Dentro de dos horas se clausura el Nájera Stock Edición Invierno, 2025. Aún tenéis tiempo de aprovecharos de las grandes rebajas que ocho comercios najerinos os ofrecen en las Calles Mayor y Garrán, y en la Plaza de España. ¡No os las perdáis!
Valoración del presidente de Marcanayara:
"La valoración del evento no puede ser más positiva, el tiempo ha acompañado, las ventas han ido bien, los comercios han logrado dar salida a prendas sueltas de este invierno pasado y los clientes se han aprovechado de la relación calidad-precio existente en los distintos artículos. Además, las personas asistentes al evento le han dado vida a las calles de nuestro casco histórico, y han visitando también los bares y demás establecimientos".
3 comentarios:
EL CAMBIO CLIMÁTICO OBLIGA A REPENSAR EL ARBOLADO URBANO: NECESITAMOS MÁS ÁRBOLES, PERO DE OTRO TIPO
22 de octubre de 2023. Suroeste de la península ibérica. El viento huracanado de la tormenta Bernard arrasa con cientos y cientos de árboles urbanos en Huelva, Cádiz y Sevilla. Un semana después, otra borrasca llamada Ciarán repite la imagen de numerosos árboles abatidos. Una mujer falleció en Madrid al caerle un ejemplar de 20 metros de altura. La cadena de temporales que han atravesado España –cebados de energía por unos océanos recalentados– ha demostrado cómo el cambio climático obliga a adaptar el arbolado urbano si queremos que las plantas ayuden a suavizar el impacto del calentamiento global en las ciudades. Adiós a las especies plantadas de cualquier manera para hacer bonito durante algunos meses. Hacen falta variedades que resistan la sequía, las lluvias torrenciales repentinas o los vendavales destructivos que trae la crisis climática. “Estas tormentas nos han enseñado que no siempre se analizan bien las condiciones de los sitios de plantación en relación al viento” detalla Jesús del Río, biólogo asesor de la Junta de Andalucía, que avisa: “Los episodios catastróficos con temporales de alta intensidad cada día serán más frecuentes”. “Ser muy cuidadosos al seleccionar especies debe ser una prioridad”, explica el investigador sobre Transformación urbana y cambio climático de la Western Sydney University (WSU) Manuel Esperón-Rodríguez. “Los incrementos de temperatura, los cambios en la precipitación y otros fenómenos climáticos extremos obligan a escoger especies que sean resistentes a dichos fenómenos para tratar de minimizar pérdidas económicas relacionadas con la muerte de árboles”…
https://www.eldiario.es/sociedad/cambio-climatico-obliga-repensar-arbolado-urbano-necesitamos-arboles-tipo_1_10675025.html
EL MAL NEGOCIO DE LA PAZ EN UCRANIA: LO QUE PUTIN Y TRUMP QUIEREN REALMENTE
El desenlace de la guerra en Ucrania ya no depende únicamente del resultado militar y geopolítico. La victoria sobre Rusia ha dejado de ser central para la diplomacia de EEUU, que ha desplazado la solución del conflicto hacia una lógica transaccional. El fin de las hostilidades está cada vez más atado a la explotación de los recursos estratégicos del país. Ucrania es uno de los países más ricos en recursos naturales de Europa, con vastas reservas de suelo negro altamente fértil, además de importantes depósitos de carbón, hierro y minerales estratégicos como litio, titanio y tierras raras. Para la administración Trump se ha convertido en un activo codiciado y necesario para disminuir la dependencia de las tierras raras importadas desde China. El gran obstáculo es que gran parte de estas riquezas se encuentran en territorios ocupados por Rusia, lo que añade una dimensión económica a la guerra y a cualquier posible acuerdo de paz. En 2022, las conversaciones de paz en Bielorrusia y Estambul parecían avanzar hasta que las atrocidades en Bucha endurecieron la postura de Ucrania y Occidente decidió apostar por la resistencia militar en lugar de la diplomacia. Con la caída en la ayuda militar occidental y los avances rusos en 2024, se ha reabierto el debate sobre una salida negociada, aunque la falta de Rusia en la cumbre de paz de Suiza demostró las dificultades de encontrar una solución consensuada...
https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2025-02-22/guerra-subsuelo-ucrania-trump-putin-precio-paz_4068054/
TRISTE ANIVERSARIO
Tal día como hoy, 23 de Febrero, hace 44 años, en Nájera pudo ser un día muy triste.
Publicar un comentario