domingo, 16 de junio de 2024

Una fecha para recordar.

El 15 de Junio se convirtió ayer en una fecha para recordar. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Nájera hizo una apuesta valiente con NÁJERAMOR, y los actos programados hicieron que nuestras calles y la Plaza de España estuvieran llenas de gente. Después de los “I Encuentros LGTBI” celebrados en el Cine Doga, los magníficos Músicos de la Agrupación Musical Najerense nos ofrecieron un concierto itinerante por todo el municipio, y, en la Calle Descampado, antes de finalizarlo en la Plaza de España, la Agrupación le hizo un breve pero emotivo homenaje a Pablo Tuesta, uno -o el único- de los componentes de la antigua “Banda” que aún sobreviven. Entre tanto, la Peña Juventud ofreció una degustación de perritos calientes en la Plaza de Navarra, y, a partir de las 22’30 horas, después de haber abarrotado bares, terrazas y restaurantes para cenar, todos disfrutamos del gran concierto NÁJERAMOR, protagonizado por Chica Sobresalto, Oro Jondo, Bárbara, la Reina de la Pantaloneta, y David SCH. La actuación de Bárbara fue una auténtica pasada. Y por si esto fuera poco, todos y todas los que nos encontrábamos en la Plaza de España dimos las benditas Vueltas con gran algazara. Como podéis ver, el 15 de Junio de 2024, será siempre una fecha para recordar en Nájera. ¡Que se repita!

12 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

“La vida sin música sería un error”. -Nietzsche-

Eusebio Hervías del Campo dijo...

A DOÑA LEONOR NO LA DEJAN IR DE FIESTA

Lo primero de todísimo es desearle a sus majestades Felipe VI y Letizia mucha felicidad en el décimo aniversario de su coronación como reyes. Qué emoción más española siento al decir esto. Se me ponen las pupilas rojigualdas. Lo segundo, comunicarle a don Felipe que también me congratulo de que siga siendo beneficiario de la cuenta Lucum, un pago de 100 millones off-shore de los saudíes que su padre Juan Carlos escondía en la banca privada Mirabaud de Ginebra. Dinero negro de la corona española en Suiza. Qué emocionante y borbónico. Sin ánimo de alimentar vuestras vasallas aflicciones, también he de decir que un alacranero asunto envenena la celebración de la efemérides monárquica. Los reyes también lloran, desagradecidos republicanos. Resulta que nuestra princesa Leonor, heredera del sacrosanto trono de España, tenía botellón este 19 de junio. O sea, su acto de graduación de la Academia Militar de Zaragoza coincide con los reales fastos del décimo aniversario de sus padres, y la pobre Leonor, en vez de acudir a la fiesta rachada con los colegas de su edad, se ve obligada a asistir al relevo de la guardia desde el balcón de palacio. Nadie discute que el relevo de la guardia en el Palacio Real tiene una trascendental importancia para garantizar la unidad de España, la estabilidad económica, la castidad de nuestras piadosas mujeres y el vuelo del águila imperial sobre el flamear de la bandera. No hay español de bien que pueda sobrevivir sin estos cuatro derechos fundamentales. Pero, si tienes dieciocho años y te dan a elegir entre asistir con tus padres y vestida de barbie al relevo de la guardia de palacio, o el botellón en short con tus coleguitas alféreces de la academia, yo creo que te fugas a Zaragoza a ponerte fina, a bailar a deshoras con la cabra de la Legión y que les den a tus padres. Incluso si tu padre te quita la paga de los millones black de los que es beneficiario en Ginebra. Buena es la juventud…

https://blogs.publico.es/rosa-espinas/2024/06/16/a-dona-leonor-no-la-dejan-ir-de-fiesta/#md=modulo-portada-fila-de-modulos:4x15-t2;mm=mobile-medium

Eusebio Hervías del Campo dijo...

