jueves, 23 de mayo de 2024

Dentro de una hora comenzarán a prometernos lo que nunca se hará realidad.

Ya está todo preparado para que esta media noche de comienzo la campaña electoral de las elecciones europeas. Este año, los españoles podremos elegir 61 diputados, 2 más que en los últimos comicios celebrados en 2019. Así que todas y todos atentos, a ver quién promete más, para saber quién nos va a decepcionar menos. No obstante, el 9 de Junio, ¡todas y todos a votar!

23 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

De momento nos han quitado la celebración del Día de La Rioja.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Yo pido que el edificio del Palacio del Abad, sea Museo en su totalidad.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CUATRO FALLECIDOS Y 27 HERIDOS EN EL DERRUMBE DE UN EDIFICIO EN PLAYA DE PALMA

Cuatro personas han fallecido y 25 han resultado heridas al derrumbarse el techo de una planta de un edificio en Playa de Palma, según han confirmado fuentes policiales a elDiario.es. El incidente ha ocurrido alrededor de las 20.30 horas de este jueves. Por el momento, se desconocen las causas del derrumbe. El Servicio de Emergencias 112 ha informado en su cuenta de X (antiguo Twitter) que el local se encuentra en la avenida Cartago de Palma, a la altura de Ses Cadenes, y que el derrumbe se ha producido en un edificio de dos plantas. El incidente ha tenido lugar en el Medusa Beach Club. La Playa de Palma es el destino predilecto del turismo alemán, que representa aproximadamente el 70% de quienes se alojan en la zona. El último suceso que se produjo en este enclave turístico tuvo lugar el pasado lunes, cuando un joven de 20 años falleció tras haberse precipitado, en un nuevo caso de 'balconing', desde una habitación del segundo piso de un hotel situado en la calle Amilcar…

https://www.eldiario.es/illes-balears/sociedad/fallecido-tres-heridos-derrumbe-edificio-playa-palma_1_11392248.html

MAXIMO dijo...

Igual nos hacen un favor y regresa a las fechas y lugar de su nacimiento...no creo que "caiga esa breva".

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Tiene huevos el asunto, Amigo Seve. Los políticos riojanos cambiaron el Día de La Rioja, del 8 de Octubre al 9 de Junio, sólo y exclusivamente para poder hacer puente en San Bernabé -11 de Junio- e irse a Salou de vacaciones. Eso se llama riojanismo.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Dales donde les duele; ¡vota PODEMOS!

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Ayer estuvo Sanidad visitando el vertido de la calle Descampado al río.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ESPAÑA REGRESA AL PRIMER PUESTO EN INFRACCIONES AMBIENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA

El 7 de febrero pasado se produjo una casualidad: España vio cómo era llevada por la Comisión Europea no una, sino dos veces ante el Tribunal Europeo de Justicia por sendos casos contra el medio ambiente. A criterio de Bruselas, el país lleva años vulnerando la normativa de residuos y no ha completado sus planes contra las inundaciones. Estos dos casos unidos al resto de infracciones ambientales que siguen abiertas hacen que España haya recuperado el primer puesto en la Unión Europea con 22 expedientes verdes activos –uno más que al cerrar 2023–, según la base de datos de la UE. En el ránking liderado por España siguen Polonia con 20 casos, Italia con 18 y Grecia con 17 infracciones. España dejó la cabeza de la lista en 2021 después de siete años seguidos como top 1 de las infracciones ambientales en Europa. Aquel año cerró el curso con 24 casos vivos, menos que en la actualidad, e incluso mantuvo una tendencia a la baja antes de este repunte. Sin embargo, la misma tendencia se ha generalizado –y con más fuerza– entre los Estados Miembro y por eso el nivel español ha pasado otra vez a convertirse en el más alto: si en 2021 había 368 casos abiertos en toda la UE, ahora son 288. De hecho, en ese mismo periodo, Francia ha pasado de 18 infracciones a 13; Grecia de 22 a 17, Italia se mantiene en 18, Portugal ha bajado de 18 a 12 y Eslovaquia ha rebajado su paquete de infracciones de 20 a 15. ¿En qué incumple España? Tiene problemas recurrentes en, básicamente, tres cosas: la gestión del agua, la protección de la naturaleza y el manejo de los residuos…

https://www.eldiario.es/sociedad/espana-regresa-primer-puesto-infracciones-ambientales-union-europea_1_11384351.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

DOBLE FRACASO DEL PSOE EN EL CONGRESO POR APELAR AL PP EN VEZ DE A SUS SOCIOS CON LAS LEYES DEL SUELO Y CONTRA EL PROXENETISMO

