miércoles, 22 de octubre de 2025

El Juzgado de Paz se traslada al Nájeraforum.

Esta mañana ha comenzado el traslado del Juzgado de Paz al Nájeraforum, para poder llevar a cabo las obras de rehabilitación del Museo Histórico Arqueológico Najerillense. Entre las principales actuaciones previstas se encuentran la excavación con control arqueológico de la planta baja, la demolición de elementos añadidos como la escalera del juzgado o los balcones volados, la ejecución de nuevos forjados y estructuras, la restauración de la cubierta, la sustitución de la carpintería, la instalación de un ascensor y una nueva escalera, así como la renovación completa de las instalaciones eléctricas y del sistema de calefacción. Esta intervención permitirá no solo consolidar y conservar el edificio, sino también mejorar su accesibilidad, funcionalidad y condiciones expositivas, ofreciendo a vecinos y visitantes un espacio cultural más moderno, cómodo y respetuoso con la historia del inmueble. Este logro, para mí, vale toda una legislatura. Además de recuperar todo el edificio para Museo, eliminamos la barrera arquitectónica más vergonzosa de España. Hasta hoy mismo, quienes tenían que acudir al Juzgado de Paz, tenían que acceder a él por un cajón de escalera muy estrecho con 42 infames escalones.

Helicóptero en la Cruz Malpica.

Un helicóptero de la Guardia Civil ha aterrizado esta mañana varias veces en la cima del monte Malpica. Desconozco si es algo excepcional, o se encontraban haciendo prácticas.

Homenaje a la batalla del barranco del inglés.

La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Nájera ha terminado esta mañana las obras de la calle Costanilla, dedicándole un monolito a la batalla del “Barranco del Inglés”. Solo falta colocarle la placa conmemorativa. Como ya os anuncié, la alcantarilla que había hasta ahora, además de ser totalmente insuficiente, ha estado un montón de años cegada. Fue después de las graves inundaciones sufridas los días 2 y 21 de Octubre de 2024, en la zona de la Plaza de España y Calle Mayor de nuestra ciudad, cuando se limpió.

12 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL CONSEJERO ANDALUZ DE SALUD ACUSA A LAS VÍCTIMAS DEL CRIBADO DE CREAR UNA “ALARMA SOCIAL BESTIAL” QUE COLAPSÓ SUS SISTEMAS

La denuncia que presentó la Asociación de Mujeres con Cáncer de Sevilla (Amama), este martes ante la Fiscalía, acusando al Gobierno andaluz de manipular y borrar historiales clínicos de las pacientes en sus plataformas digitales provocó un “aluvión” de entradas de usuarios que hizo “colapsar” los servicios informáticos del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Es la conclusión a la que ha llegado el nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, que este miércoles ha cargado muy duramente contra la asociación que destapó la crisis del cribado de cáncer de mama por haber desatado “una alarma social bestial”. Sanz ha acusado a Amama de denunciar, sin pruebas, “una falsedad”, “un bulo”, que luego ha replicado la oposición y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control en el Congreso este miércoles. “No confundamos una caída informática, como la que también ha sufrido Amazon y que es muy habitual, con la acusación de Amama. En ningún caso la Junta ha hecho desaparecer pruebas clínicas, y esto ha provocado una alarma social bestial. Si dicen que están desapareciendo mamografías de la aplicación ClicSalud, eso provoca un aluvión de mujeres que entran para ver sus pruebas, y esa es la razón del colapso y la caída informática”. El consejero de Presidencia, responsable de la sanidad andaluza desde hace un par de semanas, se ha mostrado visiblemente indignado por “la gran mentira” que ha lanzado Amama y por el eco que le han dado sus adversarios políticos…

https://www.eldiario.es/andalucia/consejero-andaluz-salud-acusa-victimas-cribado-crear-alarma-social-bestial-colapso-sistemas_1_12705359.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

DECENAS DE MILES DE PERSONAS SIGUEN EN RIESGO POR LA CONSTRUCCIÓN EN ZONAS INUNDABLES DE VALÈNCIA

Amnistía Internacional alerta de que, un año después, la construcción sobre zonas inundables en los municipios afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024 "sigue poniendo en riesgo a decenas de miles de personas" en la provincia de València, asolada por la barrancada que dejó 229 víctimas mortales. Así se desprende del informe Llueve sobre mojado. La dana: impactos de la crisis climática en un escenario de crisis estructural de vivienda, que este miércoles presenta la organización y que señala asimismo que la respuesta institucional ha sido "reactiva y fragmentada", sin enfoque integral que combine adaptación climática y protección del derecho a la vivienda. El País Valencià es una de las regiones con mayor extensión de zonas inundables de España, donde habitan aproximadamente 600.000 personas, y solo en la provincia de València quince municipios tienen la totalidad de sus inmuebles ubicados en áreas de riesgo de inundación. Precisa que las localidades de Paiporta y Catarroja –los dos municipios con mayor número de víctimas mortales tras la DANA– concentran 16.775 viviendas expuestas a este riesgo. Indica además que gran parte de la edificación en las localidades más afectadas se realizó en zonas que ya fueron identificadas como inundables en 2003, "aumentando la exposición de la población a catástrofes y contribuyendo a agravar los daños ocasionados"…