A PESAR DE TANTO (Y DE TANTOS) EL COMPROMISO AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS SIGUE AUMENTANDO

Las empresas, pequeñas, medianas y grandes, están reforzando su compromiso ambiental y negarlo es actuar en defensa de otros intereses, no del medio ambiente. Y sí, es cierto que hay outsiders, pero eso no es nada nuevo. Siempre los hubo, y en los tres niveles de la escala, algunos escandalosamente grandes y notorios. Pero a pesar de eso, a pesar de la remora que supone que algunos líderes de sector sigan pensando que esto no va con ellos, el balance global de la responsabilidad ambiental empresarial es positivo, y es justo y necesario reconocerlo. Un avance que se está produciendo en todos los estratos del tejido empresarial: desde las pequeñas empresas emergentes hasta las multinacionales más consolidadas. Algunos dicen que los emprendedores no tienen mérito porque son ‘econativos’. Y tal vez sea cierto. A nadie en su sano juicio empresarial se le ocurriría hoy en día emprender un negocio contranatura: es decir contra el planeta. Las empresas noveles llevan el compromiso ambiental incorporado en su ADN. La eficiencia energética, el ahorro del agua, la prevención de residuos o las bajas emisiones de carbono, no son un propósito: conforman su estándar, su manera de funcionar y salir al mercado, por eso la mayoría no lo publicita. Lo que tiene verdadero mérito es asumir ese compromiso con el planeta cuando regentas un pequeño negocio familiar de márgenes ajustados: ya sea un taller mecánico o una tintorería; una floristería o un restaurante. Aquí, en la mayoría de las ocasiones el reto más importante es el cambio de chip: entender por qué hay que hacerlo, aceptar que todos debemos colaborar (aunque la competencia no lo haga) y ponerse a ello…

https://blogs.elconfidencial.com/medioambiente/ecogallego/2024-06-16/responsabilidad-ambiental-empresas_3902934/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER “PODCAST | QUIÉN ES ALVISE PÉREZ: TRES VIDAS Y TRES ESCAÑOS" EN YOUTUBE

https://youtu.be/fBiqCXJD02E?si=qUd2SNskfw2Z3QxU

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL MOVIMIENTO REPUBLICANO SALE A LAS CALLES POR EL ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE FELIPE VI: “DIEZ AÑOS BASTAN”

La tricolor ha teñido las calles de Madrid este domingo, en vísperas del aniversario de la coronación del rey. “España mañana será republicana”, “no pasarán” o “no hay dos sin tres”, son algunas de las consignas que se han podido escuchar en esta marcha republicana, a la que han acudido alrededor de 30.000 personas, según las cifras que han ofrecido los organizadores. Con el lema “monarquía no, democracia sí”, quieren que se reabra el debate sobre la institución monárquica y que Felipe VI pase a los libros de Historia como “Felipe, el último”. La manifestación comenzó a las 12.00 del mediodía desde tres columnas diferentes: una norte, partiendo de Colón; otra del este, que ha salido de la Puerta de Alcalá; y una del suroeste, que subió desde Neptuno hasta Cibeles, donde todas confluyeron para continuar hasta la Puerta del Sol. A mitad de camino, frente al edificio del Banco de España, Álex Pérez y Antonia Nogales, en nombre del grupo promotor de la marcha republicana, han ofrecido declaraciones a los medios de comunicación: “El motivo de esta marcha es reclamar que se sanen las estructuras del sistema democrático y que nos dejen de usurpar el derecho a decidir quién va a ocupar la jefatura del Estado. Nos negamos a unirnos a cualquier celebración de tinte anacrónico, de una España en blanco y negro, que no es real…

https://www.eldiario.es/politica/movimiento-republicano-sale-calles-aniversario-coronacion-felipe-vi-diez-anos-bastan_1_11452999.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL GOBIERNO BRITÁNICO BOICOTEÓ LAS NEGOCIACIONES DE PAZ ENTRE RUSIA Y UCRANIA

