miércoles, 22 de octubre de 2025

El Juzgado de Paz se traslada al Nájeraforum.

Esta mañana ha comenzado el traslado del Juzgado de Paz al Nájeraforum, para poder llevar a cabo las obras de rehabilitación del Museo Histórico Arqueológico Najerillense. Entre las principales actuaciones previstas se encuentran la excavación con control arqueológico de la planta baja, la demolición de elementos añadidos como la escalera del juzgado o los balcones volados, la ejecución de nuevos forjados y estructuras, la restauración de la cubierta, la sustitución de la carpintería, la instalación de un ascensor y una nueva escalera, así como la renovación completa de las instalaciones eléctricas y del sistema de calefacción. Esta intervención permitirá no solo consolidar y conservar el edificio, sino también mejorar su accesibilidad, funcionalidad y condiciones expositivas, ofreciendo a vecinos y visitantes un espacio cultural más moderno, cómodo y respetuoso con la historia del inmueble. Este logro, para mí, vale toda una legislatura. Además de recuperar todo el edificio para Museo, eliminamos la barrera arquitectónica más vergonzosa de España. Hasta hoy mismo, quienes tenían que acudir al Juzgado de Paz, tenían que acceder a él por un cajón de escalera muy estrecho con 42 infames escalones.

Helicóptero en la Cruz Malpica.

Un helicóptero de la Guardia Civil ha aterrizado esta mañana varias veces en la cima del monte Malpica. Desconozco si es algo excepcional, o se encontraban haciendo prácticas.

Homenaje a la batalla del barranco del inglés.

La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Nájera ha terminado esta mañana las obras de la calle Costanilla, dedicándole un monolito a la batalla del “Barranco del Inglés”. Solo falta colocarle la placa conmemorativa. Como ya os anuncié, la alcantarilla que había hasta ahora, además de ser totalmente insuficiente, ha estado un montón de años cegada. Fue después de las graves inundaciones sufridas los días 2 y 21 de Octubre de 2024, en la zona de la Plaza de España y Calle Mayor de nuestra ciudad, cuando se limpió.

Programación de cine en el Teatro Cine Doga.

El Ayuntamiento de Nájera, dentro del calendario de actividades de otoño 2025, presenta una nueva programación cinematográfica que comenzará en Noviembre y se extenderá hasta marzo de 2026 en el Teatro Cine Doga. En noviembre, las proyecciones se realizarán los domingos 2, 9, 16, 23 y 30. Como es habitual, se ofrecerán dos sesiones cada jornada: a las 17:30 horas, una película infantil o familiar, y a las 20:00 horas, una película destinada al público adulto. Los precios de las entradas serán de 3,5 y 5 euros, respectivamente, según la categoría de la película. El domingo 2 de noviembre se proyectará a las 17:30 horas Padre no hay más que uno 5: Nido repleto, una comedia familiar que muestra las aventuras y desventuras de un padre intentando organizar su caótica familia, mientras que a las 20:00 horas se podrá ver Sirat, un emotivo viaje padre-hijo en el desierto tras la desaparición de un familiar. El domingo 9 de noviembre, los espectadores disfrutarán de Los Muértimer a las 17:30 horas, un filme que combina misterio y humor familiar con dos jóvenes que descubren secretos en la funeraria de su pueblo. A las 20:00 horas se proyectará Sin cobertura, una comedia familiar que combina aventura y tecnología y transmite valores sobre la familia y la amistad. El domingo 16 de noviembre se proyectarán Los Pitufos a las 17:30 horas, que narra las aventuras animadas de los pequeños Pitufos en su colorido mundo, y a las 20:00 horas El cautivo, un thriller dramático que relata la historia de un hombre atrapado entre la ley y sus propios secretos. El domingo 23 de noviembre la programación infantil contará con Elio a las 17:30 horas, una película de animación sobre un niño que vive aventuras inesperadas en su mundo imaginario, mientras que para el público adulto se proyectará a las 20:00 horas Parecido a un asesinato, una comedia negra de suspense con un misterioso crimen por resolver. El domingo 30 de noviembre, la cartelera cerrará con Lilo y Stitch a las 17:30 horas, que cuenta la entrañable historia de amistad entre una niña y su travieso alienígena, y La cena a las 20:00 horas, un thriller que muestra los secretos y tensiones de una velada que se complica inesperadamente. Se trata de una variada cartelera que combina cine familiar, comedia, animación, drama y suspense, con el objetivo de acercar la cultura y el séptimo arte a todos los públicos.