viernes, 28 de marzo de 2025

Adelantándose a las visitas.

La Brigada de Obras está limpiando estos días las escalerillas de la subida al Alcázar, y reponiendo la barandilla de madera que conduce a las cuevas.

11 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

La Brigada de Obras no tendría que tener nunca menos operarios de los que tiene ahora.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

La máquina barredora está machacando el embaldosado del Paseo de San Julián.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL MAPA DEL HORROR EN LAS COMISARÍAS: 16 MUERTES, 460 INTENTOS DE SUICIDIO Y 1.600 AUTOLESIONES EN 2023

Las muertes en las comisarías españolas en 2023 superaron cifras de años anteriores. Lo mismo ocurrió con los suicidios y las autolesiones. Así consta en el último informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, en el que se indica que a lo largo de ese año –último del que existen datos disponibles– hubo 16 fallecimientos en dependencias policiales. De acuerdo a los datos estadísticos, nueve de esas muertes se produjeron en dependencias de la Guardia Civil, otras cuatro en comisarías de la Policía Nacional y las restantes tres en instalaciones de los Mossos de Esquadra. La información disponible señala además que en 2023 hubo 460 intentos de suicidio por parte de personas detenidas, lo que supone también la cifra más alta desde 2020. De estos casos, 231 se registraron en comisarías de la Policía Nacional, 105 en centros de los Mossos, 61 en cuarteles de la Guardia Civil, 33 en calabozos de la Ertzaintza y otros 30 en centros dependientes de Policías locales. Durante 2023 también se alcanzó el número más alto de autolesiones: hubo 1.604 casos de este tipo, lo que supuso 400 más que en 2022. La mayor parte se produjo en instalaciones de la Policía Nacional (534), Ertzaintza (325) y Guardia Civil (211)…

https://www.publico.es/politica/mapa-horror-comisarias-16-muertes-460-intentos-suicidio-1-600-autolesiones-2023.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

KIT DE SUPERVIVENCIA DE LA SEÑORITA PEPIS

La otra noche se me ocurrió ver diez minutos de un telediario y en menos de diez minutos comprendí por qué llevaba décadas sin arrimarme a un telediario. Lo pillé empezado, igual que una película en versión original sin subtítulos, mientras los locutores no paraban de hablar de una guerra en Europa con tal naturalidad que pensé si, mientras sacaba a pasear a mi perra (Mónica Perruchi), los rusos no habrían tenido tiempo de bombardear Berlín, invadir Polonia y tomar Helsinki. Ahí estábamos, en mitad de una guerra, y yo como un idiota en mitad de la calle, buscando bolsas para recoger excrementos caninos. Me faltaban los subtítulos, en efecto. Al encender el televisor, una voz comentaba con total tranquilidad el clima bélico en que estaba sumido el continente europeo, señalando la inmediata necesidad de recoger provisiones, prepararnos para lo peor y armarnos hasta los dientes, desde ametralladoras hasta cortaúñas. Quizá me había perdido el momento en el que explicaban que en breve iban a acondicionar las papeleras con bolsas para recoger cadáveres. Las palabras y las imágenes me hicieron dudar de si realmente estaba viendo un telediario, una parodia de José Mota o un anuncio de la próxima temporada The Walking Dead. Imposible saber si hablaban de una guerra en ciernes, de un probable desastre climático, de la caída de un meteorito o de un ataque zombi…

https://www.publico.es/opinion/columnas/kit-supervivencia-senorita-pepis.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LEGISLAR PARA ALGO

Este sábado 5 de abril habrá otra manifestación por el derecho a la vivienda digna, por cierto, otro derecho recogido en la Constitución (art. 47) que se incumple sistemáticamente en España y, cuanto más se incumple, más especulación, concentración de riqueza, desigualdad y pobreza genera. Los problemas de vivienda llevan muchos años cociéndose, particularmente, en las grandes capitales. Hubo un tiempo en que había hipotecas para que todo el mundo tuviera una vivienda, ¿recuerdan? Acceso universal a suculentos créditos que los bancos nos metían por los ojos... hasta que reventó todo en 2008. Mucha gente pensó entonces que el estallido de la burbuja inmobiliaria se llevaría consigo cualquier crisis de la vivienda, incluso, en los sitios más caros, como Madrid o Barcelona. Nada de eso pasó. Hoy tenemos una crisis de vivienda brutal que impide algo tan básico como independizarse, crear un proyecto de vida o salirse de otro fracasado. Es decir, antes de 2008 había hipotecas disponibles para que todos compráramos una casa fuera cual fuera nuestro sueldo -y aun sin tenerlo- y ahora, en 2025, el precio de la vivienda se ha convertido en una salvajada que impide el normal funcionamiento de nuestra sociedad, demasiados de cuyos individuos no pueden acceder a una vivienda ni con un salario…

https://www.publico.es/opinion/columnas/legislar.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

TRABAJO Y HACIENDA ALCANZAN UN ACUERDO PARA QUE QUIENES PERCIBEN EL SALARIO MÍNIMO NO TRIBUTEN IRPF EN 2025

El Ministerio de Trabajo y el de Hacienda han llegado a un acuerdo para que el salario mínimo no tribute IRPF en 2025. Los equipos negociadores de ambas carteras han sellado un pacto a última hora que implica que esos sueldos quedarán exentos de tributar durante este año. Yolanda Díaz consigue cambiar los planes de María Jesús Montero aunque a cambio cede en sus intenciones de que la medida no se convierta en estructural y se limite a este año. El que viene tendrán que volver a negociar. “El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Trabajo han alcanzado un acuerdo para que los trabajadores y trabajadoras que cobran el SMI no tributen en el IRPF en 2025. El acuerdo consiste en introducir una deducción en la cuota del IRPF que haría que los asalariados que cobran el SMI o menos no tributen el IRPF en 2025”, han trasladado fuentes de Trabajo. Las negociaciones se han encauzado este viernes después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno acusara a María Jesús Montero de levantarse de la mesa de negociación en la noche del jueves. Hace apenas unos minutos ambos ministerios han sellado un acuerdo cuya concreción se conocerá en las próximas horas...

