miércoles, 13 de agosto de 2025

Rafael Tremps será el pregonero de las fiestas de San Juan Mártir y Santa María La Real 2025.

Nájera ya cuenta con pregonero para las próximas fiestas patronales de San Juan Mártir y Santa María La Real, que se celebrarán del 15 al 18 de Septiembre de 2025. El Ayuntamiento ha designado a Rafael Tremps Ezquerra para pronunciar el pregón, que tendrá lugar el sábado 13 de Septiembre. Rafael Tremps nació en Murcia el 26 de Junio de 1987 y, tras un breve periodo fuera, debido a la profesión de su padre, regresó a Nájera en las navidades de 1989, cuando tenía tan solo dos años. Desde su niñez, ha estado profundamente implicado en la vida social y cultural de la ciudad. En 2004, junto a un grupo de amigos y con el impulso del padre Guzmán, fundó la peña Juventud, que surgió para dinamizar Nájera a través de la organización de eventos, dando lugar también a la creación de la charanga Najerilla. Desde entonces, Rafael ha dedicado más de dos décadas a formar parte activa de la junta directiva de la peña, ocupando diferentes cargos a lo largo de 21 años. Además, su compromiso con Nájera se extiende a su participación en la Agrupación Musical Najerense, donde lleva 25 años colaborando, así como en diversas asociaciones locales y colectivos festivos, contribuyendo activamente a la vida de la ciudad. La emoción e ilusión que ha sentido al ser nombrado pregonero se ha visto reforzada al saber que la actual corporación municipal está formada por personas de su misma generación, con quienes ha compartido múltiples momentos en diferentes contextos a lo largo de los años. Actualmente, Rafael trabaja como comercial en una empresa de congelados, labor que compagina con su dedicación a la vida social y cultural de Nájera. Desde el Ayuntamiento de Nájera y la comisión de festejos, se desea expresar el orgullo de contar con una persona tan implicada con la ciudad para dar voz a este importante acto.

6 comentarios:

  1. “Seamos agradecidos con las personas que nos hacen felices; ellos son los encantadores jardineros que hacen florecer nuestra alma”. -Marcel Proust-

    ResponderEliminar
  2. Más allá de lo que pueda decirnos en su pregón, me alegra sobremanera que alguien haya caído en la cuenta de que no puede haber mejor pregonero de fiestas que aquel que se dedica en cuerpo y alma a animárnoslas. Por eso quiero darles públicamente las gracias a quienes lo han elegido, y mi más sincera enhorabuena a Rafa. Un Najerino entusiasta, trabajador, imaginativo, conciliador, alegre, festero, honrado y Músico.

    ResponderEliminar
  3. ¿Por qué no recoge nadie las hojas del Paseo embaldosado, donde finalizan las piscinas?

    ResponderEliminar
  4. Una alegría, porque se lo merece.

    ResponderEliminar
  5. VER "POLÍTICOS PIRÓMANOS" EN YOUTUBE

    https://youtu.be/3SuYR56wwvo?si=g93lYDieOKBJh3Ap

    ResponderEliminar
  6. NO, EL ECOLOGISMO NO QUEMA LOS MONTES.

    La durísima temporada de incendios forestales que están padeciendo España, Portugal y Francia está movilizando a la opinión pública. Las recientes declaraciones de Carlos Suarez-Quiñones, Consejero de medio ambiente de la comunidad de Castilla y León, no han hecho sino avivar las llamas dialécticas que ya devoraban las redes sociales. De sus respuestas a la SER y de la información vertida por los medios de comunicación se extrae que las causas de este empeoramiento se deben a la despoblación, a la política de protección de los espacios naturales y al cese de actividades del primer sector de producción agroganadera, entre otros factores. Toda la crítica parece centrarse en los planteamientos ecologistas y conservacionistas y en la demonización de la mal llamada maleza, que no es sino el monte bajo y, especialmente, el sotobosque. Frente a esta corriente de pensamiento aparentemente única, surgen voces de profesionales del medio ambiente que llaman a la reflexión y al estudio de los datos históricos. En este artículo, Juan Miguel de la Fuente, técnico ambiental, especialista en seguimiento de fauna (Pandion Estudios de Fauna y Medio Ambiente) y autor del libro monográfico El Gallipato (Pleurodeles waltl) tratará de contestar a las numerosas cuestiones que se plantean al respecto, analizando los datos oficiales de los que se dispone…

    https://elvuelodelgrajo.com/no-el-ecologismo-no-quema-el-monte

    ResponderEliminar