miércoles, 22 de mayo de 2024

Divertimento peligroso.

Cuando uno llega a la Plaza de España por la tarde, lo primero que suele ver es niños y niñas jugando encima de las ruinas de lo que hasta hace unas décadas fue el edificio de la Falange, aunque posiblemente el edificio formara parte, al igual que el del Museo Histórico Arqueológico Najerillense, del monasterio de Santa María La Real. Pero eso es una historia aparte. Lo que yo quiero transmitir hoy, es el peligro que niños y niñas corren subiéndose a jugar en las ruinas, tal y como demuestra esta piedra desprendida hace unos días, que puede romperle a cualquiera de ellos o ellas la cabeza, Creo honestamente que es responsabilidad de todos: padres, madres y autoridades, que esto no ocurra nunca.

9 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Nájera necesita con urgencia aumentar las plantillas de la Brigada de Obras y de la Policía.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL GOBIERNO RETIRA A ÚLTIMA HORA LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO ANTE LA FALTA DE APOYOS EN EL CONGRESO

El Gobierno ha solicitado este jueves la retirada del orden del día la votación en el Congreso de la modificación de la ley del suelo. A las 8.01 horas de este jueves por la mañana, el PSOE ha hecho esta petición ante la falta de apoyos para garantizar la tramitación de la norma. Los socialistas justifican esta decisión en que hay que garantizar que esta norma no se vea afectada por la situación electoral. Fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana han vinculado la decisión con el "inicio de la campaña electoral" de las elecciones europeas. Pero la realidad de fondo es que el Gobierno no contaba con el apoyo suficiente para sacar adelante la iniciativa tras la negativa de Sumar a dar su voto favorable. El PSOE dependía del PP en la votación de este jueves para que el proyecto no fuera devuelto al Gobierno, ya que tanto Sumar como sus socios parlamentarios lo rechazan. La decisión de retirar la votación tiene lugar dos días después de que la Cámara Baja tumbara la ley del PSOE para prohibir el proxenetismo, que tuvo el voto en contra de PP y Vox pero también de los socios de gobierno como Sumar, ERC, Junts, EH Bildu y PNV…

https://www.publico.es/politica/gobierno-retira-ultima-hora-ley-del-suelo-falta-apoyos.html#md=modulo-portada-bloque:4col-t5;mm=mobile-big

Eusebio Hervías del Campo dijo...

PROTECTOR SOLAR A GRANEL EN LAS EUROPEAS DE ANDALUCÍA

A un día del inicio oficial de la campaña electoral de las elecciones europeas, los primeros, segundos y terceros espadas de los partidos políticos ya se han hecho con su protector solar para acudir a Andalucía. Con casi 6,5 millones de votos en juego, esta Comunidad Autónoma va a jugar un papel crucial, más aun considerando que en estas elecciones España actúa como una circunscripción única, sin aplicación de la más que cuestionada Ley D'Hondt para elegir 61 representantes en Europa. Una persona, un voto con exactamente el mismo valor; algo que no podemos decir en el resto de las elecciones que tienen lugar en España, donde ganar en votos no es sinónimo de ganar en escaños. En las elecciones europeas, en cambio, cada votante tiene ante sí exactamente la misma lista de candidaturas, acuda a las urnas en Vigo, Cádiz o Alicante. Y eso lo cambia todo. Andalucía es la Comunidad con más votantes en las elecciones del próximo 9 de junio, pues a los 6.434.532 electores y electoras españolas que residen en la región hay que sumar los 276.796 andaluces y andaluzas residentes en el extranjero y las 43.287 personas extranjeras que residen en Andalucía. En total, 6.754.615 votos que ninguna fuerza política quiere dejar escapar…

https://blogs.publico.es/david-bollero/2024/05/23/protector-solar-a-granel-en-las-europeas-de-andalucia/#md=modulo-portada-fila-de-modulos:4x15-t2;mm=mobile-medium

Eusebio Hervías del Campo dijo...

