lunes, 13 de mayo de 2024

¡Menos mal!

Menos mal que han retirado los escombros de la puerta de entrada al Albergue Municipal, y los peregrinos ya no tienen que compartir espacio con ellos.

12 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Ahora a ver si se van de una vez los feriantes de la ribera derecha del Najerilla.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL “CASO ALMERÍA” NO PUEDE OLVIDARSE

Este diario se ha ocupado en distintas ocasiones de recordar aquellos crímenes cometidos por miembros de la Guardia Civil, pero quizás sea bueno refrescar la memoria ahora que se cumplen cuarenta y tres años de los hechos: un joven almeriense que trabajaba en Santander decidió acudir en mayo de 1981 a la celebración de la primera comunión de su hermano pequeño, y aprovechó la ocasión para invitar a dos de sus amigos a conocer la tierra donde nació. Mientras atravesaban en coche la península de norte a sur, en Madrid tres militares mueren tras sufrir un atentado en la calle Conde de Peñalver esquina Goya. En algún lugar de entre los que se detuvieron por el camino, alguien debió creer que las caras de los presuntos autores de la acción terrorista, rápidamente divulgadas por todos los medios, se parecían a las de los jóvenes viajeros, así que decidió denunciarlos. Juan Mañas apenas tiene tiempo de presentar la familia a sus amigos Luis Cobo y Luis Montero, o de enseñarles algo de Almería porque la guardia civil no tarda en detenerlos. Al día siguiente, en el desierto de Tabernas-Gérgal y no lejos de la carretera, aparece carbonizado el coche en el que llegaron a Almería con los cuerpos de los tres jóvenes destrozados y prácticamente irreconocibles…

https://blogs.publico.es/juan-tortosa/2024/05/13/el-caso-almeria-no-puede-olvidarse/#md=modulo-portada-fila-de-modulos:4x15-t2;mm=mobile-medium

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EUROPA YA SUFRE DIFICULTADES EN EL ACCESO A ALIMENTOS POR LAS OLAS DE CALOR Y LA SEQUÍA

El cambio climático ya está causando “estragos en la vida y la salud de las personas en toda Europa”. No se trata de un escenario lejano, sino de una realidad actual que “está aquí y mata”, advierte el último informe Lancet Countdown, elaborado con la colaboración de 70 expertos de 42 instituciones lideradas por el Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC-CNS). Crecen las muertes atribuibles al calor, las enfermedades infecciosas emergentes y la inseguridad en el acceso a la alimentos y agua, concluye el estudio, centrado por segundo año consecutivo en analizar el daño que inflige la crisis climática sobre la salud. “Nuestro informe aporta pruebas sobre el alarmante aumento de los impactos sanitarios relacionados con el clima en toda Europa. Ha llegado el momento de tomar medidas sin precedentes para limitar estos efectos negativos sobre la salud en Europa y en todo el mundo”, afirma la directora del informe, Rachel Lowe, profesora de investigación del ICREA (Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados) y líder del grupo Global Health Resilience en el BSC-CNS. Sobre el papel se expone lo que los investigadores han llamado los “costes de la acción tardía” de los gobiernos, a los que se vuelve a advertir de que no están “protegiendo” a los ciudadanos contra los devastadores efectos ni acelerando las políticas necesarias para reducir emisiones. “La salud está a merced de los combustibles fósiles”, insisten los científicos…

https://www.eldiario.es/sociedad/europa-sufre-dificultades-acceso-alimentos-olas-calor-sequia_1_11352868.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL HIDRÓGENO VERDE NO ES SUFICIENTE PARA TRANSFORMAR LA INDUSTRIA DEL ACERO