El pasado mes de abril Rusia y Ucrania podrían haber llegado a un acuerdo provisional para poner fin a la guerra, pero el gobierno británico boicoteó las negociaciones de paz, según un artículo publicado en la revista Foreign Affairs. El artículo aparece firmado por Fiona Hill y Angela Stent y se titula “Diplomacy Watch: Did Boris Johnson help stop a peace deal in Ukraine?” (Perspectiva diplomática: ¿Ayudó Boris Johnson a impedir un acuerdo de paz en Ucrania?). “Los negociadores rusos y ucranianos parecen haber acordado provisionalmente las líneas generales de un acuerdo provisional negociado”, sobre la base de que Rusia retrocedería a su posición del 23 de febrero, cuando controlaba parte de la región de Donbas y toda Crimea. A cambio Ucrania prometería no buscar el ingreso en la OTAN y, en cambio, recibiría garantías de seguridad de una serie de países. La noticia subraya el impacto de los esfuerzos del primer ministro británico Boris Johnson para poner fin a las negociaciones. La decisión de boicotear el acuerdo coincidió con la visita de Johnson a Kiev en abril, durante la cual, al parecer, instó al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a romper las conversaciones con Rusia por dos razones fundamentales: no se puede negociar con Putin y Occidente no quiere ver el final de la guerra.

https://mpr21.info/el-gobierno-britanico-boicoteo-las-negociaciones-de-paz-entre-rusia-y-ucrania/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

"PIROTECNIA: CONCIENCIA Y RESPETO HACIA AUTISTAS, MAYORES Y ANIMALES SENSIBLES"

Debido a los peligros y las molestias que causan los petardos considero que el ruido excesivo y repentino de los petardos puede causar serios problemas de salud en personas sensibles, como aquellos que sufren de autismo, así como en niños pequeños, ancianos y animales. Esto puede generar altos niveles de estrés, ansiedad e incluso daños auditivos permanentes. Además, los animales también se ven afectados negativamente por el ruido, especialmente aquellos con oídos más sensibles, lo que puede provocarles ataques de pánico e incluso lesiones físicas. Por otro lado, el uso indiscriminado de petardos durante toda la noche, como ocurre en ciertas festividades, interrumpe el descanso y el sueño de las personas, lo que puede tener consecuencias negativas para su salud física y mental. Además, esta práctica puede generar un aumento en los niveles de contaminación acústica en las zonas urbanas, La seguridad ciudadana se ve claramente comprometida cuando se lanzan cohetes van hacia arriba y la gran mayoría caen ardiendo aun son peligrosos en lugares inesperados causando daños y poniendo en riesgo la seguridad de las personas y la propiedad de ciudadanos. La falta de responsabilidad de quienes los utilizan, al no ser identificados como responsables de los posibles daños, crea un vacío legal el responsable de lanzar el cohete nunca dé la cara a su responsabilidad agrava la situación, ya que esto implica una falta de conciencia sobre las consecuencias de sus acciones y una falta de respeto hacia la seguridad de los demás…

https://www.change.org/p/pirotecnia-conciencia-y-respeto-hacia-las-personas-autistas-mayores-y-animales-sensibles?utm_source=share_petition&utm_medium=custom_url&recruited_by_id=ab1aa4f0-ceb6-012f-0e98-4040496dcccb