https://www.publico.es/sociedad/decenas-miles-personas-siguen-riesgo-construccion-zonas-inundables-valencia.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "EL MENSAJE URGENTE DE ADA COLAU A HENAR ÁLVAREZ EN "AL CIELO CON ELLA" DE TVE" EN YOUTUBE

https://youtu.be/7uFKuJbddwo?si=V31uYOFB21XSKrc4

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CINE EN NÁJERA

El Cine Club Hexágono de Nájera proyectará el próximo viernes, 24 de Octubre, a las 21’00 horas, en el Cine Doga, la película de Santiago Requejo -2025- “Votemos”.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Najerinos, najerinas, andad ojo avizor estos días con vuestros hijos e hijas.

MAXIMO dijo...

Usebito.¿Puede saberse el motivo de ese"ojo avizor?Gracias.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Hay veces, Amigo mío, que no se puede ser explícito por muchas razones: no crear alarma social; no entorpecer las acciones emprendidas; no provocar hechos deleznables… Por eso, con decir simplemente que los padres y madres estén estos días muy vigilantes de sus hijos y de sus hijas, es suficiente. Abrazos.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL MOVIMIENTO IBÉRICO ANTINUCLEAR DENUNCIA LA ESTAFA QUE SUPONDRÍA LA AMPLIACIÓN DE ALMARAZ

El colectivo expresa su rechazo a la prórroga de la central nuclear de Almaraz y advierte de que es el primer paso para hacer saltar el plan de cierre y chantajear a la ciudadanía para que pague por su negocio y sus residuos radiactivos. La ampliación de explotación de la central significaría un obstáculo para la industria renovable de Extremadura, ahogando el nacimiento de un tejido socioeconómico local independiente del gigante industrial nuclear. María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, promueve este acuerdo con una rebaja de 40 millones euros al año a las empresas nucleares en la tasa por el impacto de su actividad. En la junta ordinaria de administradores de las Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) las empresas eléctricas han conseguido compatibilizar sus intereses para pedir al gobierno que los reactores de Almaraz operen tres (en el caso de Almaraz I) y dos años (en el caso de Almaraz II) más de lo que estas empresas habían acordado voluntariamente en 2019. Este acuerdo quedó establecido después en los planes del gobierno y en el Real Decreto que prorroga durante más de 40 años la vida de Almaraz. Cristina Rois, portavoz del Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), ha mostrado su rechazo a que “se conceda un nuevo regalo a las nucleares rebajando o haciendo desaparecer esta tasa, destinada a alimentar un fondo que es insuficiente para la gestión durante siglos de los residuos nucleares”. Rois señala que “el insolidario oligopolio nuclear presiona de nuevo para evitar pagar por las consecuencias de su radiactivo negocio nuclear, con la complicidad de políticos como María Guardiola o Isabel Díaz Ayuso, que ha mostrado su apoyo a la continuidad de Almaraz y que en septiembre anunció una estrategia para desarrollar en la Comunidad de Madrid la investigación sobre la energía nuclear”…

https://www.ecologistasenaccion.org/350014/el-movimiento-iberico-antinuclear-denuncia-la-estafa-que-supondria-la-ampliacion-de-almaraz/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LOS PROTOCOLOS ANTIACOSO SON CORTAFUEGOS EN TIERRA QUEMADA

Tras la muerte por suicidio de una alumna en el colegio Irlandesas de Loreto de Sevilla se repiten, uno a uno, los mismos errores. En primer lugar, esa tendencia tan peligrosa de querer legislar en caliente cuando toca gestionar una negligencia o una tragedia. En segundo, aferrarse al protocolo y su aplicación cuando, quizás, lo que urge es cuestionar el mismo protocolo. Nada de lo que hagan ahora devolverá la vida a la víctima de acoso escolar, pero sí podría hacerlo con las posibles víctimas. En 2024, la Fiscalía Superior de Andalucía incoó 75 expedientes por acoso escolar; curiosamente, ninguno en Sevilla y 62 en Málaga. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, no da abasto. Consumido por el escándalo del cribado de cáncer en el que, como ha sucedido en otras ocasiones con el PP, desaparece el cuerpo del delito, se da de bruces con este suicidio de una menor en el que la negligencia fue determinante. En esa vorágine y sin ni siquiera tener constancia de si el acoso a la víctima también se extendía al plano digital, Moreno Bonilla propone prohibir el uso del teléfono móvil y las redes sociales a quienes estén involucrados en casos de acoso escolar. Esta tendencia a legislar en caliente está muy asentada en nuestra clase política. La vimos el pasado verano cuando Alberto Núñez Feijóo planteó su ocurrencia de crear un registro de pirómanos. Ignoran los políticos que estas prácticas evidencian su propia ineptitud, porque cuando uno legisla en caliente delata infames cortinas de humo, o que no lo hizo en frío… o ambas…

