A mediodía de hoy se han concentrado medio centenar de Técnicos Superiores Sanitarios junto a las puertas del Hospital San Pedro, reivindicando su categoría profesional regulada en normativa española sin efectividad ni homologación europea. En nuestra comunidad piden complementos y productividad de su nivel profesional actualizados en nómina, solape como demás categorías en turno rotatorio y recepciones de muestras, y coordinadores técnicos en todas las categorías. ¡Ojalá sean atendidas sus demandas!
jueves, 13 de noviembre de 2025
Concentración de Técnicos Superiores Sanitarios en el San Pedro.
Intolerable y peligroso
Lo que esta instantánea refleja, es intolerable y peligroso. Intolerable, por la lamentable imagen que ofrece, y peligroso, porque se ve claramente una rampa por la que los niños y niñas se divierten saltando con sus bicicletas junto a unas uralitas desparramadas de cualquier manera, que podrían llegar a ser muy peligrosas si les diera por jugar con ellas.
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Que nadie se pierda esta interesantísima conferencia.
lunes, 10 de noviembre de 2025
Al final será Medio Ambiente quien retire el nido.
Hoy ha sido hallado en Nájera un nido grandísimo de vespa velutina, más conocida como avispa asiática, y se ha dado parte a las autoridades competentes. En un principio iban a ser los Bomberos del CEIS de Nájera quienes se iban a encargar de retirarlo, pero finalmente van a ser agentes de Medio Ambiente quienes lo hagan mañana por la mañana. Esta especie invasora es una amenaza creciente para los ecosistemas, ya que no sólo es un problema ecológico, sino de salud pública. Este mismo mes se han producido tres muertes por picadura en solo dos semanas en Galicia. Por eso es importantísimo que si alguna persona descubre uno, se arrime lo menos posible a él, y llame al 112 explicando dónde se encuentra con todo detalle.
¿Podremos salvar al visón europeo?
El miércoles 12 de Noviembre a las 19’30 horas, en la biblioteca de La Rioja C/ La Merced, 1 (Logroño), tendrá lugar en la Sala Faro la conferencia “Al borde de la extinción: ¿aún se puede salvar al visón europeo en España y en La Rioja?” a cargo de Madis Pödra. Como ya han comentado en anteriores campañas, el visón europeo, presente en los ríos de La Rioja, es el mamífero más amenazado de Europa. Fue común en los ríos del continente hasta el siglo XIX, después del cual desapareció rápidamente en la mayor parte del territorio. Hoy en día sobreviven pequeñas poblaciones remanentes en algunos países donde lucha por sobrevivir día a día. Madis Pödra es ecólogo y conservacionista y su trabajo ha estado enfocado principalmente a la conservación del visón europeo. Ha publicado diversos artículos científicos y ha participado en numerosos congresos internacionales. Coordinó la última actualización del estado de esta especie en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a nivel europeo. Tras su carrera en Estonia, en 2007 comenzó su trabajo en España y ha participado en los trabajos de conservación de la especie en diferentes Comunidades Autónomas, entre ellas La Rioja. A través de la charla, dará a conocer la biología y el estado actual de la especie, así como las amenazas que enfrenta y las acciones necesarias para su supervivencia en el medio natural en La Rioja y en toda España.
domingo, 9 de noviembre de 2025
Después de 27 años, los socialistas se han salido con la suya.
decisión salomónica: colocar la escollera solamente en la margen izquierda del río Najerilla, dejando la derecha de forma natural, pero sin llevar a cabo nuestra propuesta. -¡Ni para los socialistas, ni para los ecologistas!, debieron decir.- En el año 2021, los socialistas volvieron a la carga, y cinco entidades nacionales se ofrecieron a aportar ideas para la rehabilitación de la ribera, siendo despreciadas por el Ayuntamiento de Nájera y por el Gobierno de La Rioja, ambos en manos socialistas. Las entidades son, Fundación Nueva Cultura del Agua, Centro Ibérico de Restauración Fluvial, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y AEMS-Ríos con Vida. Dichas entidades engloban una amplia diversidad de ámbitos y personas expertas relacionadas con los ecosistemas fluviales, su estudio, gestión, restauración, conservación y pesca sostenible. Y hoy, cuando en todas las ciudades de Europa están eliminando de los ríos escolleras, presas, represas, azudes, gaviones… estamos a punto de inaugurar la escollera de la margen derecha del río Najerilla, dejándolo canalizado y con tan solo tres ojos del puente abiertos. Como los socialistas querían. Y lo peor de todo, es que esta actuación no sirve de nada en caso de grandes avenidas, porque el verdadero problema se encuentra aguas arriba. “De acuerdo con la Directiva 2007/60 de Evaluación y Gestión de los Riesgos de Inundación, la Directiva Marco del Agua 2000/60/CE y la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, las intervenciones que se lleven a cabo deben favorecer áreas inundables aguas arriba de Nájera para reducir el poder erosivo del río en el propio núcleo urbano”.
“Desconocer la naturaleza es la causa de la desgracia humana”. -Epicuro-




