Ayer por la mañana fue talado uno de los álamos que aún quedan en el Parque Infantil del Paseo de San Julián, porque se encontraba en mal estado. La tala la hicieron los encargados de la poda de los distintos árboles de Nájera, por estar dentro del contrato.
16 comentarios:
“No es tanto por su belleza que el bosque reclama el corazón de los hombres, como por ese algo sutil, esa cualidad del aire que emana de los viejos árboles, que tan maravillosamente cambia y renueva un espíritu cansado”. -Robert Louis Stevenson-
LA FACTURA DE LA LUZ, UN LUJO NO AL ALCANCE DE TODAS
A punto de comenzar la Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética, el número de hogares desatendidos por las respectivas administraciones públicas se mantiene muy elevado en 2025 y no parece que las soluciones se vayan a implementar en el corto plazo. Los colectivos sociales exigen una revisión del mecanismo del bono social para que llegue automáticamente a los que más lo necesitan y que se prohíban los cortes de suministro a los hogares vulnerables. En la Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética, que tiene lugar del 17 al 23 de febrero, más de treinta organizaciones sociales y ecologistas se han unido para denunciar la falta de implementación de las medidas expuestas en las 177 páginas de la Estrategia Nacional contra la pobreza energética 2019-2024. Solo un 21% se han implementado completamente, según el último análisis de Ecodes. Las organizaciones, en su manifiesto conjunto, recuerdan que es obligación de nuestras administraciones públicas garantizar la protección e inclusión social de todos sus ciudadanos con equidad: “Toda persona tiene derecho a acceder a servicios esenciales de alta calidad, como el agua, el saneamiento, la energía, el transporte, los servicios financieros y las comunicaciones digitales y debe prestarse el apoyo necesario para el acceso a estos servicios a todas las personas” “No sólo se trata de derechos, eliminar la pobreza energética es una cuestión de salud pública, de cumplir la legislación europea y por supuesto, es de justicia social”…
https://www.ecologistasenaccion.org/332636/la-factura-de-la-luz-un-lujo-no-al-alcance-de-todas/
ASÍ FOMENTAN LOS 'INFLUENCERS' EL CONSUMO MASIVO CON PAQUETES DE ROPA BARATA QUE GENERAN TONELADAS DE RESIDUOS
La moda ha trascendido su función estética para convertirse en un lenguaje único de expresión personal. El auge de las firmas low cost ha contribuido a que las personas adopten la necesidad de tener más y cada vez más ropa, hasta el punto de que los armarios se ven desbordados. Con las tendencias accesibles y precios bajos, se ha logrado captar la atención de millones de consumidores alrededor del mundo. Sin embargo, detrás de esta aparente oferta conveniente, se ocultan serias implicaciones ambientales. Las redes sociales, por otro lado, han transformado nuestra relación con la moda. Nada más abrir Instagram o TikTok comienza el bombardeo de vídeos en los que creadores de contenido muestran nuevas adquisiciones. “Cuando vemos imágenes de influencers levantando una caja y cayendo miles de prendas, no se les da valor a ninguna de ellas, se devalúan por completo, y luego te da igual si no te la has puesto nunca, pues la tiras, qué más da, te gastas otros cinco eurillos y ya”, comenta Carmen Horcajada, creadora de contenido comprometida con el consumo responsable y defensora del slow fashion. Como resultado, decenas de prendas acaban guardadas en nuestros armarios sin apenas tener más de uno o dos usos. Estas prácticas que a simple vista pueden pasar desapercibidas, tienen grandes consecuencias medioambientales. La cantidad de ropa que se desecha cada año alcanza cifras alarmantes, muchas veces sin haberse llegado siquiera a estrenar…
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/asi-fomentan-influencers-consumo-masivo-paquetes-ropa-barata-generan-toneladas-residuos.html
GALICIA FRANQUISTA: CENTENARES DE SÍMBOLOS DEL DICTADOR EN INSTITUCIONES DIRIGIDAS POR LA IZQUIERDA
