jueves, 5 de diciembre de 2013

Mirador con vistas...


O “lección de civismo”, la que les ha dado el dueño del exconvento de San Francisco a los que desgobiernan nuestro Ayuntamiento. Teniendo en cuenta lo que estos ínclitos le han hecho durante diez larguísimos años, por despecho, bien podría haber dicho: ¡Que se jodan! ¡Si hay que tirar algo, que lo tiren ellos! Y sin embargo, en aras de evitar peligros, decidió pedirles permiso para derribar el mirador que estaba adosado desde hace muchísimos años a la fachada principal del exconvento (yo lo recuerdo desde bien pequeño, cuando mi querido y recordado Luis Royo cobraba allí las contribuciones), para que éstos, a su vez, se lo pidieran a Patrimonio, y, una vez obtenidos todos los permisos, proceder a demolerlo. Y el resultado es asombroso (de ahí el título), porque ahora se aprecia de maravilla lo bonito que habría quedado este edificio convertido en un Hotel, tal y como el dueño quería, y no en una vergüenza como se encuentra en la actualidad por culpa de ellos. El exconvento de San Francisco está situado en el centro del pueblo, en pleno Paseo, y en él quedan restos de dos alas (este y sur) del conjunto conventual, en una de las cuales se aprecia que el claustro era de arcadas de medio punto sobre pilastras, en sillería y mampostería, remodeladas para viviendas. Asimismo, partes del alzado de la iglesia en sillería que permiten una planta de una nave con capillas, crucero y cabecera ochavada de cinco paños, ésta con columnas adosadas a pilastras cajeadas. En el lado norte se conserva el arcosolio de un sepulcro en arco rebajado entre pilastras cajeadas, lo que conviene con la fecha de 1540, en que parece estaba terminada la iglesia del convento, fundado por el duque en 1521. Hay que recordar que el edificio sufrió un incendio hace doce años, y desde entonces ofrece una imagen deplorable. Imagen que el dueño ha intentado eliminar durante diez años de desencuentros, felonías, litigios y desprecios.   

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Adiós a otra vergüenza.


   Nada más terminar de devolverle la dignidad al tramo final de la calle San Jaime, la Brigada de Obras del Ayuntamiento de Nájera está procediendo a erradicar otra vergüenza nacional, cual era hasta ahora la entrada a la calle Palomares. Es increíble que una calle tan transitada como esa no haya sido arreglada mucho antes. No obstante, como alguien dijo: “Nunca es tarde si la dicha es buena”. Felicidades.
Nueva sede de Izquierda Unida.
   Aprovecho la entrada para anunciaros que la agrupación de Izquierda Unida de Nájera va a inaugurar su nueva sede, sita en la Avenida de la Sierra, nº 3, el próximo viernes, 6 de Diciembre de 2013, a las 13’00 horas. Enhorabuena.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Un año para el recuerdo.


  La Asociación Amigos de la Historia Najerillense, en la celebración de su “cuarenta aniversario”, nos ha brindado la oportunidad de conocer un poco mejor nuestra Historia y nuestros Monumentos a muchísimos  najerinos y visitantes. En este año que agoniza, gracias a esta altruista Asociación najerina hemos disfrutado de Visitas Guiadas a las iglesias Madre de Dios, Santa Elena, Santa Cruz y Santa María La Real; de una Exposición Conmemorativa; de Música para la Primavera; de un Congreso para Jóvenes Investigadores; de una Visita Guiada a la Presa de la Degollada, de Calahorra, otra a las Siete Cuevas y otra a Santa María de Arcos, de Tricio; de Conferencias; de la Segunda noche de Historia y Estrellas; del Día de los Museos; de una Excursión a Barcelona, para ver la Botica del Monasterio de Santa María La Real, y otra a las Peñas de Bilibio; del Primer Campo de Trabajo Internacional para rehabilitar y recuperar Pasomalo; de una Gymkana para escolares; del Otoño Cultural; de Presentaciones de libros… Actos todos ellos, además de enriquecedores, concurridísimos. Pero a mí me gustaría destacar dos de entre todos ellos: La Segunda noche de Historia y Estrellas, en la que más de un centenar de najerinos la gozamos como niños, y la del Primer Campo de Trabajo Internacional, que fue una experiencia muy gratificante y humana, ya que un grupo de 18 jóvenes de muy variadas procedencias, como Rusia, Polonia, Taiwán, Portugal, Serbia, Italia, Bélgica y Holanda, junto con algunos voluntarios de dicha Asociación, dedicaron parte de sus vacaciones a trabajar para recuperar Pasomalo. Algunos integrantes de la Asociación se dedicaron, además de a trabajar como jabatos, a atender, hacerles la comida y enseñarles los principales hitos históricos o artísticos de nuestra ciudad y otros lugares de interés de La Rioja a los voluntarios. Mientras duraron los trabajos, los voluntarios estuvieron pernoctando en el IES Esteban Manuel de Villegas que gentilmente colaboró en este hermoso, gratificante y enriquecedor proyecto, junto con Esther López Ojeda, Presidenta de la Asociación Amigos de la Historia Najerillense. Como podéis ver, queridos Cantores, este 2013 ha sido un año para el recuerdo.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Hay recortes que matan.