Ecologistas en Acción publica el informe ¡Hablemos del acero! La producción de acero se ha incrementado diez veces desde 1950 y algunas estimaciones apuntan a que la demanda podría duplicarse de aquí a 2050. La industria siderúrgica es responsable del 7 % de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial aproximadamente. Las emisiones de las industrias siderúrgicas y otras industrias pesadas tendrán que caer un 93 % para 2050 para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5°C. El cambio de ruta de producción del acero (pasando de la BF-BOF a la DRI-EAF) supone una significativa reducción de las emisiones de dióxido de carbono: de 1,9 toneladas por tonelada de acero producido a 0,4 toneladas. El acero es una combinación de hierro y carbono a la que se pueden agregar otros elementos, que le aportan distintas características para diferentes usos. Algo que, a priori, parece sencillo está presente de forma constante: puentes, edificios, aviones, coches, barcos, trenes, electrodomésticos, menaje de cocina, instalaciones de energías renovables, material quirúrgico… La dificultad de imaginar una vida sin acero lo convierte en un sector estratégico. No en vano, su producción se ha incrementado diez veces desde 1950 y algunas estimaciones apuntan a que la demanda podría duplicarse de aquí a 2050…

https://www.ecologistasenaccion.org/316792/el-hidrogeno-verde-no-es-suficiente-para-transformar-la-industria-del-acero/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, DENUNCIADA POR DECLARAR BIEN DE INTERÉS CULTURAL LA PIRÁMIDE DE LOS FASCISTAS ITALIANOS

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha presentado una denuncia contra la Junta de Castilla y León por haber declarado Bien de Interés Cultural la pirámide de los fascistas italianos. El presidente de la organización, Emilio Silva, ha rechazado la decisión de proteger un monumento que "atenta contra las víctimas del franquismo". La pirámide rinde homenaje a los soldados italianos que respaldaron el golpe de Estado de 1936. "No se puede enaltecer a quienes vinieron a España para asesinar a quienes trataban de proteger la democracia. Los fascistas italianos que murieron ayudando a Franco no merecen ningún honor", explica el presidente de la ARMH. La asociación presentó la denuncia este lunes ante la Fiscalía General del Estado y acusa al Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco (PP) y Juan García-Gallardo (Vox) de un presunto delito de prevaricación. La pirámide, situada en el Puerto del Escudo (Burgos), fue declarada Bien de Interés Cultural por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León para "preservar así su valor histórico"…

https://www.publico.es/politica/junta-castilla-leon-denunciada-declarar-interes-cultural-piramide-fascistas-italianos.html#md=modulo-portada-bloque:2col-t4;mm=mobile-big

Eusebio Hervías del Campo dijo...

AEMET ACABA DE PUBLICAR SU PREDICCIÓN SOBRE EL VERANO 2024 Y NO TRAE NINGUNA BUENA NOTICIA

AEMET lo tiene claro: hay entre un 70 y un 100% de posibilidades de que el verano de 2024 sea más cálido de lo normal en toda España. No sólo eso: hay una probabilidad de entre el 50 y 70% de que este verano se sitúe entre el 20% de los más cálidos del registro histórico. Los datos son claro: pese al fresco de los últimos días, vamos de cabeza a nuestro particular y ya tradicional infierno veraniego. ¿Cómo podemos saber qué tiempo va a hacer en verano? Esta es una pregunta clave para entender de qué estamos hablando. Sobre todo, porque llevamos años denunciando que los pronósticos de más de 10 días no tienen una fiabilidad adecuada. ¿Podemos hacer caso a una previsión a seis meses vista? La respuesta es sí, pero solo si entendemos que estamos hablando de algo radicalmente distinto de las predicciones meteorológicas "normales". Cada mes, el proyecto Copernicus de la Unión Europea utiliza modelos probabilísticos para simular el clima de los próximos seis meses. Es una precisión complicada y llena de matices, sí; pero es la mejor forma que tenemos para adelantarnos en la climatología de los próximos meses: utiliza nuestra mejor tecnología para cuantificar las posibilidades que tenemos por delante…

https://www.xataka.com/ecommerce/aemet-acaba-publicar-su-prediccion-verano-2024-no-trae-ninguna-buena-noticia

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ARAGONÈS RENUNCIA TRAS EL DESASTRE ELECTORAL Y ERC DESCARTA INVESTIR A ILLA

