miércoles, 8 de octubre de 2025

¿Ocurre algo con las obras de la Plaza de España?

Me dicen que se han llevado las máquinas que estaban haciendo las obras de la remodelación de la Plaza de España, y que las han dejado paradas. ¿Tiene esto algo que ver con la aparición de la Cárcava? Al parecer, ni la empresa constructora ni el Ayuntamiento conocían que se encuentra al comienzo de la calle San Marcial. Si fuera este el motivo, ¿va a ocurrir como con las de la escollera? ¡Ojalá que no sea así! ¡Ojalá me hayan engañado!

5 comentarios:

  1. HACINADOS Y DURMIENDO BAJO CANDADO: CAE UNA RED QUE EXPLOTABA EN LA RIOJA A 45 TEMPOREROS, ALGUNOS MENORES

    La Guardia Civil ha detenido a siete personas –seis hombres y una mujer-, de entre 28 y 50 años que conformaban una red criminal de explotación laboral de trabajadores en situación irregular en fincas agrícolas de La Rioja. Han sido localizadas al menos 45 personas que trabajaban jornadas enteras sin contrato laboral y en su mayoría vivían hacinados en habitaciones sin ventilación e incluso encerrados con candados en ellas. A las personas detenidas se les considera presuntos autores de delitos de organización criminal, trata de seres humanos, detención ilegal, contra los derechos de los trabajadores y blanqueo de capitales. El entramado criminal explotaba a compatriotas de origen marroquí en situación de vulnerabilidad, a quienes captaban en distintos puntos del país para trabajar en labores agrícolas. Una vez en La Rioja, los trabajadores eran alojados en condiciones insalubres, hacinados en espacios reducidos sin higiene y apenas ventilación. Durante el registro en una de las viviendas, los guardias civiles localizaron en su interior a 15 personas, algunas de ellas en situación irregular en España. En una de las estancias, cerrada con un candado desde el exterior, hallaron a un matrimonio en una habitación con solo un colchón y una manta en el suelo con un único punto de ventilación, una ventana de 30 a 40 centímetros…

    https://www.eldiario.es/la-rioja/red-45-temporeros-menores-estancias-cerradas-candados-hacinados-explotaba_1_12665956.html

    ResponderEliminar
  2. TRABAJO MULTA CON 6,5 MILLONES A EMPRESARIOS DE INVERNADEROS DE HUELVA Y ALMERÍA POR RECORTAR DERECHOS Y SALARIOS A 7.500 TRABAJADORES

    Dos de los sectores más potentes de la economía andaluza, el de los invernaderos de la hortofruticultura almeriense y el de la fresa y otros frutos rojos de Huelva, acumulan significativas cifras de infracciones por incumplimiento de la normativa laboral y de la Seguridad Social con sus trabajadores, la mayoría extranjeros. En 2024, Inspección de Trabajo impuso a sus empresarios sanciones con una cuantía total cercana a los 6,5 millones de euros por recortar los derechos y salarios de más de 7.500 empleados, según los datos facilitados a Público. La agricultura intensiva de Huelva y Almería, en los extremos occidental y oriental de Andalucía, genera cada año en torno a 5.000 millones de euros de ingresos con unos cultivos que superan en total las 44.000 hectáreas. A Almería se la conoce como la huerta de Europa, y Huelva, que produce el 98% de los frutos rojos de toda España, es el mayor exportador mundial de fresa. Son, sin duda, uno de los pilares del PIB andaluz, pero se sostienen sobre un terreno resbaladizo en el que afloran abundantes irregularidades laborales cometidas por una parte de su empresariado. Así lo reflejan los datos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), el organismo del Ministerio de Trabajo encargado de hacer cumplir toda la normativa en esas materias…

    https://www.publico.es/sociedad/trabajo-multa-6-5-millones-empresarios-invernaderos-huelva-almeria-recortar-derechos-salarios-7-500-trabajadores.html

    ResponderEliminar
  3. EL SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DEL PSOE DE CANTABRIA GANÓ UNA PLAZA MUNICIPAL QUE ÉL MISMO CONVOCÓ

    El secretario de Organización del PSOE de Cantabria, Agustín Molleda, consiguió en 2023 una plaza fija en el Ayuntamiento de Cartes, al estabilizar su puesto de encargado de mantenimiento, mientras era alcalde del municipio. Molleda, que fue alcalde de Cartes desde 2015 hasta abril de este año, cuando dejó el cargo después de que el líder de los socialistas cántabros, Pedro Casares, le eligiera para la Secretaría de Organización del partido, convocó en 2022 un concurso de méritos para hacer fijo el puesto de encargado de mantenimiento y otros dos para encargados del servicio de aguas y obras. Ese proceso, según ha adelantado este miércoles El Diario Montañés y ha consultado EFE, se convocó en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) en diciembre de 2022 para reducir la temporalidad en el empleo y se determinó que se resolviera mediante concurso de méritos. El BOC del 29 de septiembre de 2023 recoge la publicación en la que se hace definitiva la lista de aspirantes admitidos, firmada por el alcalde, siendo él mismo el único candidato. También se designa en esa publicación a los miembros del jurado, todos ellos trabajadores del Consistorio…

    https://www.elconfidencial.com/espana/2025-10-08/agustin-molleda-ayuntamiento-cartes-psoe-1tps_4224472/

    ResponderEliminar
  4. PODEMOS NO TUMBA LA LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE A CAMBIO DE RETRASAR LA AMPLIACIÓN DEL PRAT AL MENOS HASTA 2031

    Podemos permitirá finalmente que la Ley de Movilidad Sostenible reciba la aprobación definitiva del Congreso. Los morados y el Gobierno han alcanzado un acuerdo in extremis por el que el Ejecutivo, según ha podido saber Público, se compromete a que las obras de ampliación del Aeropuerto del Prat no se incluyan en el actual documento del proyecto de ampliación y se retrasen como mínimo hasta 2031. Los morados se consideran "satisfechos" con el pacto y por ello han tomado la decisión de abstenerse y facilitar la aprobación de la ley. Los de Ione Belarra llevan semanas siendo muy críticos con la iniciativa, que consideran, a grandes rasgos, muy vacía de contenido. Sin embargo, frenar las ampliaciones del Aeropuerto del Prat y del Puerto de València han sido las dos exigencias que continuamente los morados han puesto sobre la mesa. En su intervención desde la tribuna del hemiciclo, el portavoz de Podemos en el Congreso, Javier Sánchez Serna, lo ha dejado de nuevo muy claro: "Para que Podemos no tumbe la ley, les exigimos [al PSOE] un compromiso claro y por escrito de que no habrá ampliación del Aeropuerto del Prat".

    https://www.publico.es/politica/congreso/podemos-tumba-ley-movilidad-sostenible-cambio-retrasar-ampliacion-prat-2031.html

    ResponderEliminar
  5. OBRAS DE LA PLAZA

    Me comunican que las obras de la Plaza de España van mejor de lo esperado, y que se van a mejorar, incluso. Que el Ayuntamiento ya contaba con la Cárcava. Tanto es así, que se están llevando a cabo obras en el comienzo de la misma. ¡Me alegro!

    ResponderEliminar