PODEMOS SE FELICITA POR HABER PARADO “POR TERCERA VEZ” LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha felicitado por haber “parado por tercera vez” la reforma de la Ley del Suelo, que ha vinculado con la “Operación Chamartín”, y con que “BBVA y la constructora San José puedan poner a su nombre suelo para seguir especulando con los terrenos de los madrileños”. “Nos alegramos muchísimo, es ya la tercera vez que Podemos logra parar una reforma que tiene el nombre propio de Operación Chamartín”, ha dicho Belarra en los pasillos del Congreso, poco después de que el Gobierno anunciara la retirada del proyecto del orden del día del pleno, al no contar con los votos suficientes para su tramitación. “Ya lo paramos dos veces en el Gobierno, esta es la tercera, así que estamos muy satisfechas. En este caso era una línea roja para Podemos”.
Con información de EFE

https://www.eldiario.es/politica/ultima-hora-actualidad-politica-directo_6_11389186_1108021.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA REFORMA DE LA LEY DE SUELO RECORTA LAS POSIBILIDADES DE ANULAR PLANES URBANÍSTICOS ILEGALES

El deseo de modificar la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, aprobada por Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, no es nuevo. Tampoco es algo exclusivo de una u otra bancada del Congreso de los Diputados. Ya sabemos que el ladrillo siempre nos ha unido. En 2018, el Grupo Parlamentario Popular presentó en el Congreso de los Diputados la Proposición de Ley de medidas administrativas y procesales para reforzar la seguridad jurídica en el ámbito de la ordenación territorial y urbanística. Pero no llegó a tramitarse. En 2021, el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, con el ministro socialista José Luis Ábalos Meco, presentó a consulta pública el Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana para reforzar la seguridad jurídica en el ámbito de la Planificación Territorial y Urbanística. En 2022, fue su sucesora, la ministra Raquel Sánchez Jiménez quien sometió al trámite de audiencia e información pública el Anteproyecto de ley por el que se modifica el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana. Ninguno de estos intentos prosperó, pero fijémonos en la estrategia para dar esquinazo a la participación. Como se comprueba, la denominación de cada una de estas propuestas normativas era diferente porque los textos eran distintos. Si bien, el objetivo perseguido por todos ellos era el mismo. Por un lado, modificar la naturaleza normativa de los planes urbanísticos para cambiar su régimen de nulidad y anulabilidad y, por otro, recortar el derecho ciudadano de la acción pública, al responsabilizar a quienes recurren contra el planeamiento ilegal, de una supuesta inseguridad jurídica…

https://www.ecologistasenaccion.org/316437/la-reforma-de-la-ley-de-suelo-recorta-las-posibilidades-de-anular-planes-urbanisticos-ilegales/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CONTRA EL INTENTO DE LAVADO VERDE DE LA INDUSTRIA DEL PORCINO EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

La Coordinadora Stop Ganadería Industrial, de la que forma parte Ecologistas en Acción, denuncia el intento de lavado verde de la industria cárnica del porcino, que patrocina una formación sobre la sostenibilidad del sector en la Universidad Complutense de Madrid. El modelo agroganadero industrial imperante es responsable de una parte importante de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la contaminación del agua por exceso de nitratos. La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino (INTERPORC) ha anunciado un curso de verano en la Universidad Complutense de Madrid titulado “Comunicación y sostenibilidad en el sector porcino” para trasladar “la verdadera realidad del sector porcino de capa blanca de España”. En la publicidad del curso, INTERPORC anuncia que el temario abordará “cómo combatir el relato falso y las fake news mediante la comunicación de la triple sostenibilidad del sector porcino y su liderazgo mundial en bienestar animal y bioseguridad”. Para la Coordinadora Stop Ganadería Industrial, dicha publicidad es “un lavado verde de libro”, en el que la patronal cárnica “pretende explicar a profesionales del sector y de la comunicación, entre a otras personas, que una buena parte de la sociedad tiene una imagen muy distorsionada del sector porcino, confundida por falsos mitos que asocian la producción y los productos porcinos con una imagen del pasado que no representa su realidad”…

https://www.ecologistasenaccion.org/317453/contra-el-intento-de-lavado-verde-de-la-industria-del-porcino-en-la-universidad-publica/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ISRAEL CONTINÚA SU MASACRE EN GAZA Y CISJORDANIA PESE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL

