miércoles, 5 de noviembre de 2025

El presidente de La Rioja ha visitado hoy la Residencia de Asprodema.

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán de Miguel, ha inaugurado esta mañana las nuevas dependencias de la Residencia “Palacio de Rodezno”. Se trata de tres nuevas habitaciones construidas en la planta baja, además de un salón, dos baños y una cocina, perfectamente amuebladas. Gracias a estas obras, que comenzaron a principios de este año, la Residencia ha pasado de 18 a 22 plazas, reforzando así la capacidad del sistema riojano de atención a la discapacidad intelectual. La ampliación  ha tenido un coste total de 171.746,61 euros, de los cuales 75.000 euros han sido financiados por el Gobierno de La Rioja mediante la subvención del IRPF destinada a proyectos sociales. El resto ha sido aportado por Fundación ONCE, así como por donaciones privadas y financiación bancaria asumida por la entidad. El presidente ha estado acompañado por la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Ana Zuazo; el Alcalde de Nájera, Jorge Salaverri; el presidente de Asprodema Rioja, Jesús Maicas; y la directora gerente de la entidad, Esther Toledo, entre otras autoridades y usuarios de la residencia. Las usuarias de estas nuevas habitaciones, visiblemente orgullosas, se las han enseñado a los presentes dándoles todo tipo de detalles. En el amplio salón, han presumido de su gran sofá, desde el que ven la televisión confortablemente sentadas; pero una de ellas, le ha dicho a Capellán “que están muy cómodas y felices, pero que no tienen Netflix”, lo que ha provocado una colectiva carcajada. Después de ver toda la planta baja, el presidente de Asprodema Rioja, Jesús Maicas, les ha hecho entrega de sendas placas conmemorativas al presidente del Gobierno de La Rioja y a la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, por su colaboración y entrega a la noble causa de esta Asociación, que cumple ahora 40 años de vida. Acto seguido, unos y otros han echado unos emotivos discursos, y han disfrutado en perfecta hermandad de un reconfortable café con pastas. Como dato curioso, señalar que el presidente del Gobierno de La Rioja ha llegado a la Residencia acompañado de dos buenos barrenderos de Nájera.

martes, 4 de noviembre de 2025

Las obras de la escollera finalizarán esta semana y se comenzará con la instalación de colectores.

El Ayuntamiento de Nájera informa sobre la evolución de las obras de acondicionamiento de la margen derecha del río Najerilla, unos trabajos que está ejecutando el Gobierno de La Rioja y que se retomaron el pasado 3 de octubre. Desde la reanudación de las actuaciones, los trabajos se han centrado principalmente en la colocación de la escollera, una intervención esencial para la protección y estabilización del cauce. Está previsto que a lo largo de esta semana se complete la escollera y se lleve a cabo el refuerzo de los pilares de la pasarela, garantizando así la seguridad y durabilidad de esta infraestructura. De cara a la próxima semana, el plan de obra contempla la ejecución de los colectores y el extendido de tierra vegetal en las plataformas, pasos necesarios para avanzar posteriormente en la recuperación ambiental y la integración paisajística del entorno fluvial. El Ayuntamiento de Nájera continuará informando puntualmente del desarrollo del proyecto, cuyo objetivo es mejorar la protección del cauce del río Najerilla, reforzar la seguridad del entorno y progresar hacia una recuperación ambiental y estética que permita un mayor disfrute ciudadano del río.

El espacio que albergaba el Juzgado de Paz ya está expedito.

Los operarios de la Brigada de Obras del Ayuntamiento de Nájera terminaron la semana pasada de trasladar todos los enseres del Juzgado de Paz al Nájeraforum, que es donde se ubica actualmente. Con ello, además de facilitar el vaciado de las habitaciones de la segunda planta del Museo Histórico Arqueológico Najerillense, que comenzaron ayer, el Ayuntamiento ha eliminado una de las barreras arquitectónicas más infames de España. Así las cosas, en vaciándolo por completo, se iniciarán las obras de rehabilitación, dedicando todo el edificio a Museo. Las principales actuaciones previstas se centran en la excavación con control arqueológico de la planta baja, la demolición de elementos añadidos como la escalera del juzgado o los balcones volados, la ejecución de nuevos forjados y estructuras, la restauración de la cubierta, la sustitución de la carpintería, la instalación de un ascensor y una nueva escalera, así como la renovación completa de las instalaciones eléctricas y del sistema de calefacción. Esta intervención permitirá no solo consolidar y conservar el edificio, sino también mejorar su accesibilidad, funcionalidad y condiciones expositivas, ofreciendo a vecinos y visitantes un espacio cultural más moderno, cómodo y respetuoso con la historia del inmueble. Plaza de España. En cuanto a las obras de la Plaza de España, respecto a la rumorología najerina, he de decir, que no solo no están paradas, sino que van mucho mejor de lo previsto.

domingo, 2 de noviembre de 2025

La entrada más leída en Octubre.

La entrada más leída en Octubre fue: “Un puñado de najerinas y najerinos tomó ayer Numancia”. En ella os contaba muy someramente la excursión organizada por la Asociación de Mujeres de Nájera “La voz de Estefanía”, a la que acudimos 32 najerinas y najerinos a conocer la historia de la mítica resistencia de la población celtíbera, situada sobre el Cerro de la Muela, en Numancia.

https://sisecallaelcantor.blogspot.com/2025/10/un-punado-de-najerinas-y-najerinos-tomo.html#comment-form 

viernes, 31 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Nájera aprueba su I Plan de Igualdad.

El Ayuntamiento de Nájera ha aprobado oficialmente su “I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2025-2029”, una herramienta estratégica que permitirá incorporar el principio de igualdad de género en todas las políticas municipales y en la gestión interna de la institución. El documento ha sido elaborado de manera participativa por la Comisión de Igualdad, integrada paritariamente por representantes del Ayuntamiento y del personal trabajador, y ha contado con el apoyo técnico de Concilia2 Soluciones, S.L. El plan supone un compromiso firme del consistorio con la igualdad de oportunidades, la conciliación y la no discriminación. El Plan de Igualdad establece ocho áreas de actuación prioritarias: • Procesos de selección y promoción profesional. • Retribuciones y transparencia salarial. • Formación y sensibilización en igualdad. • Conciliación y corresponsabilidad. • Comunicación inclusiva e imagen no sexista. • Prevención del acoso y de la violencia de género. • Salud laboral con perspectiva de género. • Igualdad y atención a la diversidad (LGTBIQ+). Entre las medidas destacadas se encuentran la elaboración de un protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo, la difusión de un documento de derechos de conciliación, la creación de un registro salarial anual, así como la puesta en marcha de acciones formativas en igualdad dirigidas a toda la plantilla municipal. “Este Plan de Igualdad no es un documento estático, sino un compromiso real para avanzar hacia una administración más justa, moderna y respetuosa. Es una herramienta que impulsa la igualdad de trato y oportunidades dentro del Ayuntamiento y en su relación con la ciudadanía”, ha señalado el alcalde de Nájera, Jorge Salaverri. El Plan tendrá una vigencia hasta 2029 y se concibe como un proceso de mejora continua, con evaluaciones periódicas que garanticen el cumplimiento de sus objetivos. El Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Nájera estará disponible para su consulta en el Portal de Transparencia de la Sede Electrónica municipal, y se difundirá tanto interna como externamente para implicar a toda la ciudadanía.