Que la aritmética parlamentaria de esta legislatura es compleja y endiablada ya lo sabían en el PSOE. Los resultados de las elecciones del 23J dejaron un panorama en el Congreso en el que los socialistas no podrían recurrir a la llamada "geometría variable" usada en algunas ocasiones por Pedro Sánchez la pasada legislatura. Los bloques están muy claros. Y al Gobierno no le queda otra que amarrar a todos sus socios sin excepción o pactar con el PP de Alberto Núñez Feijóo. Esta semana el PSOE ha sumado dos fracasos parlamentarios seguidos en una legislatura ya de por sí lenta a nivel legislativo y marcada por el ciclo electoral. La particularidad de esta situación es la diferencia de voto en la coalición de Gobierno. Sumar ha rechazado dos iniciativas de sus socios. Primero, votaron contra la admisión a trámite de la ley contra el proxenetismo el pasado martes. Y este jueves, aunque no se ha llegado a votar, se disponían a rechazar la Ley del suelo. Ante la previsible falta de apoyos, el PSOE retiró del orden del día la votación…

https://www.publico.es/politica/ley-suelo-proxenetismo-doble-fracaso-psoe-semana-apelar-pp-vez-socios.html#md=modulo-portada-bloque:4col-t5;mm=mobile-big

Eusebio Hervías del Campo dijo...

¡ABAJO EL BIPARTIDISMO!

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VISITE USTED UCRANIA Y LUEGO GAZA

Hay gente que le gusta viajar para pasarlo mal. No lo dicen con estas palabras sino con otras más campanudas: vivir al límite, soltar adrenalina, buscar riesgos. Supongo que su día a día carece de alicientes -la saludable incertidumbre que algunos sentimos al tomar un metro en hora punta o al acercarse fin de mes- y entonces deciden pagar un pastizal e irse a conocer un país de esos donde el deporte nacional es la ruleta rusa. Llámenme pusilánime, pero mi idea de aventura se limita a cocinar una receta nueva o a ligar por Tinder, no a arriesgarte a que te peguen dos balazos y tener que volver a casa en una bolsa de cadáveres. Tres turistas españoles murieron tiroteados la semana pasada en Afganistán durante un viaje de aventuras organizado por la agencia Against the Compass. La cuarta víctima, una bilbaína octogenaria, ha aterrizado en Bilbao y se encuentra en estado grave. Los responsables (por llamarlos de algún modo) de la agencia les habían asegurado que no corrían peligro alguno, mientras que el ministerio de Asuntos Exteriores español advertía que no se debe viajar a ese país y a otros por el estilo "bajo ninguna circunstancia". Una novedosa formulación de la paradoja de Groucho Marx, quien, disfrazado de médico gracias a una bata, le aseguraba a una señora hipocondríaca que siguiera pagando su minuta: "¿A quién va usted a creer? ¿A mí o a esos embusteros rayos X?"…

https://blogs.publico.es/davidtorres/2024/05/24/visite-usted-ucrania-y-luego-gaza/#md=modulo-portada-fila-de-modulos:4x15-t2;mm=mobile-medium

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EUROPA SE ENFRENTA A LA OLA DE LA EXTREMA DERECHA

Las elecciones europeas que se celebrarán del 6 al 9 de junio constatarán la derechización del continente. Apenas resisten un puñado de gobiernos progresistas, entre ellos el de España y el tripartito alemán en horas bajas, mientras que crecen los de la derecha, en muchas ocasiones apoyados por fuerzas ultraconservadoras. Todas las encuestas coinciden en que el Partido Popular Europeo será el más votado y los socialistas serán de nuevo segunda fuerza, pero dibujan un incremento notable de la extrema derecha, con los grupos que la componen pugnando con los liberales por la tercera posición. Y con esos mimbres, la presidenta de la Comisión Europea y candidata del PPE, Ursula von der Leyen, ha confirmado que buscará el apoyo de algunos de esos partidos, entre ellos el de la ultraderechista italiana Giorgia Meloni. La alemana primero abrió la ventana, luego la puerta y ahora ha dejado claro que levanta el veto a la extrema derecha en el corazón de la UE: el Parlamento Europeo. Allí pretende buscar el apoyo de quien sea con tal de ser reelegida y las únicas condiciones que pone es que sean fuerzas proeuropeas, anti-Putin y cumplidoras con el estado de derecho. “He trabajado muy bien con Meloni en el Consejo Europeo, como con otros primeros ministros, es mi tarea. [Meloni] es pro-europea, ha sido muy clara contra Putin y pro-estado de derecho. Le ofrezco trabajar juntas”, afirmó Von der Leyen en un debate con el resto de Spitzenkandidaten, que le reprocharon su intención de llegar a acuerdos con los ultras. La dirigente de la CDU se limitó a decir que tiene un “enfoque diferente” que el de Meloni en asuntos como los derechos LGTBI. Además de amenazar a las ONG, el Gobierno de Meloni está tomando medidas contra los derechos de las mujeres y ha aumentado el control sobre los medios de comunicación públicos…

https://www.eldiario.es/internacional/europa-enfrenta-ola-extrema-derecha_1_11391649.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

