Una vez quitadas las farolas y talados los árboles de la margen derecha del río Najerilla a su paso por Nájera, la semana que viene comenzará probablemente la excavación y retirada de rellenos con el objetivo de generar un espacio fluvial transitable a nivel próximo al cauce de aguas bajas, recuperando la anchura suficiente para habilitar un cuarto ojo del puente de San Juan de Ortega, facilitándole así mayor capacidad de desagüe.
12 comentarios:
Seguiré informándoos.
¡Se me olvidaba! Hoy nos han vuelto a dejar a todos sin periódicos!
LA NUBE NO ESTÁ EN EL CIELO
Efectivamente, nube no está en el cielo, sino en la tierra, en nuestras tierras concretamente. Cada clic, cada búsqueda en internet, cada archivo guardado en la nube requiere energía, agua y espacio físico. Los centros de datos son las tripas de internet: imaginemos una enorme nave de hormigón llena de equipos informáticos. Allí se almacenan y procesan los enormes volúmenes de datos que requieren la nube, redes sociales, inteligencia artificial y plataformas de streaming. En la era de la hiperconectividad, la digitalización se ha convertido en sinónimo de progreso. Sin embargo, detrás de “la nube”, se esconde un modelo basado en el extractivismo de recursos: territorios drenados de agua y energía, comunidades desplazadas y una acumulación de poder tecnológico en manos de pocas corporaciones. El avance de las llamadas macrogranjas de datos o centros de datos, no son sino enormes infraestructuras dedicadas al almacenamiento y procesamiento de información. En nuestro país, la instalación de estas mega infraestructuras está creciendo exponencialmente, de forma sibilina con empresas como Amazon, Meta y Microsoft anunciando inversiones realmente tremendas. Las razones son claras: suelo barato, fiscalidad ventajosa y un acceso asegurado a nuestros recursos: energía y agua principalmente. Lo que se presenta como innovación y progreso oculta impactos descomunales al punto que comprometen nuestro futuro…
https://www.elsaltodiario.com/saltamontes/nube-no-cielo
MAZÓN TE LO AFINA
Para pervertir las cosas desde las instituciones que pagamos tú y yo, hace falta tener el apoyo o iniciativa del líder del grupo. Lo aprendimos bien con la 'operación Cataluña' o la guerra sucia de las cloacas del Estado contra Podemos. Es de justicia recordar, además y siempre, que este tipo de operaciones oscuras y, por supuesto, ilegales, vienen de lejos, incluso si nos ceñimos solo a la democracia posfranquista en España: los crímenes de la Transición, el GAL, las operaciones contra la izquierda abertzale -no siempre ETA, como intentaban hacernos creer-, la prensa vasca independentista (cierre de Egunkaria durante la etapa de Aznar en el gobierno, que se demostró una cloaca de manual), la condena de Otegi y otros cuatro dirigentes abertzales (caso Bateragune) por intentar refundar Batasuna, que el Supremo tuvo que anular por sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), etc., etc., etc. Las cloacas del Estado -ya las conocemos bien- siguen un patrón que combina varios o todos de los siguientes patrones: implicación del Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y corrupción, mucha corrupción; siempre hay alguien que trata de sacar tajada en metálico, sean Amedo o Villarejo…
https://www.publico.es/opinion/mazon-te-afina.html
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DENUNCIA AL GOBIERNO DE MURCIA EN EL JUZGADO POR EL SELLADO DEL DEPÓSITO MINERO DE EL LIRIO
Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia en los juzgados de Cartagena contra la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) y la mercantil pública Tragsa por las obras de sellado del depósito de estériles mineros de El Lirio, sobre el que este periódico informó que se ha vertido tierra contaminada por metales pesados que está, además, repleta de diversos residuos como escorias de la fundición del plomo. El abogado de la organización ambientalista en la Región, José Manuel Muñoz, depositó el escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es Región de Murcia, a primera hora de la tarde del jueves. En él se solicita la apertura de una investigación judicial y se apunta, como responsables máximos de las obras, al Consejo de Gobierno autonómico, a la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera murciana y a la ejecutora de las mismas, Tragsa. Asimismo, Ecologistas en Acción, que actúa también en representación del Mar Menor, al que catalogan como “víctima” y del que reivindican su personalidad jurídica, pues El Lirio se encuentra en su misma cuenca vertiente, solicita en la demanda que sean citados como investigados, por su grado de responsabilidad en los trabajos acometidos en la instalación minera, el director general de Medio Ambiente de la Región, Juan Antonio Mata Tamboleo, al mando, asegura el documento, “de las autorizaciones ambientales sectoriales y la vigilancia e inspección correspondientes”, y el técnico de Minas León García García, a cargo de “la dirección técnica y la supervisión de las obras”…
https://www.eldiario.es/murcia/medio_ambiente/ecologistas-accion-denuncia-gobierno-murcia-juzgado-sellado-deposito-minero-lirio_1_12051430.html
EL INCREÍBLE VÍDEO DEL HOMBRE QUE FUE ENGULLIDO POR UNA BALLENA... Y SOBREVIVIÓ PARA CONTARLO