https://www.publico.es/opinion/columnas/protocolos-antiacoso-son-cortafuegos-tierra-quemada.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL ORIGEN DEL MONTAJE POLICIAL CONTRA URBÁN Y PODEMOS: “BAJÓ CON UNA BOLSA LLENA DE DINERO Y TIRÓ COCAÍNA EN LA BARRA”

Las últimas cloacas del Estado, un grupo de mandos policiales a servicio del Gobierno del Partido Popular, organizaron el montaje de la droga contra Miguel Urbán y Podemos a partir del increíble relato de un confidente que hoy reproduce elDiario.es. Uno de esos mandos policiales, ubicado en la cúpula del Ministerio del Interior, trasladó a la Fiscalía Antidroga que un colaborador aseguraba haber visto al fundador de Podemos y europarlamentario desparramando cocaína en la barra de un bar de Malasaña para celebrar la venta de 40 kilos de esa sustancia. La transacción se habría producido en noviembre de 2015 y con ella, decía el confidente, se iba a financiar al partido que en ese momento tenía posibilidades de gobernar. elDiario.es reveló el pasado mayo los detalles de este montaje contra Podemos cuando el partido estaba liderado por Pablo Iglesias. Las maniobras aparecen recogidas en unas diligencias secretas que la Fiscalía Antidroga abrió, y cerró a los tres meses, consecuencia de los informes que la brigada política del PP le hacía llegar para intentar vincular a Podemos con el narcotráfico. Los documentos que prueban el montaje por fin se han incorporado a la investigación que sigue la Audiencia Nacional por las maniobras del Ministerio del Interior contra la formación política durante el último Gobierno del PP. Dentro de esas diligencias está el testimonio que utilizó un destacado miembro de la brigada política del PP, el comisario José Luis Olivera, para atacar a Podemos. Se trata de apenas medio folio redactado por la Policía en el que el confidente, Hugo Ch., se limita a rellenar algunos espacios en blanco, a hacer una apreciación de su puño y letra al final, y a firmar el documento. Debajo aparecen otras dos firmas de otras personas relacionadas con Hugo que se sumaron al montaje…

https://www.eldiario.es/politica/origen-montaje-policial-urban-bolsa-llena-dinero-tiro-cocaina-barra_1_12706291.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN Y GREENPEACE EXIGEN AL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO QUE PARALICE EL PROYECTO DE TELECABINA BENASQUE-CERLER ANTE LA SENTENCIA QUE LO ANULA

Las organizaciones ecologistas instan a la paralización de las obras y a la reversión de los daños ambientales causados en el inicio de la construcción de una telecabina de esquí entre Benasque y Cerler. Además, vuelven a solicitar la devolución de los fondos europeos Next Generation EU (NGEU) por este proyecto ya que está generando daños sobre el territorio. Los graves impactos ecológicos que está causando la obra ya fueron señalados por la Asociación SOS Ribagorza en sus alegaciones y comunicaciones, y también fueron comunicadas al Ministerio de Industria y Turismo por las cinco grandes organizaciones ecologistas el pasado mes de mayo. Ecologistas en Acción y Greenpeace han enviado una carta al Ministerio de Industria y Turismo, ya que esta es la Administración que gestiona los fondos europeos Next Generation EU (NGEU) sobre “turismo sostenible” que ha recibido el proyecto de telecabina Benasque-Cerler. En ella, exigen a dicho ministerio la paralización con carácter urgente del proyecto tras la sentencia de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Huesca que reconoce las alegaciones y denuncias de las organizaciones en defensa del territorio y ecologistas. Además de la paralización de las obras y de que se reviertan los posibles daños efectuados, reclaman la revocación urgente de la subvención otorgada y la solicitud de devolución de los fondos por incumplimiento de los hitos previstos en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y de la contribución comprometida para la actuación C15.I5 del Plan de Recuperación…

https://www.ecologistasenaccion.org/350030/ecologistas-en-accion-y-greenpeace-exigen-al-ministerio-de-industria-y-turismo-que-paralice-el-proyecto-de-telecabina-benasque-cerler-ante-la-sentencia-que-lo-anula/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Necesito dos fotografías antiguas poco conocidas, para los meses Noviembre y Diciembre.

Publicar un comentario