temperaturas…

https://efeverde.com/restauracion-mar-aboran-coral-mediterraneo/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LAS SELECCIONES DE LA EUROCOPA 2024 PODRÍAN REDUCIR UN 60 % LAS EMISIONES DE SUS DESPLAZAMIENTOS SI UTILIZARAN EL TREN O EL AUTOBÚS

Un estudio de la campaña Travel Smart, de la que forma parte Ecologistas en Acción, analiza las emisiones de los desplazamientos de cada selección en función de los posibles medios de transporte utilizables. Algunas federaciones, como la alemana, la suiza o la portuguesa, han anunciado medidas para utilizar medios alternativos como el tren o el autobús con objeto de reducir los impactos de su participación en el torneo. Ecologistas en Acción anima a la selección española a reducir sus desplazamientos en avión y elegir medios de transporte con menores emisiones. A tan solo diez días del inicio de la competición en Alemania, una coalición de 18 organizaciones europeas unidas bajo la campaña Travel Smart y liderada por la organización Transport&Environment, pone el foco sobre las emisiones asociadas a los desplazamientos en el marco del torneo. Según las estimaciones de la organización alemana Oeko, el transporte de equipos y aficionados representará el 80 % de las emisiones totales del campeonato, de un mes de duración. En su estudio, Transport&Environment ha cuantificado las emisiones de las diferentes selecciones teniendo en cuenta tres tipos de desplazamiento: los viajes desde el país de origen al lugar de concentración; los trayectos que serán realizados por cada combinado durante la fase de grupos; los desplazamientos hasta la final de las seis selecciones (España, Francia Inglaterra, Bélgica, Alemania e Italia) con mayor probabilidad de alcanzar dicho encuentro…

https://www.ecologistasenaccion.org/318141/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

DECRECIMIENTO: NUEVAS ESTRATEGIAS PARA TIEMPOS DE CRISIS

Recientemente publicamos el libro Decrecimiento: del qué al cómo. En él hemos pretendido condensar nuestro trabajo de investigación, experiencia militante y reflexión estratégica de los últimos años. Su punto de partida ha sido entender que habitamos un mundo atravesado por múltiples crisis interconectadas. Es más, en él diagnosticamos que el colapso de este sistema capitalista e industrial está sucediendo ya en sus primeras fases. Esa constatación no nos conduce a la inacción o a la confianza ciega en algún determinismo energético o político. Lo que tenemos por delante es una terra incógnita que puede tomar formas altamente indeseables. Por eso, desde nuestro punto de vista, intervenir a nivel teórico y práctico para afrontar el colapso es más urgente que nunca. Nuestro libro ha nacido con la vocación de ser una herramienta política. Por ello es muy diverso. En una primera parte actualiza el diagnóstico de nuestra policrisis y justifica por qué y en qué sentido podemos hablar de colapso ecosocial. En una segunda parte reflexiona sobre cómo podríamos construir una economía decrecentista capaz de dos cosas. Primero, frenar la degradación ecológica y climática, y ajustarse a las nuevas restricciones de acceso a energía y materiales. Segundo, compatibilizar lo anterior con justicia inter e intraestatal, igualdad social y autonomía social. Por último, en la tercera parte, que abordamos en este artículo, dibuja senderos de acción para comenzar a desbrozar la delicada situación presente y encaminarnos hacia el Decrecimiento…

https://www.ecologistasenaccion.org/316529/decrecimiento-nuevas-estrategias-para-tiempos-de-crisis/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

PREMIOS ATILA 2024 EN LA RIOJA

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Ecologistas en Acción de La Rioja otorga sus premios Atila y Caballo de Atila a las conductas más destacadas del año por su contribución a la destrucción del medio ambiente.
Premio Atila al Alcalde de Logroño Conrado Escobar, por:
1. La destrucción del eje ciclista este-oeste de Logroño, al suprimir el carril bici a su paso por la Avenida de Portugal sin crear una nueva infraestructura ciclista que lo sustituya.
2. Volver a destruir dicho eje ciclista modificando la rotonda holandesa de la Plaza Fuente de Murrieta eliminando la señalización horizontal que define el carril bici y colocando dos cedas el paso que dan preferencia a los vehículos a motor.
3. El proyecto de consolidación de la calle Duquesa de la Victoria, que devuelve más espacio al automóvil y traza una calle que permite más velocidad y, por tanto, más ruido y más inseguridad.
4. La falta de escucha y la negación de la participación de las asociaciones y organizaciones de movilidad en las actuaciones del Ayuntamiento de Logroño.
5. La absoluta falta de transparencia e información pública, al no haber contestado a reiterados escritos solicitando información ambiental.
Conrado Escobar va a pasar a la historia como el alcalde que ha destruido la mejor vía ciclista para la movilidad sostenible de Logroño. Y lo ha realizado:
• Antes de los seis meses de su entrada en servicio.
• Poniendo en riesgo el dinero de todos los logroñeses, al ser un proyecto financiado con fondos europeos que obligaban a mantener la actuación un mínimo de 5 años o a devolver la subvención…
https://www.ecologistasenaccion.org/318192/premios-atila-2024-en-la-rioja/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL PSOE INVISIBILIZA A SUMAR EN EL ÚLTIMO CONSEJO DE MINISTROS ANTES DE LAS EUROPEAS

Hay muchos precedentes de acusaciones de "uso electoralista" de la sala de prensa en la que cada martes el Gobierno ofrece sus ruedas de prensa para presentar los proyectos aprobados en el Consejo de Ministros. Algunas declaraciones realizadas ante esos micrófonos incluso han sido sancionadas por la Junta Electoral Central, precisamente por ese uso electoralista. En los Gobiernos de coalición la situación es un poco más compleja y parece improbable que una formación del Ejecutivo acuse a la otra de hacer electoralismo desde las ruedas de prensa de La Moncloa, como sí que haría (y hace) la oposición. Sin embargo, hay otra serie de situaciones que se dan desde que en 2020 se conformó el primer Gobierno de coalición de la historia reciente. Ya en la pasada legislatura en Unidas Podemos denunciaban cada cierto tiempo que el PSOE invisibilizaba a sus ministros en estas ruedas de prensa, y que algunas de las medidas estrella aprobadas o impulsadas por sus departamentos eran presentadas por ministros socialistas. Esto sucedía, afirmaban entonces, especialmente durante las campañas electorales…

https://www.publico.es/politica/psoe-invisibiliza-sumar-consejo-ministros-europeas.html#md=modulo-portada-bloque:2col-t4;mm=mobile-big

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Quién con niños se acuesta, mojado se levanta.

Publicar un comentario