Pere Aragonès ha presentado este lunes su renuncia. El presidente en funciones de la Generalitat y candidato republicano a la reelección ha comunicado que no recogerá el acta de diputado en el próximo Parlament y dejará la primera línea política, aunque se quedará en el Palau hasta que otro candidato logre ser investido. "Responsabilidad y honestidad inspiran mi actuación política", ha declarado en una rueda de prensa celebrada este lunes en Barcelona en la que ha reiterado que los resultados han sido "muy malos", sin paliativos, que asume "personalmente". La paradoja es que, a pesar de su destrozo en las urnas, los republicanos tienen en su mano la llave de la gobernabilidad para decantar el próximo Govern, pero rechazan colaborar con el PSC o Junts. No habrá otro tripartito de izquierdas. "Estaremos en la oposición", insisten, mientras trasladan la presión sobre el tejado de Illa y Puigdemont como los responsables de desbloquear la gobernabilidad de Cataluña. "Tendrán que entenderse", ha reiterado. ERC pretende así quedarse al margen, aunque el riesgo de bloqueo puede ser aún más letal para sus intereses electorales en caso de repetición en otoño. ERC no se moverá “para facilitar una investidura del PSC y no participaremos de operaciones que necesitan del acuerdo de Junts y del PSC”. ERC perdió anoche 170.000 votos y 13 escaños, por lo que se queda en 20 representantes, a solo cinco de distancia del PP. Un derrumbe total…

https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2024-05-13/aragones-dimite-tras-desastre-electoral_3882606/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL BANCO SANTANDER ES LA TERCERA ENTIDAD MUNDIAL QUE MÁS HA INVERTIDO EN GAS FÓSIL LICUADO (GNL) EN 2023

Desde el Acuerdo de París los 60 mayores bancos a nivel mundial han invertido 6,9 billones de dólares en combustibles fósiles. El informe ‘Banking on Climate Chaos’ (“Apostando por el caos climático”) revela que el Banco Santander, el BBVA y el grupo La Caixa son los bancos españoles que más financian la crisis climática. El Banco Santander aumenta un 77% sus inversiones en la industria fósil respecto al año 2022. Y es el tercer banco del mundo que más financia el gas fósil licuado (GNL) con 6.820 miles de millones de dólares. El informe ‘Banking on Climate Chaos’, elaborado por varias organizaciones (entre ellas, Banktrack, RAN o Reclaim Finance), y presentado en el Estado español por Ecologistas en Acción, efectúa una clasificación de las mayores inversiones en energía fósil de grandes bancos a nivel mundial desde 2016, año en que entra en vigor el Acuerdo de París. Pese a los compromisos adquiridos, las inversiones de los 60 mayores bancos del mundo en empresas que realizan negocios con combustibles fósiles han alcanzado los 705.000 millones de dólares en 2023. Esto eleva el total desde el Acuerdo de París a 6,9 billones de dólares…

https://www.ecologistasenaccion.org/316805/el-banco-santander-es-la-tercera-entidad-mundial-que-mas-ha-invertido-en-gas-fosil-licuado-gnl-en-2023/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

AYUSO PIDE AL AYUNTAMIENTO DE ALPEDRETE, DEL PP, QUE RECTIFIQUE TRAS RETIRAR LOS NOMBRES DE RABAL Y BALAGUER DEL CALLEJERO

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que está en contra de la decisión tomada por el Ayuntamiento de Alpedrete, liderado por PP y Vox, de quitar del callejero los nombres de Paco Rabal y Asunción Balaguer. “Estamos totalmente en contra de la decisión”, ha dicho en un mensaje publicado en X. Unos minutos después, también el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha escrito otro tuit en la misma línea: “Esta decisión es un despropósito”, ha dicho. Ayuso ha añadido que “en estos días” la Comunidad de Madrid ha pedido a las autoridades de Alpedrete que rectifiquen su decisión, que ha provocado varias protestas en la localidad. “Ni censura, ni borrado, ni sectarismo ideológico. La cultura tiene que ser libre y plural”, ha añadido la presidenta del PP madrileño.

https://www.eldiario.es/politica/ultima-hora-elecciones-catalanas-directo_6_11361478_1107852.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA CRISIS CLIMÁTICA SACUDE LA SALUD DEL SUR DE EUROPA: MÁS MUERTES Y ENFERMEDADES POR CALOR E INSEGURIDAD ALIMENTARIA

