jueves, 13 de febrero de 2025

El Gobierno de La Rioja se compromete con el Ayuntamiento de Nájera a financiar íntegramente el nuevo campo de fútbol.

Pérez Pastor y Azcona trasladan este apoyo de carácter excepcional en un encuentro solicitado por el alcalde de Nájera, Jorge Salaverri, con el objetivo de avanzar en las obras del nuevo campo y de la pista polideportiva. El Gobierno de La Rioja se compromete con el Ayuntamiento de Nájera a actualizar el convenio en vigor entre ambas administraciones y aumentar su inversión para financiar así íntegramente el coste del nuevo campo de fútbol de la localidad, cuyo presupuesto ronda el millón de euros. Este apoyo de carácter excepcional permitirá avanzar en la realización de un proyecto que está listo para ser ejecutado en el entorno del paseo de San Julián, así como aprovechar una partida autonómica ya consignada en las cuentas regionales y, sobre todo, desbloquear una actuación que hasta el momento estaba directamente vinculada a la aprobación de un nuevo presupuesto municipal que contemplase la partida que correspondía al Ayuntamiento. El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, han abordado este jueves, 13 de febrero, a iniciativa del alcalde, Jorge Salaverri, el futuro de esta actuación tras el Pleno extraordinario celebrado ayer, miércoles, en Nájera. En el transcurso de este encuentro solicitado por el primer edil para que las administraciones implicadas colaboren en la búsqueda de soluciones, Pérez Pastor y Azcona han reiterado el compromiso y el firme apoyo del Gobierno de La Rioja para contribuir a materializar esta obra, desbloqueando una actuación ampliamente demandada en la localidad y que cuenta con un amplísimo respaldo social, si bien su viabilidad inmediata estaba condicionada por la aprobación de un nuevo presupuesto municipal. En este sentido, en el encuentro celebrado en el Ayuntamiento de Nájera, tanto el consejero como el director general han trasladado al alcalde su intención de firmar próximamente una adenda al convenio, que actualice el suscrito el pasado mes de diciembre entre ambas instituciones, para incrementar el porcentaje de financiación del Gobierno de La Rioja, desde el 75% inicial (750.000 euros) al 100% hasta cubrir íntegramente su coste. Este aumento permitirá financiar con fondos regionales todo el presupuesto de una obra necesaria para que Nájera cuente lo antes posible con un nuevo campo de fútbol y una pista deportiva, sin comprometer los presupuestos municipales, actualmente prorrogados. Con todo, esta modificación del convenio que suscribirán ambas administraciones deberá ser ratificado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de la localidad para que pueda ser ejecutado. Esta actuación, como el resto de las contempladas en el Plan de Infraestructuras Deportivas impulsado por el Gobierno de Gonzalo Capellán, está dirigida a cubrir las necesidades, en este caso urgentes, de cientos de familias y deportistas najerinos, así como del club de fútbol de la ciudad y sus equipos de base, que precisan de unas instalaciones adecuadas para la práctica deportiva y para el fomento de hábitos saludables.

8 comentarios:

jupv dijo...

Sigo pensando que es el peor sitio que se puede elegir. Esta gente ya nos han colado la plaza de toros, las piscinas climatizadas y la residencia de ancianos al lado del Najerilla. Igual soy malpensado, pero me gustaría saber quienes son los propietarios de los terrenos aledaños al paseo. Si hacen eso ahí, en poco tiempo veremos cómo se hace toda esa zona urbanizable para edificar hacer aparcamientos y etc. Vuelvo a decir que los administradores de esta ciudad desde hace mucho tiempo tienen un nivel bajísimo. Seguro que yo también, pero yo no estoy ahí.

MAXIMO dijo...

¿Y donde se haria?

Eusebio Hervías del Campo dijo...