Francisco Franco y la dictadura que instauró y lideró durante casi 40 años en España siguen contando en Galicia con centenares de elementos simbólicos que recuerdan y homenajean aquella época. Se mantienen contraviniendo la ley de memoria democrática, en muchos casos, paradójicamente, gracias a instituciones gobernadas hoy por los partidos de izquierda que impulsaron la norma que los prohíbe. "Es una auténtica vergüenza" sostiene Manuel Monge, historiador, exconcejal del BNG en el Ayuntamiento de A Coruña y expresidente de la Asociación pola Recuperación da Memoria Histórica en esa ciudad. En A Coruña, gobernada ininterrumpidamente por la izquierda desde 2015 –Marea Atlantica entre 2015 y 2019 e Inés Rey (PSOE) desde entonces–, subsisten según Monje más de 500 símbolos del franquismo. Hay 30 nombres de franquistas en el callejero coruñés, cuatro de ellos como denominación de centros públicos de enseñanza. Una treintena de personalidades del régimen siguen manteniendo títulos de hijos adoptivos o predilectos o medallas de honor del Ayuntamiento y la Deputación Provincial concedidas durante la dictadura. Entre ellos, Manuel Fraga, fundador del PP y presidente de la Xunta entre 1990 y 2005, pero quien fue ministro de Franco y recibió esos honores como figura relevante de la tiranía…
https://www.publico.es/politica/memoria-publica/galicia-franquista-centenares-simbolos-dictador-instituciones-dirigidas-izquierda.html
LA PELEA PARA QUE EL GOBIERNO LES DEVUELVA EL 'DINERO ROJO' QUE FRANCO LES ROBÓ: “ARRUINÓ A NUESTROS ANTEPASADOS”
A Lidia Jiménez su madre le decía que si algún día cobraba le compraría una muñeca. Fueron muchas las veces que escuchó ese deseo compartido, porque muchas fueron las visitas que ambas hicieron a la sede del Banco de España en Barcelona para pedir que les devolvieran lo que era suyo: la madre de Lidia, Montserrat, llevaba en el bolso aquel papel con el encabezado Fondo de papel moneda puesto en circulación por el enemigo que sus padres le dieron cuando se casó. Ahí figuraban la cantidad de 1.432 pesetas (unos ocho euros al cambio) que tuvieron que entregar a las autoridades franquistas a punto de acabar la Guerra Civil, un dinero que nunca volvieron a ver y que, primero su hija y ahora su nieta, siguen peleando por recuperar. “Les dijeron que más adelante se pagaría, pero nunca ocurrió”, cuenta Lidia, miembro de la Asociación de Perjudicados por la Incautación del Gobierno Franquista (APIGF), que reclama al Estado que afronte la devolución del conocido como dinero rojo. Este era el dinero que había sido emitido por la República tras el 18 de julio y del que, en medio de una guerra que también fue económica, el régimen franquista se fue apropiando a medida que conquistaba territorio. A cambio, les daban a sus legítimos propietarios un recibo que aún guardan muchas familias como oro en paño para acreditar el expolio…
https://www.eldiario.es/sociedad/pelea-gobierno-les-devuelva-dinero-rojo-franco-les-robo-arruino-antepasados_1_12048537.html
EL NEGACIONISMO CLIMÁTICO ES CRIMINAL
Que no te engañen: el cambio climático en España es un problema capital. España ocupa el octavo puesto en la lista de países más afectados por fenómenos climáticos extremos en los últimos 30 años, según recoge en su última edición del Índice del Riesgo Climático Global. Es normal si pensamos que el Mediterráneo es el mar que se calienta más rápidamente. De ahí que compartamos ese dudoso ranking con Grecia e Italia. Por tanto, el negacionismo climático nos perjudica especialmente, y de forma grave. Quizás mucho más incluso que los aranceles que previsiblemente nos impondrá Estados Unidos. Desgraciadamente lo que hemos vivido con la dana de Valencia no va a ser la excepción, sino que cada vez esos fenómenos van a ser más frecuentes e intensos. Si ya íbamos mal en la lucha contra el cambio climático, el triunfo de Trump ha dado alas al negacionismo, y puede suponer un golpe irreversible. Pero el destino no está escrito si la comunidad internacional reacciona con firmeza defendiendo las políticas climáticas, en un momento en que los eventos meteorológicos extremos se desatan. Sin embargo, los datos son desalentadores: de cara a la próxima Cumbre del Clima, sólo 14 de los 200 países firmantes del Acuerdo de París han presentado a tiempo los nuevos planes climáticos nacionales (que están obligados a presentar ante la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático)…