EL GOBIERNO DEL PP ESTÁ LLEVANDO A CABO UNA DESTRUCCIÓN PLANIFICADA DEL SISTEMA DE DEPENDENCIA. EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL PP EN NÁJERA SECUNDA LOS RECORTES EN ASISTENCIA SOCIAL A LOS MÁS NECESITADOS. SI LOS SERVICIOS SON ÚTILES Y FUNCIONAN BIEN, ¿POR QUÉ PONERLOS EN RIESGO?
Los recientes cambios llevados a cabo por el gobierno del PP en la Ley de Dependencia, tanto a nivel estatal como autonómico, harán que los dependientes najerinos sufran una pérdida de derechos, traducida en una mayor desatención y un recorte evidente en prestaciones y servicios. Desprestigiando las políticas sociales puestas en marcha por los gobiernos socialistas, el gobierno del PP quiere hacernos creer que el sistema de dependencia es insostenible y nos ofrece unas reformas “salvadoras”. Leyes que no cuentan con  ningún consenso político ni social y que suponen un claro desprecio a la eficacia de los servicios sociales que prestan los ayuntamientos. No se cuenta con los profesionales que las aplican ni están adaptadas a las necesidades reales de los ciudadanos porque el único principio que las inspira es el principio económico. El gobierno popular de Mariano Rajoy aprobó el Real Decreto Ley del 13 de julio con la excusa de garantizar la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad. Esto  supuso el primer paso para acabar, de una forma encubierta, con de la Ley de Dependencia. Desde el PSOE creemos que su único objetivo es recortar derechos y prestaciones porque: Se produce una reducción del 15% de la prestación económica  para cuidados en el entorno familiar, se modifica el sistema de compatibilidades y lo que antes era compatible ya ha dejado de serlo, simplifica los grados de dependencia y endurece los requisitos de acceso y de reevaluación del grado, disminuye la intensidad de los cuidados reduciéndola unas 20 h. mensuales, retrasa la entrada en el sistema de los dependientes Grado I hasta julio del 2015 y extingue los convenios especiales en el sistema de seguridad social de los cuidadores no profesionales, lo que ha obligado a que muchas mujeres tengan que darse de baja en la seguridad social si no podían pagar la cuota de 170 €. El presidente del PP en  La Rioja, Pedro Sanz, y su Equipo de Gobierno han dado un paso más y han dejado agónica la Ley de Dependencia en nuestra comunidad. Con la aprobación del Decreto 12/2013 de 27 de marzo, todos los dependientes riojanos sufrirán recortes por partida doble: a la ya aprobada reducción del 15 % se aplicará otra reducción adicional del 50% en la prestación económica y un 50% en las horas  de prestación de cuidados. Así, un dependiente de grado III que antes tenía derecho a una prestación de  387,64 € y 90 h. al mes de cuidados, ahora sólo tendrá derecho a cobrar 193,82 € y a 35 h. como máximo. Y lo que es más cruel, para cobrar la ayuda de cuidados en el entorno familiar a la que hasta ahora se tenía derecho, están obligando a todos los dependientes a solicitar la prestación de servicios, y si no lo hacen se les deniega la prestación reconocida. El Equipo de Gobierno del PP del Ayuntamiento de Nájera, una vez más, sin poner objeciones y usando el eufemismo de que las reformas son necesarias para mantener la “sostenibilidad” del sistema, defiende las medidas impuestas por Mariano Rajoy y Pedro Sanz y las hace efectivas con la modificación del reglamento que regula la  atención de servicio a domicilio y otras prestaciones complementarias. De este modo, y a pesar del buen funcionamiento y de la profesionalidad con la que los trabajadores atienden los servicios sociales de nuestro ayuntamiento, los dependientes najerinos sufrirán una mayor desatención y un notable recorte en sus derechos. Desde el Grupo Municipal Socialista denunciamos que este gobierno solo hace reformas que afectan gravemente al estado del bienestar y se ensaña con los más débiles. Con  la aprobación de estas medidas lo único que se va a producir es un sufrimiento gratuito a unas personas que sólo han cometido el “delito” de no poder valerse por sí mismas. Esta es la herencia que van a dejar Mariano Rajoy y Pedro Sanz a todos los dependientes najerinos y riojanos.

sábado, 30 de noviembre de 2013

1ª Exponájera.


  Los días 6 y 7 de Diciembre, en la sala anexa al cine Doga, se celebrará la Iª EXPONÁJERA (Exposición Filatélica, Numismática y Coleccionismo Ciudad de Nájera), que contará con una interesante exposición filatélica, colección de monedas y otra serie de coleccionismos de diversos temas. En ella se podrá intercambiar entre particulares material repetido de coleccionismo como, cromos, calendarios, tarjetas, sellos, monedas, fotografías y cuanto se desee.

viernes, 29 de noviembre de 2013

El saqueo de Pedroso.


   Pedroso fue literalmente saqueado por una multitud de visitantes ávidos de proveerse de sus riquísimas nueces, en el XVII Festival de la Nuez organizado por la Asociación Profesional de Productores de Nuez “El Nogueral” y el Ayuntamiento, el pasado 10 de Noviembre. Fue tal la afluencia de público, que para las once de la mañana no quedaba ni una sola nuez en ninguno de los puestos. Y aunque había cantidad de cosas para comprar, muchos de los visitantes se tuvieron que volver a sus casas con lo puesto. No obstante, como el día estuvo muy bueno, casi todos se metieron entre pecho y espalda una buena cazuela de caparrones con vino y nueces, que les alegraron el cuerpo.