El próximo 3 de Octubre, de 11’00 a 13’00 horas, se celebrará la Primera Feria del Mayor en el jardín del CPA de Personas Mayores de Nájera. La Feria contará con actividades intergeneracionales, juegos, música en directo con la rondalla del CPA, el grupo “Los Chiguitos de Marcelino”, animación con “Musical Dido”, exposición de ayudas técnicas, ejercicios de movilidad, manualidades, exposición de almazuelas y la iniciativa “dibujos y cartas para los abuelos”. Esta feria se organiza con la colaboración del Ayuntamiento de Nájera, Asprodema Nájera, Centro de Salud de Nájera, Asociación de Mujeres “La Voz de Estefanía”, Musical Dido, Argo Tercera Edad, Cruz Roja, Residencia Santa María La Real de Nájera, Cáritas Interparroquial Nájera, Colegio Sancho III el Mayor, Colegio Nuestra Señora de la Piedad, IES Rey Don García… y contará con la presencia de la Consejera del Gobierno de La Rioja y la Directora General. La Feria la organiza el Gobierno de La Rioja, y se enmarca dentro del “Día Internacional de las Personas de Edad”, que se celebra desde 1991 cada 1 de Octubre.
martes, 30 de septiembre de 2025
La maldición del gitano.
“¡Ojalá te entre un dolor de tripas, que cuanto más corras más te duelan, y cuando te pares, te mueras!”
domingo, 28 de septiembre de 2025
1.300 raciones de huevo con pimientos.
El “XIV Festival del Pimiento Riojano” ha sido todo un éxito. Además de haber vendido 1.300 raciones de huevo con pimientos, Nájera se ha llenado de najerinos y visitantes. Daba gloria ver la Calle Mayor y la Plaza de España hasta los topes. La organización ha sido perfecta, y el día ha estado magnífico, a pesar de que daban para hoy lluvia y frío. La cola para degustar este sabroso producto con sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP) llegaba desde la Plaza de Navarra hasta la calle Cantarranas, y durante el Festival ha estado amenizándonos la tarde el grupo de Haro, “Los Otros”, con canciones de los 70, 80 y 90. Las AMPAS se han ganado un buen trozo de cielo, y, por poner un pero, en esta ocasión ha faltado Sacristán asando pimientos -ha sido un año muy malo-, y no hemos podido disfrutar ni de su arte asándolos, ni del de las AMPAS pelándolos. Sea como fuere, como he dicho al principio, el Festival ha sido todo un éxito.
sábado, 27 de septiembre de 2025
El lunes se reanudan las obras de la escollera.
Después de solventadas todas las deficiencias del proyecto elaborado por el ejecutivo socialista de Concha Andreu: No contemplaba la retirada del poste que aparece en la foto de esta entrada, ni dotar de riego la zona ajardinada -hace poco se cayó una rama enorme de la morera del jardín del Hogar de Personas Mayores por estrés hídrico-, ni la tala de los árboles -que tanto dio que hablar-, ni los desagües que van directos al río, ni los escombros depositados en la ribera… En fin, que al parecer nadie se había leído el proyecto. Las modificaciones llevadas a cabo han supuesto un sobrecoste de 120.000 euros que, sumados a los 517.000 de la primera adjudicación, hacen un total de 637.000 euros. Todo sea por devolverle algo de anchura al río.
viernes, 26 de septiembre de 2025
Campaña, "Contenedor marrón".
El Gobierno de La Rioja y el Consorcio de Aguas y Residuos han puesto en marcha una campaña de concienciación para fomentar el uso del contenedor marrón. Aunque lleva casi dos años en nuestras calles, todavía es necesario mejorar su uso para alcanzar los objetivos de reciclaje marcados por Europa y avanzar hacia una economía circular. Acciones en Nájera: El Contenedor Vivo. El contenedor vivo se instaló ayer en el Paseo de San Julián, donde permanecerá hasta el 1 o 2 de Octubre. Se trata de un contenedor del que “brotan plantas” para mostrar cómo la materia orgánica se convierte en compost. Asimismo, se instaló un stand informativo en el mercadillo el pasado jueves 25 de Septiembre, y volverá a colocarse el 2 de Octubre. En él habrá juegos, sorteos y ejemplos prácticos de lo que sí y no va al contenedor marrón. Un vehículo con megafonía recorrerá las calles los días 25, 26 y 29 de Septiembre. Reparto de “kits del reciclaje”. Se repartirán en las Oficinas Generales del Ayuntamiento de Nájera, y cada kit incluye: -1 cubito marrón aireado (uno por vivienda); -bolsas compostables; -un imán recordatorio, y un folleto explicativo. Se colocarán elementos publicitarios en la calle: Pancartas, carteles, tótems informativos y acciones de street marketing para recordar la importancia de separar la orgánica. Recordad, la orgánica al marrón: Restos de comida, fruta, verdura, pan, posos de café, restos de jardín… Separar bien nuestros residuos es clave para reducir el volumen de basura, aprovechar los recursos, generar compost y cuidar el medio ambiente. Cada gesto cuenta, y con vuestra colaboración hacemos de Nájera una ciudad más limpia, sostenible y comprometida con el futuro.