Una impactante grabación ha mostrado el momento en el que un kayakista fue engullido y posteriormente expulsado por una ballena jorobada en el estrecho de Magallanes. El suceso ha generado gran revuelo en la comunidad científica y entre los expertos en cetáceos. El protagonista de esta sorprendente experiencia es Adrián Simancas, un joven de 24 años que se encontraba remando junto a su padre en la Bahía del Águila, ubicada al sur de Punta Arenas. En plena travesía, la ballena emergió de forma repentina con la boca abierta y lo atrapó en su cavidad bucal junto a su embarcación. Apenas unos segundos después, el animal lo expulsó de vuelta al agua sin que sufriera lesiones graves. El suceso quedó registrado en vídeo gracias a su padre, quien grababa la travesía en el momento exacto en que ocurrió el inesperado encuentro con el cetáceo. En la grabación se puede escuchar la reacción del progenitor al ver cómo la enorme ballena engullía a su hijo. "Sentí que algo me golpeaba por la espalda y, al girarme, vi una textura carnosa de color azul y blanco que me envolvía”, relató el joven tras el incidente. Afortunadamente, su chaleco salvavidas le permitió mantenerse a flote tras ser expulsado, facilitando su rescate…
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2025-02-14/hombre-kayak-comido-ballena-chile-1qrt_4064841/
CIENTÍFICOS ESPAÑOLES CONFIRMAN SUS TEMORES: EL VIRUS DE LA GRIPE AVIAR YA CIRCULA ENTRE LOS PINGÜINOS DE LA ANTÁRTIDA
El virus de la gripe aviar ha sobrevivido al invierno en la Antártida y está en todas las especies animales analizadas por la expedición científica CSIC-UNESPA en seis islas ubicadas del mar de Weddell, en la Antártida. El equipo liderado por Antonio Alcamí monitoriza la presencia del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en la Antártida desde el pasado mes de enero, después de haber sido los primeros en detectar la presencia del virus en la península antártica en 2024. Según informa el CSIC, este resultado positivo se ha obtenido en 42 animales, correspondientes a 28 cadáveres de especies como la foca cangrejera, skuas (págalos), gaviota, paloma antártica, pingüino Adelia y pingüino Papúa; y 14 individuos vivos de skuas y pingüinos de Adelia y Papúa. “La carga viral en los animales muertos fue muy alta, lo que indica un riesgo de exposición al virus en la proximidad de los cadáveres”, explica Alcamí. El hallazgo, apunta el investigador, permitirá a los programas polares nacionales estar preparados y plantear la adopción de medidas orientadas a evitar la transmisión de la infección por medios humanos y, sobre todo, el contagio de las personas, ya que muchos de los lugares donde se ha detectado el virus son visitados frecuentemente por buques turísticos y científicos…
https://www.eldiario.es/sociedad/cientificos-espanoles-confirman-temores-virus-gripe-aviar-circula-pinguinos-antartida_1_12054424.html
EL MOVIMIENTO IBÉRICO ANTINUCLEAR DENUNCIA LAS FALSEDADES DE UNA RESOLUCIÓN EN FAVOR DE LAS EMPRESAS NUCLEARES
La campaña del PP, VOX y UPN para alargar la vida de nucleares envejecidas menosprecia el incremento de riesgo de estas centrales. La resolución aprobada el miércoles 12 de febrero incluye bajadas de impuestos para subvencionar la energía nuclear. El Movimiento Ibérico Antinuclear, del que forma parte Ecologistas en Acción, exige que los representantes políticos defiendan a la ciudadanía y no los intereses de las empresas. La proposición no de ley contra el calendario de cierre de las centrales nucleares ha sido aprobada por una diferencia de siete votos en sesión parlamentaria y se basa en asunciones falsas sobre la realidad del parque nuclear del país. Para el Movimiento Ibérico Antinuclear, del que forma parte Ecologistas en Acción, la exigencia de que se prolongue el funcionamiento de las centrales más allá de los 40 años para los que fueron diseñadas menosprecia el incremento de riesgo de operar con sistemas envejecidos. Por muy detalladas que sean las inspecciones y actualizaciones de equipos, sistemas críticos como el núcleo del reactor o la contención no pueden renovarse. Los dos reactores de Almaraz, Ascó I y Cofrentes ya han superado ese límite, y Ascó II lo hará a mediados del próximo año. En todo caso, la extensión de vida demanda inversiones millonarias de las empresas propietarias para cumplir con los condicionantes de las autorizaciones. Si acordaron voluntariamente un plan de cierre en 2019 fue considerando su balance de beneficios, y decidieron que no compensaba…
https://www.ecologistasenaccion.org/332617/el-movimiento-iberico-antinuclear-denuncia-las-falsedades-de-una-resolucion-en-favor-de-las-empresas-nucleares/
TENSIÓN EN NÁJERA: LOS CONCEJALES SALEN ESCOLTADOS ENTRE INSULTOS Y EMPUJONES
https://www.antena3.com/noticias/sociedad/tension-najera-concejales-salen-escoltados-insultos-empujones_2025021367adf434b1a8db0001c7dc37.html
VER "VAYA PERCAL. M. RAJOY MIENTE EN EL HORMIGUERO, MAZÓN MANIPULA Y ESCRACHE A ESPINOSA DE LOS MONTEROS" EN YOUTUBE
https://youtu.be/cJEaAls5fJE?si=zma2qd0AYD-ZoO4y
Querido Eusebio, se me ha roto el alma la ver esos árboles talados...
Santiago, salao, lo mismo me ocurre a mí. Pero para poder habilitar un ojo del puente de San Juan de Ortega, no hay otro remedio que hacerlo así. Menos mal que la Brigada de Obras retiró los dos Ginkgo biloba que había en la ribera. Peor suerte ha tenido un haya preciosa que muy poca gente sabía que estaba allí. Que tengas un buen día.
Publicar un comentario