https://www.publico.es/opinion/tribunas/negacionismo-climatico-criminal.html
LOS ESPELEÓLOGOS, EN LUCHA POR LOS RESTOS FECALES DE UNA URBANIZACIÓN DE LUJO SOBRE UNA DE LAS CUEVAS MÁS VALIOSAS DE MALLORCA
“No hace falta estudiar mucho ni tener un máster para saber que si un centenar de viviendas vierten las aguas residuales directamente al terreno y justo debajo (entre 15 y 20 metros) hay una cueva, más pronto que tarde la mierda llegará a la cueva y más teniendo en cuenta que es una roca muy porosa y llena de agujeros”. Visiblemente indignados, los espeleólogos de Balears se han puesto en pie de guerra para denunciar lo que está sucediendo en la conocida como Cova del Pas de Vallgornera, situada en el término municipal de Llucmajor (Mallorca): la estructura natural, de gran valor geológico y ecológico, está viéndose contaminada por la filtración de aguas residuales procedentes de la urbanización de lujo construida justo encima. Los especialistas no descartan recurrir a la Comisión Europea para poner coto a esta problemática e incluso reclamar la desclasificación de los terrenos si no se adoptan medidas para prevenir la contaminación de la cavidad. Los espeleólogos llevan más de diez años denunciando la ausencia de un sistema de alcantarillado en la zona, fruto de lo cual han apreciado claros indicios claros de contaminación en la cueva traducidos en la proliferación de organismos indicadores de materia orgánica así como en la alteración de la transparencia del agua. Las quejas, formuladas a través de la Federación Balear de Espeleología (FBE), han sido interpuestas ante distintos organismos con el objetivo de reclamar medidas urgentes que velen por la protección de la cavidad, sin que hasta el momento se haya impulsado medida alguna para prevenir su deterioro…
https://www.eldiario.es/illes-balears/sociedad/espeleologos-lucha-restos-fecales-urbanizacion-lujo-cuevas-valiosas-mallorca_1_12006421.html
VER "WOKE, LOS GOYA, IRPF, EL CHALÉ DE FEIJÓO, PATRIOTS, MARIAN ROJAS Y SAN ISIDRO #RESUMENSEMANAL 107" EN YOUTUBE
https://youtu.be/c7fo2FjoaYQ?si=P-UZcT1w3-KJPjfy
EL TIRO AL PICHÓN VUELVE A MURCIA GRACIAS A PP Y VOX TRAS OCHO AÑOS PROHIBIDO: "ES UN GRAVÍSIMO RETROCESO"
Tras su prohibición en 2017, la Región de Murcia ha aprobado esta semana una moción para recuperar el tiro al pichón, práctica erradicada hacía ocho años pero que vuelve a ser legal gracias a los votos del PP y Vox. El PSOE se abstuvo y Podemos-IU/V-AV votaba en contra. El movimiento político ha traído consigo intensas reacciones. Las plataformas animalistas se han posicionado claramente en contra de esta práctica, aún vigente en todas las comunidades autónomas de España: "Lo consideramos un gravísimo retroceso en el campo de los derechos de los animales. Cada vez crece el respeto a los animales y los ordenamientos jurídicos cada vez les consideran más seres sintientes, porque sabemos que los animales sufren", explica Rosa Más, bióloga de la plataforma Defensa Anima, organización contraria a la caza. La formación ultraderechista Vox justificaba su propuesta, finalmente aprobada, en una supuesta prosperidad económica: "Lo que buscamos con esta moción es que se restablezca la práctica del tiro al pichón, conocido como Blanco a brazo, que se realiza con la paloma zurita, una modalidad que tiene una gran tradición en la región y que genera beneficios económicos, deportivos y ecológicos”, alegaba Pascual Salvador, diputado de la formación…
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/tiro-pichon-vuelve-murcia-gracias-pp-vox-ocho-anos-prohibido-gravisimo-retroceso.html
“MAFIOSO, MATÓN, TIRANO”: LOS INSULTOS DE AYUSO A SÁNCHEZ MIENTRAS ANUNCIA QUERELLAS DE SU PAREJA POR DIFAMACIÓN