FRENAR LA MACROCELULOSA DE ALTRI EN GALICIA, UNA LUCHA AMBIENTAL CON ROSTRO DE MUJER

La joven Mónica Cea pasea cada día por el bosque de robles de su pequeña aldea, en Palas de Rei, al suroeste de Lugo. En los últimos meses lo hace casi a diario, porque asegura que no quiere olvidar cómo es la sensación de vivir en ese "paraíso de la naturaleza" si algún día se llegase a instalar la polémica macroplanta de Greenfiber, que aspira a convertirse en la mayor fábrica de celulosa soluble de Europa con una producción de 400.000 toneladas al año. La factoría, promovida por una sociedad de la portuguesa Altri y la gallega Greenalia —empresa vinculada a una exconsejera del PP—, se ubicará en una parcela de 366 hectáreas colindantes con un área de protección de biodiversidad cercana a dos rutas del camino de Santiago y podría consumir en un día más agua que toda la provincia de Lugo, según denuncian varios colectivos ecologistas. Mientras la compañía espera el avance de los trámites burocráticos y la llegada de financiación europea para iniciar la construcción, decenas de mujeres se han organizado para intentar frenarlo. Ingenieras, ecologistas, mariscadoras y vecinas están ocupando un papel protagonista en la lucha contra esta fábrica, que califican de "bomba medioambiental"…

https://www.publico.es/sociedad/frenar-macrocelulosa-altri-galicia-lucha-ambiental-rostro-mujer.html#analytics-seccion:listado

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL OBSERVATORIO DE BIENESTAR ANIMAL RECLAMA ANTE EL JUEZ UNA “CONDENA EJEMPLAR” CONTRA LA NUEVA 'GRANJA DE LOS HORRORES' DE BURGOS

El Juzgado de Salas de los Infantes, en Burgos, ha admitido a trámite la denuncia presentada por la ONG Observatorio de Bienestar Animal (OBA) contra el dueño de la granja de cerdos de Arauzo de Torre por un supuesto delito de maltrato animal y publicidad engañosa. La querella también se hace extensible a empleados y cualquier persona que se observe en los vídeos aportados como pruebas. Estos vídeos, proporcionados por un informante anónimo a la ONG, registran una “gran cantidad de cerdos con hernias y lesiones sin aparente atención veterinaria”, heridas que supuran “sangre y/o pus, o empiezan a gangrenarse”. Estos animales, según la demanda, presentan “muy mala apariencia física” compatible con “graves enfermedades y con lesiones muy graves que ponen en peligro su integridad física y su vida”. En la denuncia, a la que ha tenido acceso elDiario.es, también se señala a los operarios por un “presunto manejo negligente” de los animales con “habitual falta de cuidado” dándoles “patadas” y aplicando “descargas eléctricas durante más de 2 segundos y en lugares improcedente” —el uso de estas herramientas está permitido siempre que no se superen los 2 segundos y se aplique en la cara o en el ano—….

https://www.eldiario.es/castilla-y-leon/sociedad/juzgado-admite-tramite-denuncia-supuesto-delito-maltrato-animal-contra-granja-cerdos-burgos_1_11391815.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

UN PROGRAMA POR LA TIERRA: LAS DEMANDAS ECOLOGISTAS PARA LAS ELECCIONES EUROPEAS 2024

Las organizaciones ecologistas presentan un programa para enfrentar los desafíos globales actuales. La crisis climática y ecológica amenaza la seguridad alimentaria y energética y debe ser una prioridad de la UE. Exigen que 2024 sea un punto de inflexión en las políticas que protegen a las personas y el planeta. Las principales organizaciones ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, Greenpeace y WWF publican su programa por la Tierra para las elecciones europeas. Se trata de propuestas ambientales y sociales esenciales para asegurar la conservación de la biodiversidad, así como para evitar un mayor calentamiento del planeta y que las múltiples crisis actuales agraven los problemas de seguridad, desigualdad, pobreza y pérdida de derechos. “Con 2024 como un punto de inflexión, instamos a todos los partidos, candidatos y candidatas al Parlamento Europeo, y a la ciudadanía en general a diferenciar las crisis estructurales de las coyunturales que no deben ser resueltas empeorando las primeras. En la era del cambio climático, tensiones geopolíticas y degradación ambiental tenemos que situar en primer lugar la protección de las personas y los ecosistemas”, han declarado las directoras y el director de las organizaciones ecologistas. Desde las últimas elecciones europeas en 2019, la situación ambiental del planeta no ha hecho sino empeorar. Según la Agencia Europea para el Medio Ambiente, Europa es el continente que más rápido se está calentando. El calor extremo, que solía ser raro, es cada vez más frecuente. La sequía se extiende en el sur del continente, al tiempo que las inundaciones catastróficas son cada vez más frecuentes. Todo ello, según la misma agencia, pone en peligro la seguridad alimentaria e hídrica, la seguridad energética y la estabilidad financiera, así como la salud de la población…