https://www.eldiario.es/politica/trabajo-hacienda-alcanzan-acuerdo-perciben-salario-minimo-no-tributen-irpf-2025_1_12171632.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL CICLO DEL AGUA ESTÁ CAMBIANDO HACIA UN NUEVO ESTADO

Al menos desde que comenzó el siglo, los reservorios de agua sobre la superficie terrestre se están secando. Midiendo el aumento del nivel del mar, el desplazamiento del polo terrestre y los cambios en la humedad del suelo, un grupo de científicos ha podido estimar cuánto se ha secado la tierra: desde 2000, las masas continentales han perdido más de 1.600 gigatoneladas de agua. Cada Gt equivale a 1.000 millones de toneladas. ¿Adónde ha ido tanto líquido? A elevar el nivel del mar y afectar la rotación terrestre. Los autores de este descubrimiento, publicado en Science, creen que los humanos hemos cambiado el ciclo del agua que se habría mantenido relativamente estable desde el fin de la última edad de hielo. Los libros de Ciencias Sociales de 4º de Primaria describen lo que es el ciclo del agua. En su versión más sencilla, muestran cómo el agua de los mares asciende a la atmósfera en forma de vapor que después precipita como lluvia sobre la tierra, yendo una parte a los acuíferos y la otra a ríos y lagos tras regar la superficie, terminando de nuevo en el mar y vuelta a empezar. Salvo por unas cuantas moléculas de hidrógeno (la pareja del oxígeno para ser agua) que alcanzan las capas atmosféricas más altas y escapa al espacio, se trata de un sistema cerrado. En estos sistemas, como enunciaron y demostraron Mijaíl Lomonósov y Antoine Lavoisier hace casi 250 años, la masa permanece constante, ni se crea ni se destruye, como tampoco lo hace la energía. Para el caso del agua, esto implica que siempre hay prácticamente la misma, solo que puede cambiar de sitio. Así que sabiendo cuánta hay en una parte del sistema, se puede estimar la que falta en otra…

https://elpais.com/ciencia/2025-03-27/el-ciclo-del-agua-esta-cambiando-hacia-un-nuevo-estado.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "ALTRI, PRESUPUESTOS, TERRENO DE ÁBALOS, GALGOS, PALPATINE Y LA MUJER DE HERNANDO #RESUMENSEMANAL 113" EN YOUTUBE

https://youtu.be/mu2r7Q9WqyY?si=JhBJNzxFjYj_6e71

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL IMPULSO EUROPEO A LA MINERÍA PERMITE A ESPAÑA ACELERAR PROYECTOS CON UNA LEY FRANQUISTA

Casi el 100% de los minerales críticos –como el cobalto, el litio, el cobre o el wolframio– que utiliza Europa proceden de terceros países, espacialmente de China. La Comisión Europea ha declarado estratégicos 47 proyectos de minería, siete de ellos en España, con la intención de evitar esta dependencia. Esta designación otorga una aceleración de los trámites, la posibilidad de recibir ayudas de Bruselas y un status prioritario en los procesos administrativos para reactivar los planes, algunos de ellos con multas millonarias por prácticas ilegales o controladas por empresarios vinculados a violaciones de derechos humanos. Una de las minas es el complejo de Las Cruces, en Sevilla. La Fiscalía de Medio Ambiente condenó a tres de sus directivos en septiembre de 2016 por extraer millones de metros cúbicos de agua del acuífero Genera-Posadas, el cual abastece a la población sevillana en épocas de sequía. Así lo recuerda en declaraciones a Público Adriana Espinosa, responsable de Recursos Naturales y Residuos en Amigas de la Tierra. Además, la empresa también contaminó el acuífero con arsénico. "¿Quiénes son los dueños de estas minas?", se pregunta Mario Rodríguez, director asociado de Transición Justa y Alianzas Globales de ECODES. Espinosa recuerda que en la mina de Aguablanca la empresa Denarius Metals tiene un 50% de la inversión. Su presidente ejecutivo es Serafino Iacono, fundador de la quebrada firma de hidrocarburos Pacific Rubiales…

https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/impulso-europeo-mineria-permite-espana-acelerar-proyectos-ley-franquista.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

TERREMOTO EN BIRMANIA, EN DIRECTO | EL GRAVE SEÍSMO DE MAGNITUD 7,7 LLEGA A TAILANDIA Y CHINA: MÁS DE 144 MUERTOS, 700 HERIDOS Y DECENAS DE ATRAPADOS

El líder de la Junta Militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, ha anunciado que el terremoto de 7,7 que ha sacudido esta mañana el centro del país ha dejado ya al menos 144 muertos y más de 700 heridos. El seísmo también se ha sentido en China y Tailandia, país este último donde han muerto al menos diez personas y 81 están atrapadas bajo los escombros de un edificio en construcción que se ha desplomado por la sacudida en la capital, Bangkok. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha indicado que el epicentro ha estado ubicado cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico, situada a menos de 20 kilómetros de Mandalay.

https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-03-28/birmania-terremoto-tailandia-destrozos-victimas_4096488/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "MARINA RIVERS DESTROZA A RISTO MEJIDE Y A ALBIOL EN DIRECTO SOBRE LA OKUPACIÓN Y LA VIVIENDA" EN YOUTUBE

https://youtu.be/jTTQgi8ushU?si=suTd90YHjVzTjoL4

Publicar un comentario