A las 17’20 horas, han salido en el programa de la 6, “Zapeando”, los incidentes de anoche.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

UN TESTIGO DE LOS DISTURBIOS EN NÁJERA POR EL RECHAZO A REFORMAR EL CAMPO DE FÚTBOL: “SI EL AYUNTAMIENTO HUBIERA IDO SIN ESCOLTA, NO HABRÍA PASADO NADA”

https://www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/testigo-disturbios-najera-rechazo-reformar-campo-futbol-ayuntamiento-hubiera-ido-escolta-habria-pasado-nada_2025021367ae3120417ec20001f8f879.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MAR MENOR: POR FIN CON REGLAMENTO

A pesar de las dificultades y los retrasos, acogen con esperanza y entusiasmo el reglamento que pondrá en marcha el artículo 3 de la Ley. Las organizaciones ya están trabajando en las medidas que propondrán en el Comité de Seguimiento, en el que tendrán representación. Colectivos en defensa del Mar Menor celebran que por fin, y tras mucho retraso, se haya aprobado este martes en Consejo de Ministros el Reglamento que desarrolla la Ley 19/2022, de 30 de septiembre, para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca. Con la promulgación del Reglamento, el gobierno cumple los compromisos asumidos por la Vicepresidenta Ribera en su visita a Cartagena invitada por las organizaciones ambientales y de defensa del Mar Menor. Y es que desde su aprobación hace más de dos años, esta norma ha tenido tantos detractores como defensores, y se han puesto infinidad de palos en las ruedas. El último escollo que debía solventarse, antes de la aprobación de este reglamento, era la resolución del recurso de inconstitucionalidad presentado por la ultraderecha, el único partido que votó en contra de la aprobación de la Ley en el Congreso de los Diputados en 2022. Finalmente, el pasado mes de noviembre se produjo el fallo del TC, declarando la constitucionalidad de la norma, por lo que ya no había motivo para no aprobar y poner en marcha el reglamento que ha sido ratificado este martes por el Consejo de Ministros…

https://www.ecologistasenaccion.org/332403/personalidad-juridica-del-mar-menor-por-fin-con-reglamento/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL AYUNTAMIENTO DE EL ESPINAR ALERTA DEL RIESGO DE ROTURA DE LA PRESA DE EL TEJO, EN SEGOVIA

La Junta de Castilla y León ha declarado el nivel 2 de emergencia en la presa de El Tejo, ubicada en el municipio segoviano de El Espinar, tras recibir un informe de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que alerta del peligro de rotura o avería grave en la infraestructura. La Confederación Hidrográfica del Duero ha explicado, tras la declaración del nivel 2 de emergencia, que se trata de una infraestructura que carece de una "titularidad definida", aunque ha reprochado al Ayuntamiento de El Espinar que "no ha realizado una correcta explotación" de la presa ni del embalse. Ante esta situación, ha quedado activado el Plan de Protección Civil de Castilla y León ante el riesgo de inundaciones (INUNCyL), con el objetivo de implementar medidas de prevención y protección para la población, bienes y el medio ambiente. La delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, ha constituido el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), que reunirá a las distintas administraciones responsables de la gestión de la emergencia para coordinar las actuaciones necesarias. Según el escrito recibido por la Junta el pasado 4 de febrero, la CHD advierte que "existe peligro de rotura o avería grave de la presa y no puede asegurarse con certeza que pueda ser controlado mediante la aplicación de las medidas y medios disponibles"…

https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/ayuntamiento-espinar-alerta-riesgo-rotura-presa-tejo-segovia.html

Najerino dijo...

Por eso metieron a los niños por las escaleras del ayuntamiento, mejor habrían dejado a los menores en su casa y no utilizarlos , que vergüenza

jupv dijo...

¿Qué dónde se haría? Desde luego que ahí no. Ni siquiera cabe. A esta genta habría que hacerles como a los que eligen al Papa, cerrarles la puerta del Ayuntamiento y hasta que no lleguen a un acuerdo que no salgan

Publicar un comentario