https://www.ecologistasenaccion.org/317514/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA ORDENA A ISRAEL DETENER LA OFENSIVA DE RAFAH DE MANERA INMEDIATA

Por trece votos a dos, la Corte Internacional de Justicia ha ordenado a Israel parar la ofensiva de Rafah. Nawaf Salam, presidente de la CIJ, ha sido el encargado de leer la decisión del Tribunal, formado por panel de 14 jueces permanentes de países de todo el mundo y uno ad hoc designado por Israel. “Israel debe suspender inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial”, ha leído Salam. Además, se ha ordenado a Israel abrir el paso de Rafah para la llegada de ayuda humanitaria y que permita la entrada de inspectores para realizar una investigación sobre el terreno. El juez ha considerado que la situación en Rafah, el enclave en el que se centra ahora mismo la campaña de exterminio de Israel, es “desastrosa” y se ha deteriorado desde la decisión de los pasados meses de enero y marzo. En su lectura de las conclusiones, Salam ha explicado que el tribunal “no está convencido de que los esfuerzos de evacuación y las medidas conexas que Israel afirma haber adoptado para mejorar la seguridad de los civiles en la Franja de Gaza y, en particular, de los recientemente desplazados de la gobernación de Rafah, sean suficientes para aliviar el enorme riesgo que corre la población palestina”…

https://www.elsaltodiario.com/genocidio/corte-internacional-justicia-ordena-israel-detener-ofensiva-rafah?=&utm_medium=social&utm_campaign=web&utm_source=whatsapp

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "VUESTRO LUJO ES NUESTRA MISERIA: LOUIS VUITTON CONTRA BARCELONA" EN YOUTUBE

https://youtu.be/zQOvPeHiEAA?si=TKYMjvZrWBP3n8TO

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MOVIMIENTOS ECOFEMINISTAS Y DESARME, INSPIRANDO LA PAZ

Hoy, y cada 24 de mayo, juntas celebramos el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme. En este día tan importante, en esta época llena de conflictos, y con la sombra del uso de armamento atómico que vuelve a estar presente, queremos dar luz a aquellas mujeres que, sirviéndose de la no violencia, mucho ingenio, creatividad y determinación lucharon unidas para la paz y en contra del militarismo y las armas nucleares. Al hilo de esta celebración traemos el ejemplo inspirador de algunas activistas que pueden alentarnos en nuestras propias revoluciones en pro de la paz. PETRA KELLY, SIN VIOLENCIA HACIA UN FUTURO VERDE. Empezamos por Petra Kelly, pionera feminista, ecologista y pacifista alemana, llevó el tema ambiental de la calle a la política. Fue miembro fundadora del Partido Verde Alemán, el primer partido verde en alcanzar prominencia tanto a nivel nacional en Alemania, como en todo el mundo. En los años ochenta lideró en el Bundestag la campaña contra el desarme, donde se reunieron más de 400.000 personas. Activista y escritora, experta y portavoz del ecopacifismo y el feminismo, en 1982 fue galardonada con el Premio Right Livelihood por “forjar e implementar una nueva visión que une las preocupaciones ecológicas con el desarme, la justicia social y los derechos humanos”…

https://www.elsaltodiario.com/saltamontes/movimientos-ecofeministas-desarme-inspirando-paz

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "DISFRACES Y PELUCAS, EL NOVIO DE AYUSO, MILEI VS SÁNCHEZ Y FACHOSFERA PARTY #RESUMENSEMANAL 73" EN YOUTUBE

https://youtu.be/_XGHNdIEg64?si=HYhG6BTrGexRCKak

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER ""FERRERAS ES UN PERIODISTA CORRUPTO". IONE BELARRA A PEDRO SÁNCHEZ. EL PP PIDE RETIRAR ESAS PALABRAS" EN YOUTUBE

https://youtu.be/iEopw-fPemk?si=sQ3LUMuHR6_AusjA

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VOTA PODEMOS

MAXIMO dijo...

Usebito que no se deben de decir ciertas cosas que luego te llaman "rojo de mierda".

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Amigo Seve. “Rojo como el vino rojo y la roja sangre”.

Publicar un comentario