Isabel Díaz Ayuso sigue subiendo el tono de sus insultos y acusaciones contra Pedro Sánchez mientras, al mismo tiempo, su pareja, Alberto González Amador, se querella contra todo el que osa llamarle “defraudador” o “delincuente confeso”. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha acabado convirtiendo la descalificación en su principal herramienta política y, en los últimos meses, ha llamado al jefe del Ejecutivo “hijo de puta”, “matón”, “tirano”, “mentiroso”, “mafioso” y “caradura”, entre otros insultos. El nivel de los exabruptos de Ayuso escaló hace ahora un año, después de que elDiario.es revelara el fraude fiscal de su pareja, que reconoció dos delitos fiscales por no haber declarado los más de dos millones de euros que ingresó durante lo peor de la pandemia como comisionista de la venta de material sanitario. Meses antes, en noviembre de 2023, Ayuso fue pillada por las cámaras del Congreso insultando a Pedro Sánchez, que en ese momento respondía al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante el debate de su investidura. A la presidenta regional madrileña le molestó enormemente que el aspirante a la Moncloa recordara el caso de su hermano Tomás y las comisiones millonarias que se embolsó durante la pandemia por la venta de material sanitario a la Comunidad de Madrid. Y soltó desde la tribuna de invitados un claro “¡qué hijo de puta!”, entre dientes…
https://www.eldiario.es/politica/mafioso-maton-tirano-insultos-ayuso-sanchez-anuncia-querellas-pareja-difamacion_1_12050069.html
LA JUNTA DE ANDALUCÍA DA SU VISTO BUENO A OTRA MINA EN UNA ZONA DE MÁLAGA DONDE EL POLVO YA ES UN RIESGO PARA LA SALUD
Desde hace 40 años, vecinos del municipio malagueño de Coín (25.809 habitantes) vienen soportando el ruido y el polvo que generan varias canteras cercanas. Lo sufren sus pulmones, que respiran sustancias tóxicas; lo padecen en sus casas, impregnadas de la sustancia blancuzca molida que se desprende con las perforaciones de dolomita y lo padecen también los agricultores de la zona, que solo pueden colocar sus aguacates a un precio sensiblemente inferior al de mercado por culpa de ese polvo queda adherido para siempre cuando cae el rocío. Ahora, tras muchos años de quejas y denuncias, la Fiscalía y el juzgado de instrucción 3 investigan al fin las presuntas ilegalidades cometidas en las tres canteras. Hay ocho investigados, entre gerentes y técnicos de las canteras, por delitos contra el medio ambiente y de usurpación de aguas. El juez dispone de un informe del Seprona, con fotos y vídeos, donde se advierte de que las canteras afectan sin duda en un radio de 1.300 metros, pero que no es descartable que el polvo en suspensión llegue más lejos. Según ese informe, las partículas suponen un “riesgo para las personas” y un “grave perjuicio para la salud de las personas vulnerables”, además de un riesgo para el entorno…
https://www.eldiario.es/andalucia/malaga/junta-andalucia-da-visto-bueno-mina-zona-malaga-polvo-riesgo-salud_1_12047271.html
EL ALGARROBICO: UN MAMOTRETO DE HORMIGÓN JUNTO AL MAR QUE FUE BENDECIDO POR EL PSOE
El Algarrobico ha vuelto de nuevo a nuestras vidas en tiempos de política efectista y regate corto. El polémico hotel almeriense, un mamotreto de 21 plantas y 400 habitaciones, se ha hecho carne en la boca de la vicepresidenta primera del Gobierno. María Jesús Montero. Durante la última parada del ‘rally’ publicitario que la trae de vuelta a Andalucía para reconquistar la presidencia de la Junta, desveló los nuevos planes para el polémico hotel levantado en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar: expropiar los terrenos como paso previo a la demolición. Una iniciativa que le permite ir al choque el Ejecutivo de Juanma Moreno y con la que el PSOE trata de diluir su histórica ligazón con este proyecto convertido en un esqueleto de cemento. Sólo hay que echar la vista atrás para encontrar numerosos nexos entre las distintas administraciones socialistas con un equipamiento turístico que se justificó con un —ahora discutido— "interés general". Hay que viajar a 1987 