Los científicos urgen medidas ante un calentamiento global "sin precedentes" en Europa, que eleva la mortalidad relacionada con las altas temperaturas, con mayor incidencia entre las mujeres, y aumenta la inseguridad alimentaria. Son las conclusiones del informe del 2024 de Lancet Countdown, publicado en la revista científica The Lancet Public Health y coordinado por el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa". El informe analiza las repercusiones sanitarias y económicas de la crisis climática en Europa y, a un mes vista de las elecciones al Parlamento Europeo, alerta de "la falta de acción política para proteger a la ciudadanía de la UE del cambio climático", por lo que urge acelerar el ritmo de reducción de emisiones contaminantes. Según el estudio, en 2023 se registraron temperaturas récord en todo el planeta y, en el caso de Europa, están subiendo el doble de la media mundial, con un incremento del 41% en el número de días con olas de calor…

https://www.publico.es/sociedad/crisis-climatica-sacude-salud-sur-europa-muertes-enfermedades-calor-e-inseguridad-alimentaria.html#analytics-seccion:listado

Eusebio Hervías del Campo dijo...

DURANTE LA GUERRA DE VIETNAM, EEUU BAJÓ EL UMBRAL DE COEFICIENTE INTELECTUAL PARA ALISTARSE. EL EXPERIMENTO SALIÓ MAL

Los 'Idiotas de McNamara' fueron más de 300.000 hombres que se alistaron en el ejército gracias a la rebaja de los requisitos para poder acceder. La tasa de mortalidad de esos soldados era tres veces mayor y, al volver a su vida civil, su situación fue peor que la de antes de alistarse. Estados Unidos necesita soldados. Da igual cuándo leas esto: Norteamérica siempre tiene algún conflicto armado en marcha y, como cualquier otra gran empresa, necesita personal. Actualmente, la forma de atraer jóvenes a sus filas es mediante videojuegos o a través de la sexualización en redes sociales (curiosamente utilizando TikTok), pero para la Guerra de Vietnam necesitaban mucho personal y recurrieron a algo sumamente polémico: rebajar el cociente intelectual necesario para el reclutamiento. Es algo que se ha intentado borrar de la historia, que se calificó como "experimento" y que sus responsables realizaron sabiendo que estaban mandando carne de cañón a Vietnam. Esta es la historia de los 'Hombres de los Nuevos Estándares', conocidos popularmente como el 'Cuerpo de imbéciles de McNamara'…

https://www.xataka.com/magnet/durante-guerra-vietnam-eeuu-umbral-coeficiente-intelectual-para-alistarse-experimento-salio-mal

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ESTE VERANO LO VAMOS A FLIPAR: LAS PREVISIONES METEOROLÓGICAS QUE NO DEBERÍAS IGNORAR

La AEMET ha emitido su primer pronóstico para el verano 2024 en base a los datos aportados por el servicio de vigilancia climática de la Unión Europea, Copernicus, y la cosa no pinta nada bien. En opinión de los expertos “hay una probabilidad muy alta", superior al setenta por ciento, de que este verano sea más cálido de lo normal en toda España. Si tenemos en cuenta que los últimos veranos figuran entre los más tórridos de la historia (2022,2003 y 2023 por ese orden), que los records de altas temperaturas se suceden año tras año y que las olas de calor veraniegas son cada vez más intensas y recurrentes, esa afirmación de que el período estival hacia el que avanzamos será “más cálido de lo normal” resulta especialmente inquietante, aunque no sorprenda a quienes siguen la evolución del clima en el planeta. Mientras en Europa nos preparamos para la que se nos viene encima, el mundo acaba de superar el mes de abril con las temperaturas más elevadas jamás registradas, encadenando casi un año entero de meses más calurosos de la historia. La situación es especialmente grave en algunos países de América (en México se están superando estos días los 50 grados centígrados) y Asia, donde las altas temperaturas vuelven a colapsar las urgencias de los hospitales por la afluencia de afectados por golpes de calor…

https://www.elconfidencial.com/medioambiente/clima/2024-05-13/copernicus-aemet-verano-calor-cambio-climatico_3882623/

Publicar un comentario