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL REY SIN ESTRENAR

Con motivo del décimo aniversario de la coronación de Felipe VI, se han publicado un video y unas fotos del monarca en su despacho. "Despacho", como todo el mundo sabe, viene de "despachar", término que, según el diccionario de la Real Academia, se refiere a: 1) abreviar o concluir un negocio; 2) resolver o tratar un asunto o negocio; 3) encomendar a alguien que vaya a alguna parte; 4) enviar algo a alguna parte; 5) vender género o mercancía; 6) atender a un cliente; y otros significados más o menos metafóricos. Luego la gente se queja mucho del diccionario, pero lo cierto es que no falla ni una. Los periódicos y semanarios españoles se han apresurado a publicar las fotos con la solemnidad de un reportaje del National Geographic, como si la monarquía borbónica se tratara de un pájaro exótico, una especie en extinción. Este equívoco ha provocado que un montón de gente saliera este domingo a la calle a celebrarlo, a pedir la república, como si la república estuviera en el menú y la extinción fuese ya cosa hecha, sin reparar en que hay recambios biológicos de sobra y que además el rey rebosa salud. Se le ve francamente estupendo, más sano que un roble, casi sin estrenar, listo para otros diez años de reinado y los que hagan falta. Si no fuese por las canas, las fotos podrían tener un decenio —y a lo mejor lo tienen, que cualquier día la IA le saca un doctorado en Física a Froilán—…

https://blogs.publico.es/davidtorres/2024/06/17/el-rey-sin-estrenar/?doing_wp_cron=1718616502.0841879844665527343750#md=modulo-portada-fila-de-modulos:4x15-t2;mm=mobile-medium

Eusebio Hervías del Campo dijo...

STEFAN RAHMSTORF: "SI LA CIRCULACIÓN OCEÁNICA COLAPSARA PROVOCARÍA ALGO MUCHO MÁS SERIO QUE UNA PEQUEÑA EDAD DE HIELO"

La circulación meridional de vuelco del Atlántico Norte (AMOC, por sus siglas en inglés) lleva tiempo acaparando titulares, pero con cada nuevo estudio las noticias se multiplican. Aunque estos últimos días bastó un tweet de Stefan Rahmstorf, considerado uno de los mayores expertos mundiales en este tema, para que se volviera a hablar mucho de ello. El mensaje, publicado en X, ha tenido más de dos millones de impresiones y ha generado cientos de comentarios. Sin embargo, una semana más tarde el propio Rahmstorf se vio obligado a aclarar su significado, que no era exactamente el que la mayoría de gente interpretó. Lo cierto es que la AMOC es un tema controvertido. Su debilitamiento y su posible colapso llevan tiempo estudiándose, pero hoy en día todavía hay mucha incertidumbre sobre si la circulación oceánica se interrumpirá (y cuándo podría ocurrir) y sus posibles consecuencias. Sin ir más lejos, Manuel Vargas, científico del Instituto Español de Oceanografía, apuntó a este medio que Europa podría vivir un "descenso importante de la temperatura, e incluso una pequeña glaciación". Otros expertos sostienen que en realidad provocaría algo más parecido a una Pequeña Edad de Hielo (un periodo de varios siglos en los que la Tierra -y sobre todo el hemisferio norte-, sufrió un enfriamiento abrupto durante el milenio pasado). Pero otros muchos son bastante más moderados en sus predicciones…

https://www.elindependiente.com/futuro/medio-ambiente/2024/06/15/stefan-rahmstorf-si-la-circulacion-oceanica-colapsara-provocaria-algo-mucho-mas-serio-que-una-pequena-edad-de-hielo/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA FÁBRICA BONITA: UNA PEQUEÑA HISTORIA DE ENERGÍA Y APOYO MUTUO

La GKN de Florencia (Italia), una fábrica de componentes de automóvil con 400 trabajadores, lleva dos años en lucha para evitar su cierre definitivo. Su resistencia es ciertamente inspiradora y su propósito aún más: conseguir una reconversión industrial desde abajo en una fábrica socialmente integrada, la Ex GKN for future. “No tenemos elección, este es nuestro lugar de trabajo. Intentaremos resistir”, señalan. De todas formas, me gustaría explicaros la historia de ‘la Fábrica Bonita’ sin entrar en tecnicismos, ni metiéndome en embrollos teóricos ni conceptuales. Al fin y al cabo, y en resumen, es un pequeño paso para forjar cadenas de suministro de tecnologías un poco más justas. Una propuesta modesta pero singular porque pone en valor el potencial de la confianza y el apoyo mutuo, dos verdaderas armas de construcción masiva en nuestros tiempos. Todo comienza hace poco más de un año con la perseverancia de un joven compañero italiano, Emanuele, un Friday for Future incansable. Emanuele me comentó que ‘la Fábrica’, así bautizamos al Collettivo di Fabrica, el grupo de trabajadores en lucha de la GKN con un fuerte apoyo de los movimientos sociales y del territorio, tenía un plan de reconversión industrial desde abajo llamado Ex GKN for Future. El for Future no era fruto de la casualidad. Por si alguien se perdió por el camino, la chavalada climática que inundó las calles en 2019 hace tiempo que se emancipó de la figura de Greta Thunberg y siguen operando desde muchos otros frentes…