Continúa la espiral de violencia en Gaza y Cisjordania a manos de Israel. Al menos 12 personas, cuatro de ellas menores de edad, han muerto en la incursión militar israelí que finalizó este jueves en Yenín y su campamento de refugiados, en el norte de Cisjordania. Mientras, sigue en aumento la presión internacional y las críticas al Gobierno sionista, que en los últimos días ha visto como se engrosa la lista de países que reconocen el Estado de Palestina y al fiscal de la Corte Penal Internacional de La Haya reclamar la emisión una orden de detención de su presidente, Benjamin Netanyahu. El Ejército israelí provocó en la zona "la destrucción deliberada de infraestructuras y propiedades, incluidas calles, puestos de verduras, tiendas comerciales y vehículos, mientras ocupaban decenas de casas y las convertían en puestos de avanzada en medio de enfrentamientos violentos", según ha detallado la agencia palestina Wafa. En lo que va de 2024, al menos 191 palestinos han muerto por fuego israelí en Cisjordania ocupada, la mayoría supuestos milicianos o atacantes, pero también civiles, incluidos más de una treintena de menores, según el recuento de Efe…

https://www.publico.es/internacional/israel-continua-masacre-gaza-cisjordania.html#md=modulo-portada-bloque:4col-t1;mm=mobile-big

Eusebio Hervías del Campo dijo...

REPSOL CONTRA GREENPEACE

La intervención del jefe de Repsol, Josu Jon Imaz, ante la junta de accionistas de la compañía, en la que increpó a una joven activista de Greenpeace, es una de las escenas más obscenas que he visto en los últimos años en materia ambiental que, por cierto, son muchas. El matonismo del que hizo gala Imaz, que jugaba en su casa ante la activista, no tiene parangón. Pero lo peor del discurso del petrolero ni siquiera fueron las formas, sino la argumentación, con esa mezcla de verdades a medias y mentiras descaradas, que utilizó para justificar las políticas de la compañía petrolera. El clímax de la intervención de Imaz fue la acusación al movimiento ecologista de ser causante del aumento de las emisiones que provocan el cambio climático: "Greenpeace, Finanzas Éticas y muchas personas como ustedes, movidos por el dogma y la ideología, son los responsables de que el consumo de carbón y las emisiones de CO2 [dióxido de carbono] en el mundo estén subiendo". Esta declaración se produjo solo unos días antes de que un grupo de ONGs presentara una querella criminal contra los directivos y principales accionistas de la petrolera francesa Total Energies. Parece que en España los directivos de Repsol todavía no son conscientes de la responsabilidad en la que están incurriendo por impulsar el cambio climático…

https://blogs.publico.es/ecologismo-de-emergencia/2024/05/23/repsol-contra-greenpeace/#md=modulo-portada-bloque:section;mm=mobile-medium

Eusebio Hervías del Campo dijo...

PARALIZACIÓN INMEDIATA DE LAS OBRAS EN LA RESERVA NATURAL DE LOS SOTOS DE ALFARO (LA RIOJA)

Ecologistas en Acción insta a la CHE a la paralización inmediata de sus obras en la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro. Según ha conocido nuestra asociación esta semana han comenzado diferentes obras de eliminación de vegetación y re-configuración de masas vegetales en la reserva natural de los Sotos del Ebro . Una intervención que podría estar encuadrada dentro de las obras del proyecto “Ebro Resilience” que viene desarrollando desde hace años en este espacio natural. En las obras recién comenzadas se estaría utilizando maquinaria, pesada, del tipo retro excavadoras, desbrozadoras y bulldozer y se desarrollarían en el denominado Soto Grande De Alfaro, en la margen izquierda del Ebro a su paso por Alfaro, un espacio protegido profusamente poblado de arbolado de ribera y que conforma el mismo corazón forestal de la reserva. Las obras, según ha podido conocer, Ecologistas En Acción consistirían en la apertura de calles dentro de la masa forestal del Soto, eliminando toda la vegetación en las mismas, en lo que se denomina técnicamente como: “Courage”, que supuestamente pretenden una mejor circulación del flujo eliminando parte del arbolado. Para Ecologistas En Acción, esa técnica es profundamente desafortunada en un espacio natural protegido, y todavía mucho peor que se realice en plena época de reproducción de diferentes especies protegidas que crían en este espacio natural…

https://www.ecologistasenaccion.org/317401/paralizacion-inmediata-de-las-obras-en-la-reserva-natural-de-los-sotos-de-alfaro-la-rioja/

Publicar un comentario