para encontrar el primer movimiento administrativo de un hotel llamada Azata del Sol y que con el paso de los años acabaría convirtiéndose en un esqueleto de cemento que dominaría la playa El Algarrobico. Ese año, el Ayuntamiento de Carboneras, dirigido por Cristóbal Fernández Fernández, histórico alcalde del PSOE que estuvo 25 años en el poder, aprobó las normas subsidiarias que clasificaban los terrenos como urbanizables. El Consistorio, a lo largo de 1988, impulsó el Plan Parcial que facilitaba la urbanización de la playa e ignoraba la recién aprobada Ley de Costas que situaba en 100 metros el espacio protegido por el dominio marítimo-terrestre. Unos límites que se saltaron durante la construcción porque el establecimiento hotelero acabó situándose a 14 metros de la ribera del mar…
https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2025-02-15/psoe-algarrobico-tramites-administrativos_4063576/
HARTMUT ROSA, SOCIÓLOGO: “HOY A LOS JÓVENES LES FALTA EL DESEO DE VIVIR Y TENER CONFIANZA EN LA VIDA”
El sociólogo y filósofo Hartmut Rosa (Lörrach, Alemania, 59 años), uno de los teóricos sociales contemporáneos más reconocidos, ha estudiado el ritmo frenético del mundo actual y la sociología del tiempo bajo el prisma de sus teorías de la “aceleración” y la “resonancia”. Visitó en enero Santiago de Chile en el marco del Congreso Futuro, uno de los eventos más importantes de Latinoamérica de divulgación de las ciencias, artes y conocimientos. En su exposición, que llenó un gran auditorio del Centro Cultural CEINA, en pleno centro de la capital chilena, el pensador comentó que hoy está desarrollando un nuevo concepto en su análisis: la energía. “Cada vez tenemos que tomar más energía de la Tierra, que puede ser energía fósil, energía nuclear, energía solar y materias primas del planeta. Sin embargo, también para asegurar el crecimiento, tenemos que invertir más energía psíquica de los seres humanos”. “Estamos sobrecalentando la atmósfera, pero también nuestras almas”, explicó ante un público compuesto por un gran número de jóvenes universitarios que lo seguían con la mirada atenta. El filósofo también sostuvo que esa lógica de vivir en el mundo está creando relaciones basadas en la hostilidad. “Por un lado, estamos en agresión hacia la naturaleza…
https://elpais.com/chile/2025-02-10/hartmut-rosa-sociologo-hoy-a-los-jovenes-les-falta-el-deseo-de-vivir-y-tener-confianza-en-la-vida.html
Todo mi apoyo a las concejalas rojas como la roja sangre y el rojo vino.
VER "¿QUÉ ESTÁ PASANDO? UN PELIGROSO AVANCE CON GENTE CONFUNDIDA Y ENGAÑADA" EN YOUTUBE
https://youtu.be/f8zCNoINs44?si=_MV8u2_bWGuAWA8u
NI LIMPIA, NI SEGURA, NI BARATA: LOS BULOS QUE COMPRA LA DERECHA PARA ALARGAR LA VIDA DE LA ENERGÍA NUCLEAR
El avance hacia una transición energética justa, limpia y soberana encuentra con frecuencia su obstáculo en los grupos de presión que apuestan por modelos caducos e insostenibles. Entre ellos, las falacias del lobby de las nucleares han calado con más fuerza en la opinión pública y la política. Tanto es así que PP, Vox y UPN han aprobado este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para alargar la vida de las centrales. Esta PNL, que no tiene un carácter vinculante, "menosprecia el incremento de riesgo de operar con sistemas envejecidos", denuncia Ecologistas en Acción en un comunicado publicado este viernes. Las centrales en España tienen previsto cerrar de manera escalonada entre 2027 y 2035, pero la derecha trata de impedirlo. Mario Rodríguez Vargas, director asociado de Transición Justa y Alianzas Globales en la fundación ecologista ECODES, explica a Público que este debate es un "culebrón" que tiene lugar de manera cíclica. En este caso, las derechas han iniciado su ofensiva pronuclear en vísperas de que la central de Almaraz, la más vieja de España y ubicada en Cáceres, comience su proceso de desmantelamiento a partir de marzo…
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/limpia-segura-barata-bulos-compra-derecha-alargar-vida-energia-nuclear.html
Publicar un comentario