https://climatica.coop/fabrica-bonita-historia-energia-y-apoyo-mutuo/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

5 LUGARES QUE SERÁN INHABITABLES EN TAN SOLO 50 AÑOS

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó una preocupante advertencia: “para el año 2050, algunas porciones de nuestro planeta podrían volverse inhabitables”. Tomando como referencia datos recopilados de los satélites, la agencia espacial de los Estados Unidos, pronosticó este alarmante escenario. En un rango de entre tres a cinco décadas, refirió, algunas regiones ya no tendrán las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida humana. Explicó que, empleando un indicador térmico específico, conocido como bulbo húmedo, el ente logró identificar ciertas áreas en riesgo. Destacó que, por efectos del cambio climático, se está presentando un impacto considerable en la habitabilidad de nuestro entorno global. De acuerdo a las conclusiones que ha llegado la agencia espacial, derivado del calor se podrían volver inhabitables ciertas zonas planetarias, incluso con el riesgo de hacer imposible el desarrollo de la vida humana en ellas. Esta condición, explica, estaría relacionada directamente con el calentamiento global, el cual, esta provocando un incremento en la frecuencia y severidad de la presencia de las olas de calor a nivel planetario. Este calor extremo, será la razón principal para hacer inhabitables ciertas regiones…

https://www.meteored.mx/noticias/actualidad/inhabitables-en-tan-solo-5-lugares-que-seran-50-anos-cambio-climatico-meteored-mexico-mundo.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LAS ORGANIZACIONES AMBIENTALES CELEBRAN LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO DE RESTAURACIÓN DE LA NATURALEZA DE LA UNIÓN EUROPEA

Se aprueba el necesario Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza para cumplir con los compromisos internacionales de la Unión Europea. Las organizaciones ecologistas celebran su ratificación y urgimos a la implementación de un ambicioso Plan Nacional de Restauración con amplia participación pública. El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea ha aprobado definitivamente el Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza, marcando un hito crucial en la protección y recuperación de los ecosistemas del continente. Según Amigos de la Tierra, ClientEarth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF esta ratificación refleja el compromiso de una gran mayoría de gobiernos europeos, incluido el de España, que reconocen la imperiosa necesidad de restaurar la naturaleza. El reglamento, apoyado previamente por el Parlamento Europeo, es una respuesta a las demandas de más de un millón de ciudadanos, empresas, científicos y organizaciones ecologistas y sociales, que han trabajado incansablemente para su aprobación. Este marco normativo representa una oportunidad histórica para devolver la naturaleza a Europa, en un momento crítico en que el continente enfrenta inundaciones, sequías e incendios. Las organizaciones Amigos de la Tierra, ClientEarth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebran que el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE haya ratificado esta normativa. Consideran que será vital para afrontar las grandes crisis ambientales actuales. La norma establece ambiciosos objetivos de restauración, incluyendo la recuperación del 20% de los ecosistemas terrestres y marinos de la UE para 2030, y la restauración total de los ecosistemas degradados para 2050…

https://www.ecologistasenaccion.org/310072/las-organizaciones-ambientales-celebran-la-aprobacion-definitiva-del-reglamento-de-restauracion-de-la-naturaleza-de-la-union-europea/

Publicar un comentario